Provincia

Proyectos para mejorar seguridad y digitalización en la Sierra del Segura, prioridad del Grupo de Desarrollo Rural

Redacción | Jueves 27 de marzo de 2025
En la reunión de la Mesa de Alcaldes del Grupo de Desarrollo Rural Sierra del Segura, se discutieron proyectos para fomentar el desarrollo comarcal, destacando un Plan de Sostenibilidad Turística con una inversión de 4 millones de euros. Se abordaron iniciativas para mejorar la seguridad y digitalización en la región.

Una reunión de la Mesa de Alcaldes tuvo lugar en el Grupo de Desarrollo Rural Sierra del Segura, donde se discutió el avance de varios proyectos que están en curso o que se planean implementar en un futuro cercano. El objetivo principal es continuar fomentando el desarrollo de la comarca. Para llevar a cabo estos proyectos, que son tanto comarcales como regionales, será esencial la colaboración de los Ayuntamientos que integran esta área.

En la reunión, se discutió uno de los temas relevantes: el Plan de Sostenibilidad Turística en el destino de la Sierra del Segura. Este plan tiene una inversión aproximada de 4 millones de euros, de los cuales ya se han ejecutado 121.000 euros. Además, se han contratado obras y servicios que ascienden a un monto cercano a 1,3 millones de euros.

Este año, se llevarán a cabo diversas actuaciones, entre las cuales destacan la Red de Senderos de la Sierra del Segura, así como el desarrollo de vías ferratas y zonas de escalada. También se planificará la construcción de aparcamientos para autocaravanas y campers, además de la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos e híbridos.

La valorización de los recursos turísticos y los servicios municipales en entornos naturales es otra prioridad, junto con la adecuación de equipamientos públicos destinados al uso turístico que cumplan con estándares de cuatro estrellas. Asimismo, se buscará poner en valor la red comarcal de castillos y atalayas, así como mejorar y proteger los espacios naturales relacionados con el turismo rupestre.

Entre otras iniciativas, se contempla la creación del Centro de Interpretación del Universo Sierra del Segura y un observatorio histórico, además de la instalación de (refugios camuflados para observar la vida silvestre).

Se abordaron diversos aspectos, entre los cuales se encuentran la situación de las licitaciones y los proyectos técnicos, así como la importancia de disponer de un ente gestor. También se discutió el inventario de bienes de uso turístico y otros proyectos de turismo, entre otros temas.

Federico Moreno, presidente del Grupo de Desarrollo Rural Sierra del Segura, destacó que “el Plan de Sostenibilidad Turística es una oportunidad enorme para impulsar nuestra comarca apostando por el turismo sostenible. Estamos convencidos de que va a marcar el inicio de un nuevo camino en la búsqueda y acogida de visitantes, además de generar nuevas oportunidades de desarrollo. Sin embargo, necesitamos la implicación de todo el territorio para agilizar los trámites, cumplir los plazos y que todo sea una realidad cuanto antes”.

Durante la reunión, se compartieron detalles acerca de las futuras convocatorias de ayudas Leader, las cuales serán aprobadas en la próxima junta directiva del GDR. Además, se destacó que en el año 2024, se asignaron 751.000 euros de los 2,6 millones de euros destinados a la programación 2023/2027 para la región de Sierra del Segura.

Además, se presentaron dos iniciativas comarcales que el Grupo de Desarrollo Rural Sierra del Segura desea implementar. La primera de estas iniciativas, titulada ‘Plan de Autoprotección, seguridad y emergencias ‘La Sierra Segura’, tiene como meta fundamental mejorar la seguridad y la atención a los habitantes de núcleos aislados. Para lograr esto, se propone crear una plataforma web e instalar placas que faciliten la identificación mediante GPS de las viviendas aisladas, las cuales son complicadas de localizar por los servicios de emergencias o sanitarios.

En la Sierra del Segura, residen individuos en pequeños núcleos y pedanías que se encuentran muy dispersos. La elevada altitud y las pronunciadas pendientes dificultan, en muchas ocasiones, la localización de ciertos puntos por parte de los servicios sanitarios o de emergencias. “Con este proyecto queremos combatir los riesgos de aislamiento o exclusión geográfica asegurando que todas las personas que residen en nuestro territorio puedan ser atendidas con la mayor celeridad posible en caso de alguna emergencia”, afirma Federico Moreno.

La formación sobre la plataforma de contratación será el segundo proyecto comarcal, que abarcará un taller dedicado a la interpretación de pliegos y otro enfocado en la licitación electrónica. “Queremos combatir la brecha digital y asegurarnos de que nuestros ayuntamientos, emprendedores y proveedores cuenten con las mismas oportunidades y posibilidades que aquellos de otras regiones”, subraya el presidente.

Durante la reunión, se informó que varios proyectos de cooperación contarán con la participación de Sierra del Segura junto a diferentes Grupos de Desarrollo Rural de C Castilla-La Mancha. Estos proyectos abarcan diversas iniciativas, tales como un Plan de Ocio Saludable para Jóvenes, soluciones urbanísticas, señalización para delimitar las comarcas, provisión de botellas de agua en restaurantes y la instalación de cajeros automáticos en localidades que no disponen de ellos.


Se ha previsto una inversión total de aproximadamente 104.000 euros para llevar a cabo todas estas iniciativas, las cuales deberán ser ejecutadas antes del 30 de septiembre.

TEMAS RELACIONADOS: