Provincia

Inversión de la Junta en Casas de Lázaro. Contadores inteligentes y válvulas para optimizar el agua

Pedro Antonio Ruiz y la alcaldesa de Casas de Lázaro.
Redacción | Jueves 27 de marzo de 2025
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha invertido 69.300 euros en la mejora y digitalización de la red de abastecimiento en Casas de Lázaro. La obra incluye la sustitución de tramos, instalación de contadores inteligentes y válvulas, optimizando el uso del agua y reduciendo pérdidas en la red.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha asignado un total de 69.300 euros para la mejora y digitalización de la red de abastecimiento en Casas de Lázaro.

El resultado de este proyecto ha sido visitado por el delegado de la Junta, Pedro Antonio Ruiz Santos, y la delegada provincial de Desarrollo Sostenible, Llanos Valero, quienes estuvieron acompañados por la alcaldesa de la localidad, María Eugenia Cuartero.

La localidad albaceteña de Casas de Lázaro ha recibido apoyo del Gobierno de Castilla-La Mancha para optimizar su red de abastecimiento. Esta mejora se ha llevado a cabo mediante una inversión de 69.300 euros, dentro de un proyecto cuyo coste total asciende a 104.000 euros.

Los vecinos ya están disfrutando de la obra, que ha recibido la visita este jueves del delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, junto con la delegada provincial de Desarrollo Sostenible, Llanos Valero. En esta ocasión, la alcaldesa de la localidad, María Eugenia Cuartero, los ha acompañado durante su recorrido.

En relación a la inversión, el delegado ha señalado que se ha gestionado mediante la convocatoria de ayudas promovida por el Gobierno regional. Esta iniciativa está destinada a mejorar el abastecimiento y a disminuir las pérdidas en las redes de agua potable para municipios con menos de 20.000 habitantes. En este contexto, el Ayuntamiento de Casas de Lázaro ha podido “acometer la sustitución de varios tramos de red en el núcleo urbano y la instalación de contadores inteligentes en captación, depósitos y domicilios, así como la colocación de siete válvulas que van a suponer un importante avance en la gestión de futuras averías”.

Las obras de este tipo son cruciales para los municipios, ya que permiten un ahorro significativo de agua y optimizan su uso. Además, la digitalización ofrece información en tiempo real, lo cual es extremadamente valioso para analizar el comportamiento de la red de abastecimiento. Según Ruiz Santos, "son actuaciones de envergadura y de un coste elevado, para las que el apoyo de las instituciones resulta fundamental".