Se ha presentado la XVI edición del Encuentro Internacional "Albacete en Salsa 2025" por parte de la concejala de Cultura, Elena Serrallé. Este evento, que se ha consolidado a lo largo de los años, se llevará a cabo del 7 al 9 de marzo, transformando a la ciudad en el centro neurálgico de la salsa, la bachata y otros ritmos latinos.
Además, han estado presentes en la presentación el organizador del evento, Orlando González Madrigal, y el reconocido DJ Juan Carlos Montejano, quien recibirá un homenaje este año por su valiosa contribución a la música y la danza.
En su intervención, la concejala subrayó la importancia cultural y social de este encuentro, el cual ha ido creciendo año tras año gracias al trabajo de la Asociación Cultural "Amigos de Cuba" y al respaldo de la comunidad de bailarines, academias y entusiastas. Ella afirmó que "este evento nos ha demostrado que la cultura del baile es un puente de unión, de convivencia y de identidad".
Cada año, un festival reúne a más de 500 personas, consolidando a Albacete como un punto de referencia para los ritmos latinos, no solo en Castilla-La Mancha, sino también en el resto de España. En esta edición, la ciudad será anfitriona de destacados profesionales y academias internacionales que llegarán de países como Italia, México, Francia, Uruguay y República Dominicana, lo que refuerza su carácter global y multicultural.
La concejala ha destacado la importancia de este evento en la promoción del talento local, al ofrecer una plataforma donde las academias y los bailarines de la ciudad pueden exhibir su arte y su pasión por la danza. En este contexto, ha expresado que "cada edición es una oportunidad para que nuestros artistas brillen con luz propia y demuestren que en Albacete hay calidad y amor por la danza". Además, ha extendido una invitación a toda la ciudadanía para participar en esta gran fiesta del baile, sin importar el nivel de experiencia. "Tanto si eres un apasionado del baile como si nunca has dado un paso de salsa en tu vida, este evento es para ti, compartiendo, disfrutando y viviendo la música en movimiento”, añadió.
En esta edición, el programa se llevará a cabo entre el Hotel Palacio Albacete & Spa y el Palacio de Congresos, ofreciendo una agenda llena de actividades que abarcan talleres formativos, galas internacionales, exposiciones y sesiones de baile social con DJs invitados. El viernes 7 de marzo, la jornada comenzará con una actividad dedicada a la promoción de ritmos latinos en un instituto de Albacete. Por la tarde, se realizará la acreditación de los participantes y la recepción de artistas y delegaciones. Esto será seguido por un coloquio titulado "El son cubano", donde contaremos con ponentes invitados, así como talleres de formación y ensayos de grupos en el Palacio de Congresos. La jornada finalizará con la Gala Inaugural "Albacete en Salsa 2025" y una emocionante sesión de baile.
El próximo sábado 8 de marzo, se dará inicio a las acreditaciones y a la expoventa de calzado y vestuario para baile. A lo largo del día, se ofrecerán talleres de formación y se realizará un bootcamp coreográfico del estilo "Son Cubano", que estará bajo la dirección de Lien y Vicky. Además, la jornada contará con una cena de gala y la Gala Internacional "Estrellas de los Ritmos Latinos", que será seguida por una sesión de baile social con diversas animaciones, así como la elección del "Míster y la Miss Albacete en Salsa 2025".
Los interesados en obtener más detalles pueden acceder a la página web oficial del evento o consultar las redes sociales de la Asociación Cultural "Amigos de Cuba".
El domingo 9 de marzo, se llevarán a cabo actividades que incluirán talleres de formación y una expoventa de vestuario y calzado. Entre los eventos más destacados se encuentra el X Concurso Nacional y Exhibición de Ruedas de Casino "Albacete en Salsa", que será seguido por un brindis y la clausura.