Esta actividad se encuadra dentro de la reciente 'Estrategia de Educación Ambiental de Castilla-La Mancha. Horizonte 2030' y más concretamente en el Objetivo 4 de 'Empoderar y movilizar a la población joven', según ha informado la Junta en nota de prensa.
Serán ocho institutos de cada provincia de la región los que participen en este proyecto educativo que contempla la realización de talleres de educación ambiental enfocados al fomento del reciclaje, principalmente de vidrio, y al aprendizaje de conductas ambientales responsables que serán impartidos, mediante videoconferencia, por educadores especializados.
Tras los talleres, se ofrecerá al alumnado participante la posibilidad de crear un TikTok relacionado con la problemática de los residuos y el reciclaje, siendo el propio alumnado quien desarrolle la idea, el guión y la grabación del TikTok, tutorizado por un equipo de profesionales que les orientará y guiará, aportando matices, revisando contenidos y ayudándoles en todas las consultas que les puedan surgir.
Una vez realizados, participarán en un concurso en el que un jurado seleccionará los mejores vídeos realizados en cada provincia. Se premiará a aquellos que tengas más 'likes', a los más originales, a los más divertidos o en los que participen más personas. Los premios van desde drones a cámaras digitales acuáticas, auriculares o mandos para videoconsola.
Este es el segundo proyecto que ponen en marcha las consejerías de Educación y de Desarrollo Sostenible en materia de reciclaje en los centros educativos de la Comunidad Autónoma, pues ya está en marcha el concurso 'Supercirculares. Economía circular en tu centro educativo', un concurso que tiene el objetivo de fomentar la concienciación y la sensibilización del alumnado de Educación Infantil y Primaria sobre la importancia de cuidar nuestro planeta contra los efectos del cambio climático a través de acciones que se pueden llevar a cabo desde los centros educativos.