En una rueda de prensa, Manuel Serrano, el alcalde de Albacete, junto a Lucrecia Rodríguez de Vera, la concejala de Empleo y Emprendimiento, han dado a conocer el nuevo Programa de Apoyo Activo al Empleo. La inversión total destinada a este programa alcanza los 4,2 millones de euros.
La concejala ha afirmado que “estos colectivos son una prioridad para este Equipo de Gobierno, y por ello se ha decidido brindar apoyo y formación a todas las personas que participarán en este Programa”.
Manuel Serrano ha destacado que la suma total de 4,2 millones de euros es fruto de un esfuerzo colaborativo. Esta inversión se ha logrado gracias a la cooperación entre el Ayuntamiento de Albacete, otras administraciones como la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación Provincial y los fondos europeos. El propósito principal es crear nuevas oportunidades laborales para los albaceteños en situación de desempleo y potenciar su empleabilidad.
El alcalde ha detallado que, de la inversión total, 1,8 millones de euros son financiados con recursos propios del Ayuntamiento de Albacete, mientras que 1,5 millones de euros provienen de la Junta de Comunidades y 954.000 euros son aportados por la Diputación Provincial. Este esfuerzo colaborativo permitirá que un total de 263 desempleados tengan la oportunidad de acceder a un empleo a través de cinco proyectos distintos, los cuales tendrán una duración que oscilará entre 3 y 7 meses.
Los proyectos mencionados por Manuel Serrano están vinculados a iniciativas de tipo medioambiental, así como a la conservación de espacios públicos. Además, incluyen programas de verano que promueven el deporte estival y la lectura al aire libre. Estas iniciativas han sido diseñadas con el objetivo de satisfacer distintas necesidades de la sociedad en Albacete y proporcionar oportunidades laborales en sectores fundamentales.
En este contexto, el alcalde ha reafirmado el compromiso del Equipo de Gobierno con las demandas de la comunidad de Albacete. “Para ello, se están generando oportunidades en sectores clave que contribuyen de manera decidida y firme al desarrollo económico y social de la ciudad. Además, se busca seguir impulsando el empleo y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y ciudadanas de Albacete, brindándoles una oportunidad para acceder al mercado laboral y así ofrecerles un futuro más próspero”, declaró.
El alcalde ha declarado que “más que una respuesta a una necesidad es una verdadera oportunidad para las personas que se encuentran en desempleo y para seguir contribuyendo al crecimiento de la ciudad de Albacete”.
Manuel Serrano ha señalado que, en los últimos dos años, la ciudad de Albacete ha logrado disminuir las listas del paro en 1.476 personas. En febrero de 2023, el número de desempleados era de 11.718, mientras que actualmente se sitúa en 10.242, lo que representa una reducción del 12,6 por ciento en el desempleo.
Según el alcalde, “esto quiere decir que se ha trabajado bien, que la ciudad avanza, crece y que hay oportunidades laborales pero que también hay que seguir trabajando para dar más oportunidades a través de los planes de empleo y políticas municipales de estímulo a las empresas para que quien no tiene empleo y quiere trabajar, pueda hacerlo”.
Manuel Serrano ha instado a quienes estén interesados a que se informen sobre los requisitos necesarios para participar en este Plan. A partir de hoy, ha indicado que pueden recoger la instancia en la Sección de Empleo, ubicada en la calle del Carmen. Esta instancia podrá ser presentada desde el miércoles, 19 de marzo, en la calle Arquitecto Fernández. El plazo para la entrega de solicitudes permanecerá abierto durante un total de 10 días naturales.
El alcalde ha expresado su felicitación hacia la concejala del área, así como a los trabajadores y trabajadoras de la sección de Empleo y Emprendimiento. Su esfuerzo es fundamental para facilitar que los desempleados de la ciudad de Albacete puedan acceder al mercado laboral. Gracias a su dedicación, este Programa se convierte nuevamente en una realidad.
Respecto a la Línea 2, relacionada con la formación, la concejala ha indicado que se llevarán a cabo un total de 8 cursos que otorgarán un certificado de profesionalidad, además de uno adicional que no contará con dicho certificado. Más de 120 alumnos participarán en estos cursos, los cuales se realizarán durante el verano de este año.
La concejala de Empleo y Emprendimiento, Lucrecia Rodríguez de Vera, ha señalado que este Programa beneficiará a diversos colectivos. Entre ellos se encuentran las víctimas de violencia de género, personas con discapacidad, jóvenes con baja cualificación, así como a aquellos que llevan mucho tiempo desempleados, junto a otros grupos en situación de vulnerabilidad y exclusión social. Su objetivo es “crear oportunidades de inserción en el mercado laboral y ayudar a renovar y actualizar las competencias profesionales de estas personas”.
En relación a la Línea 1 del Programa, que se centra en proyectos de interés general y social bajo la competencia del Ayuntamiento de Albacete, se incluyen iniciativas medioambientales, la conservación de espacios públicos, así como actividades relacionadas con la lectura al aire libre, el deporte en verano y la formación. Durante este proceso selectivo, Lucrecia Rodríguez de Vera ha señalado que las mujeres tendrán prioridad, ya que al menos el 55 por ciento de las contrataciones deberán ser para ellas. Además, se destinará un 25 por ciento para personas en situación de exclusión social y un 15 por ciento para mujeres que sean víctimas de violencia de género.
La concejala ha indicado que se dispone de una subvención que alcanzará los 2,4 millones de euros. Esta cantidad se destinará a la contratación de 263 personas y a la realización de diversos proyectos de interés general y formación. El objetivo es generar oportunidades para la inserción en el mercado laboral de nuestros vecinos.
Los proyectos de verano, que incluyen Leer al aire libre y deporte en verano, darán inicio en la segunda quincena de mayo. Por otro lado, los proyectos medioambientales y de conservación de espacios públicos comenzarán en la segunda quincena de septiembre.
Los cursos con certificado de profesionalidad abarcan diversas áreas, entre las que se encuentran:
Además, se ofrece un curso de español para inmigrantes A2, aunque este no cuenta con certificado de profesionalidad.
Con el objetivo de impulsar el empleo, Lucrecia Rodríguez de Vera ha señalado que la Línea 3 contempla ayudas destinadas a empresas y autónomos que lleven a cabo contrataciones por tiempo indefinido o contratos formativos para la práctica profesional. Estas contrataciones deberán ser realizadas con personas que hayan participado en las líneas 1 y/o 2. A dichas empresas se les proporcionará un cheque canjeable por los contratos mencionados.
Las ayudas que recibirán estas empresas ascenderán a 8.000 euros por cada contrato formativo destinado a la práctica profesional, mientras que por cada contrato indefinido, la subvención será de 10.000 euros.