La Junta de Gobierno Local ha dado luz verde a la realización de una jornada destinada a ofrecer orientación y apoyo a los familiares de adolescentes y jóvenes. Esta actividad se enmarca dentro de las iniciativas de la Mesa Técnica Local para la Prevención del Suicidio.
La concejala de Juventud, Gala de la Calzada, informa que “el desarrollo integral de adolescentes y jóvenes enfrenta desafíos significativos por su exposición constante a factores de riesgo que afectan su bienestar físico, emocional y social. Entre estos factores destacan los trastornos de la alimentación, adicciones con sustancias y sin sustancias, bullying y trastornos mentales. Ese tipo de situaciones afectan también a su entorno familiar y social, y por eso la Mesa Técnica Local para la Prevención del Suicidio ha previsto esta jornada para fortalecer el papel protector de las familias frente a estos factores de riesgo”.
El Salón de Actos del Centro Ágora será el escenario donde se desarrollará la jornada los días 28 y 29 de marzo. Esta actividad tiene como propósito principal “enseñar a identificar comportamientos y signos de riesgo en la juventud, como cambios en el estado de ánimo, aislamiento social, cambios en la alimentación o consumo de sustancias. A partir de ahí, se intentará capacitar a los familiares sobre cómo actuar si detectan una situación problemática, cuándo buscar ayuda profesional y cómo comunicarse con los afectados”.
La concejala afirma que “un entorno familiar informado y cohesionado puede reducir significativamente la incidencia de estas problemáticas. La estigmatización y la falta de información adecuada suelen ser barreras para buscar ayuda profesional, lo que agrava la situación”.
De acuerdo con su perspectiva, es evidente que una familia unida y bien informada juega un papel crucial en la disminución de ciertos problemas. Además, ella señala que la estigmatización y la falta de información son obstáculos importantes que impiden a las personas solicitar ayuda profesional, lo cual solo empeora las circunstancias.
Durante esta jornada, se tratarán diversas cuestiones relacionadas con la prevención, abordadas por profesionales de diferentes ámbitos. Entre los temas a discutir se incluirán el uso de dispositivos electrónicos, los aspectos jurídicos en la salud mental de los adolescentes, las señales de alerta frente al consumo de sustancias, así como las autolesiones y el suicidio en la adolescencia.
La concejala ha subrayado que “el Ayuntamiento lleva a cabo una intensa labor para ofrecer alternativas de ocio saludable y diferente para los jóvenes, especialmente mediante el Centro Joven Municipal. En realidad, la psicóloga de este centro, Susana Víllora Vergara, ocupa el cargo de secretaria técnica en la Mesa Técnica Local para la Prevención del Suicidio y es una de las responsables de la organización de esta jornada”.