Esta solicitud, que se denomina “Ayudas del Estado de necesidad con motivo de la intervención de la protección pública” y que se hará efectiva en la reunión del Consejo de Gobierno de pasado mañana, fue anunciada el jueves por el jefe del Ejecutivo regional, Emiliano García-Page, ante el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, en el transcurso de una visita institucional a Guadalajara.
Castilla-La Mancha, en concreto los municipios de Toledo capital, Cobisa, Nambroca, Guadamur, Argés, Polán, y Burguillos en la provincia de Toledo y Tarancón e Iniesta, en Cuenca, han sido las zonas más afectadas y con mayores pérdidas del país a causa de las tormentas que tuvieron lugar en la tarde noche del miércoles 1 de septiembre.
Desde que se activara el Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (Meteocam) y el Plan Infocam, el martes 31 de agosto hasta las 8:00 horas del jueves 2 de septiembre, se contabilizaron 740 inciencias, de las cuales unas 500, más del 60 por ciento, tuvieron lugar en la provincia de Toledo.
El Ejecutivo que preside García-Page movilizó más de 250 efectivos y cerca de 90 medios coordinados por el 112 de Castilla-La Mancha para atender los desperfectos causados por las lluvias torrenciales que afectaron principalmente a municipios de la provincia de Toledo y a las localidades de Iniesta y Tarancón, en Cuenca.
La Junta ha puesto a disposición de los ayuntamientos de las localidades afectadas todos los medios solicitados, operarios de carreteras y voluntariado de agrupaciones de Protección Civil, así como camiones, autobombas y distinta maquinaria, que están permitiendo achicar agua y limpiar el lodo de las carreteras y vías urbanas.