Durante una rueda de prensa celebrada esta mañana en el Ayuntamiento, el concejal de Movilidad, Francisco Navarro, ha dado a conocer el anteproyecto de los Presupuestos Municipales para el año 2025 relacionado con la Movilidad y los Transportes. Este proyecto, según ha indicado, tiene un monto total de 10 millones de euros.
Entre las partidas más relevantes, Navarro ha subrayado los 6 millones de euros destinados a la subvención del transporte urbano; así como 60.000 euros para las subvenciones al transporte adaptado; y un millón y medio de euros para la zona azul.
El Equipo de Gobierno tiene como meta principal la mejora de la movilidad y el transporte en la ciudad de Albacete. El concejal ha destacado que se busca atender las necesidades de los ciudadanos en estos ámbitos.
El Equipo de Gobierno tiene planeado implementar varias mejoras en este servicio para el año 2025. Según lo indicado por Francisco Navarro, se añadirán más vehículos durante la Feria, y todos los autobuses contarán con dos espacios destinados a personas con discapacidad o movilidad reducida.
El nuevo contrato del transporte público urbano, en el que se encuentra trabajando el Equipo de Gobierno, ha sido mencionado por el concejal. Este acuerdo tendrá una duración de 10 años, con la posibilidad de una prórroga de 5 años, y su implementación está prevista para 2026. El concejal ha afirmado que esto permitirá una mejora significativa en la calidad del servicio ofrecido a los ciudadanos, destacando que se planea reemplazar los autobuses de manera gradual, con el objetivo de que, en un futuro, toda la flota sea eléctrica.
El concejal ha comentado que, por otro año consecutivo, se ha destinado una partida de 50.000 euros para la mejora de la movilidad hacia las pedanías. Esto ocurre mientras se aguarda a que el Gobierno de Castilla-La Mancha implemente en Albacete el Plan Astra, un proyecto de transporte a pedanías que fue anunciado en 2023 y que aún no se ha materializado en nuestro municipio.
En relación a esto, se ha destacado que la opción de mejorar el transporte hacia nuestras pedanías está siendo considerada en la elaboración del nuevo pliego de transporte urbano, según lo indicado por Francisco Navarro.
El concejal ha destacado la gran aceptación que el transporte urbano tiene entre los ciudadanos de Albacete, evidenciada por el notable número de usuarios que utilizan este servicio. En concreto, durante enero de este año, se registraron 477.432 viajeros, lo que representa un aumento del 2,7 por ciento en comparación con el año anterior, cuando hubo 464.942 pasajeros. Se espera que el Gobierno de España reconsidere su decisión de eliminar las ayudas que proporciona a los ayuntamientos para reducir el costo del billete de autobús para los ciudadanos.
Asimismo, Francisco Navarro ha comentado que se asignarán 877.000 euros para la conservación y reparación del material relacionado con el tráfico; 442.000 euros se destinarán a la reposición de semáforos y señalización; además, habrá una subvención de 298.000 euros para la gestión de Emisalba.
El concejal ha indicado que se asignarán 220.000 euros este año para la instalación de cámaras en las pedanías. Además, se destinarán 35.000 euros para los taxistas y 30.000 euros para el Eurotaxi. Se espera que en el primer semestre de 2025, el número de licencias en nuestra ciudad aumente de 5 a 7. Como novedad, también se ofrecerá una ayuda de 5.000 euros para cubrir los gastos relacionados con este tipo de vehículos, la cual será complementaria a la anterior.
Según Francisco Navarro, en el año 2025, se destinarán 20.000 euros a los itinerarios saludables urbanos, mientras que las actividades del Día sin mi coche recibirán un apoyo de 17.000 euros.
El trabajo que está realizando el Equipo de Gobierno ha sido subrayado también por el concejal, quien ha enfatizado la importancia de aprobar este año la ordenanza reguladora de la Zona de Bajas Emisiones. Además, se están tomando medidas para asegurar una movilidad adecuada en nuestra ciudad durante eventos que generen un aumento en el número de vehículos. Esto ya se evidenció en la Feria, donde se implementaron los parkings disuasorios, y se espera que sea igualmente efectivo en otras fechas importantes, como la próxima edición de Expovicaman.