El Grupo Municipal Socialista ha instado a Manuel Serrano a que escuche de manera efectiva las propuestas y observaciones de los colectivos ciudadanos en la gestión de las políticas de sostenibilidad, utilizando para ello el Council Social de la Ciudad. La concejala socialista Ana Albaladejo hizo esta declaración tras recibir una nota de prensa de la Plataforma Más Árboles, donde sus miembros expresan su frustración por la reciente tala de olmos en la calle Virgen del Pilar.
La Plataforma ha puesto en tela de juicio las inconsistencias relacionadas con la eliminación de los árboles. Este colectivo sostiene, basándose en el informe técnico, que se había planteado el apepo y la retirada de 41 de los 108 olmos siberianos que se encuentran a lo largo de la calle Virgen del Pilar, siendo 18 de ellos ubicados en el lado de la finca La Alfonsica. No obstante, el colectivo señala que se han eliminado todos los árboles.
Árboles que fueron plantados hace casi medio siglo han sido eliminados.
El concejal Albaladejo García ha indicado que “numerosas quejas han llegado a nuestro Grupo Municipal por parte de los vecinos de la zona, quienes se han mostrado sorprendidos al observar la eliminación de este medio centenar de árboles. Esta decisión, tomada por Manuel Serrano, ha generado sin duda un cierto sobresalto, ya que los residentes se han encontrado con un erial como hecho consumado.”
En los inicios de la década de los ochenta, se plantaron los árboles que fueron talados y se colocaron a ambos lados de la calle Virgen del Pilar. Según Ana Albaladejo, “conformando un paseo que se había convertido en un elemento característico de esta zona de la capital”. La concejala socialista ha afirmado que “la participación real de la ciudadanía pasa por hablar con los colectivos que los representan en el marco de órganos, por ejemplo, como el Consejo Social de la Ciudad, dentro del cual se podría crear una Mesa de la Sostenibilidad”.
Albaladejo ha subrayado la necesidad de que las decisiones de este tipo se adopten con una mayor transparencia y participación. Aseguró que “confiamos en que no se mantenga esta forma de proceder del alcalde, que primero da una información a la ciudadanía y luego se hace otra cosa. Desde luego, se debería aclarar quién ha tomado esta decisión, por lo que instamos a que se convoque una Comisión Informativa de Sostenibilidad con la máxima urgencia”.