El delegado provincial de Bienestar Social en Ciudad Real, Eulalio Díaz-Cano, ha subrayado la relevancia de educar sobre el uso adecuado de los medios digitales desde una edad temprana. Durante la clausura de uno de los primeros cursos implementados en la provincia dentro del Programa de Competencias Digitales para la Infancia (CODI), que tuvo lugar en Pozuelo de Calatrava, se contó con la participación de 16 niños y niñas de la localidad.
Este es un proyecto de digitalización llevado a cabo por la empresa Mainjobs, el cual “pretende dotar de capacidades digitales a niños, niñas y adolescentes, entre 9 y 17 años, priorizando a aquellos que se encuentran en situación de vulnerabilidad.”
Diaz-Cano ha destacado que este proyecto, que cuenta con el apoyo financiero de fondos europeos mediante la Dirección General de Familia e Infancia de la Consejería de Bienestar Social, es fundamental “en la necesidad de dotar de herramientas a nuestros niños y niñas para que puedan hacer un buen uso de los medios digitales que ya son protagonistas de nuestra actividad cotidiana, y más importante todavía, dando la oportunidad de hacerlo a quienes en casa tienen menos recursos”.
En este contexto, ha expresado su firme convicción de que “si comenzamos a trabajar desde una edad temprana este tipo de capacidades digitales estaremos en condiciones de garantizar un uso orientado al desarrollo personal y profesional de nuestros jóvenes”.
Asimismo, ha destacado que con este proyecto se “garantiza un modelo de ocio en espacios digitales que sea seguro y sano y esto es algo necesario si pensamos en nuestro futuro como sociedad”, puntualizando.
En la actualidad, más de 300 niños y niñas están recibiendo formación en competencias digitales gracias al Programa de Competencias Digitales para la Infancia (CODI). Esta iniciativa se desarrolla en once localidades de la provincia de Ciudad Real, y “cuyos cursos continuarán las próximas semanas con el objetivo fundamental de llegar a todas las comarcas”. El Gobierno regional ha destinado una inversión de 1,8 millones de euros para llevar a cabo esta actividad en Castilla-La Mancha.
Finalmente, el delegado provincial de Bienestar Social expresó su agradecimiento por la “total disponibilidad” del Ayuntamiento de Pozuelo de Calatrava. Este municipio ha sido uno de los primeros en mostrar interés por el proyecto, facilitando así su desarrollo en las instalaciones de la Universidad Popular.