Los chefs californianos de la década de 1980 comenzaron a incorporar los microverdes a sus platos. Desde entonces, estos pequeños vegetales se han vuelto muy populares. De hecho, actualmente es posible encontrar más de 60 variedades de microverdes en tiendas online especializadas como Xedoo.
¿Qué son los microverdes?
Los microverdes son pequeñas plántulas de vegetales que miden aproximadamente entre 2.5 a 7.5 cm. También conocidas como plantas bebé o verduras jóvenes se encuentran un punto medio entre los brotes y las verduras comunes y corrientes, gracias a la etapa de cotiledón. Sin embargo, no se debe confundir los microverdes con los brotes de vegetales. Aunque estos últimos tienen un período de crecimiento entre 2 a 7 días, los microverdes necesitan de 7 a 21 días para que esté apta para el consumo.
Por otro lado, los microverdes se caracterizan porque su cosecha se realiza antes de que el vegetal inicie su proceso de maduración.
Tipos de microverdes
Uno de los errores más frecuentes es asignar el término microverde a una planta en específico. Como ya se mencionó anteriormente, esta pequeña planta cuenta con decenas de variedades, por lo que en el mercado se puede encontrar desde cilantro hasta repollo. Esta hierba comestible se divide en 6 grupos:
Amarilidáceas, como el puerro, el ajo o la cebolla
Cucurbitáceas, como la calabaza o el melón
Amaranthaceae, como la remolacha, la quinua o la acelga, entre otras
Asteraceae, como la escarola o la lechuga
Brassicaceae, entre los que se encuentra el repollo, la rúcula, la coliflor y muchos más
Apiaceae, como el apio, la zanahoria y el hinojo
Principales beneficios de los microverdes
La popularidad que han experimentado los microverdes en las últimas décadas no se debe solo por tener una apariencia adorable o aportar un sabor único a los platos. Estas pequeñas plantas, aunque son diminutas, son consideradas un superalimento. Diversos estudios confirman que los microverdes aportan diferentes beneficios a la salud: se estima que estas hierbas cuentan con 40 veces más nutrientes que los vegetales comunes.
Disminuyen el riesgo de padecer una enfermedad cardíaca
Gracias a su alto contenido en vitamina K y fibra que ayuda a reducir la presión arterial
Previenen algunos tipos de cáncer
Además de sus potentes nutrientes, los microverdes también tienen propiedades anticancerígenas, como el sulforafano que combate las células cancerígenas
Fortalece el sistema inmunológico
Las propiedades antiinflamatorias de los microverdes funcionan positivamente sobre el sistema inmunológico
Protege la vista
Los microverdes contienen un alto contenido de luteína, un fitoquímico capaz de fortalecer la salud visual.
Estimula el sistema digestivo
La cantidad de fibra que se encuentra en los microverdes, es perfecta para reducir el estreñimiento y mejorar las idas al baño. Además, la fibra prebiótica de este superalimento reduce el riesgo de sufrir dolores intestinales.
Curiosamente, aunque los microverdes son pequeños en tamaños, nadie puede poner en duda que se trata de un superalimento que cuenta, de forma concentrada, con las vitaminas y minerales que el cuerpo necesita.