Cultura y Universidad

La XXIV Semana de Música Religiosa de Hellín: Tradición y Espiritualidad del 6 al 10 de abril

Emilio Sánchez | Martes 25 de marzo de 2025
La Semana de Música Religiosa de Hellín, en su XXIV edición del 6 al 10 de abril, ofrecerá cinco eventos que conectan tradiciones y espiritualidad a través de la música. Incluye charlas, talleres y conciertos en diversos lugares, destacando actuaciones de reconocidos artistas y grupos locales.

La Semanade Música Religiosa de Hellín se ha establecido como un punto de referencia cultural tanto para Hellín como para la provincia, justo antes de la Semana Mayor.

En su XXIV edición, este año el evento se llevará a cabo del 6 al 10 de abril. Durante estos días, los asistentes podrán disfrutar de cinco puestas en escena que nos permitirán conectar con nuestras tradiciones y nuestra espiritualidad a través de la música.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

A continuación, se presenta un resumen de las actividades programadas:

  • Charlas informativas: Expertos en el tema compartirán sus conocimientos y experiencias.
  • Talleres prácticos: Se llevarán a cabo sesiones donde los participantes podrán aplicar lo aprendido.
  • Actividades recreativas: Habrá espacios para la diversión y el esparcimiento.

Las citas o testimonios de los participantes reflejan la importancia de estas actividades. Como mencionó Juan Pérez, “Estas charlas han sido muy enriquecedoras”. Además, María López expresó que “los talleres me han permitido aprender de manera práctica”.

Esperamos contar con su participación en cada una de estas actividades programadas.

Domingo, 6 de abril. La Iglesia de Mingogil será el lugar donde comenzará la edición de 2025, con la actuación de la soprano Carmen Lorenzo, quien estará acompañada al piano por Gregorio García. Juntos interpretarán una cuidada selección de obras de Bach y de compositoras italianas.

Iglesia San Isidro Labrador, ubicada en Mingogil, será el lugar donde se llevará a cabo el evento a las 12:45 horas.

Lunes, 7 de abril: En el Convento de los PP Franciscanos, se llevará a cabo “Músicas Medievales del Milagro de Isso”, un concierto que resalta su rica tradición musical. Esta obra forma parte de la literatura medieval dedicada a los milagros, un género que fue especialmente desarrollado en el siglo XIII por autores como Gonzalo de Berceo y Alfonso X el Sabio, situando así a Isso- Hellín en el contexto medieval correspondiente a su tiempo.

El Convento de Franciscanos será el escenario a las 20:30 horas.

El Convento de Franciscanos será el lugar donde se llevará a cabo el evento, programado para las 20:30 horas.

El elenco estará compuesto por la soprano Paloma Gallego, así como por los músicos: Antonio del Carmen y José Ramón Sáez, quienes tocarán la vihuela de arco, e Ignacio Portillo, que se encargará de la vihuela y el laúd.

Martes, 8 de abril: La Semana será enriquecida por el grupo local Iluni Música, que presentará un repertorio basado en la obra de Antonio Vivaldi, conocido como “il prete rosso”. Este destacado compositor y virtuoso del violín también desempeñó el papel de sacerdote.

Miércoles, 9 de abril: La Parnasus Camerata ofrecerá una actuación que nos sorprenderá con su variado repertorio. Entre las piezas que se interpretarán, se podrán disfrutar obras como el "Adagio in sol minore" de Albinoni, el "Stabat Mater" de Vivaldi, y el "Ave Maria" de Caccini.

El Convento de Franciscanos será el escenario a las 20:30 horas.

Parnasus Camerata se forma por un conjunto de músicos profesionales y estudiantes que están en los últimos años de sus estudios en Estudios Superiores de Música. Estos alumnos realizan su formación en el Conservatorio Superior de Música de Castilla-La Mancha y en diversos Conservatorios Profesionales de Música ubicados en la provincia.

El jueves, 10 de abril, la presente edición será clausurada con "Liturgias para el alma", un evento a cargo de la Orquesta de Guitarras de Abacete.

Este concierto ofrecerá un viaje a través de las diversas manifestaciones musicales cristianas que han existido a lo largo del tiempo y en distintas partes del mundo.

A través de la poderosa emoción que transmite la Orquesta de Guitarras de Albacete, bajo la dirección de Olga Fernández, los asistentes tendrán la oportunidad de ser transportados a diversos espacios. Estos lugares, a lo largo de la historia, han permitido que la humanidad trascienda mediante los más profundos sentimientos religiosos.

Convento de Franciscanos. 20:30 horas.

TEMAS RELACIONADOS: