Este viernes, en una rueda de prensa, se llevó a cabo la presentación de la liquidación del presupuesto 2024 por parte del presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, quien estuvo acompañado por el vicepresidente y encargado del Área Económica, Fran Valera.
Santi Cabañero ha subrayado que la liquidación del presupuesto 2024 evidencia “la fortaleza financiera de la Diputación”, mostrando un resultado presupuestario favorable y un superávit de 40 millones de euros. “Con una ‘deuda cero’, contamos con cifras económicas muy positivas, lo que nos brinda la oportunidad de destinar todos los recursos disponibles a inversiones y gastos corrientes sin la necesidad de asignar fondos para amortizar deuda”, ha comentado.
Entre los aspectos más significativos, se ha resaltado que el remanente de tesorería destinado a gastos generales alcanza la cifra de 51,5 millones de euros. De esta cantidad, 25 millones ya están comprometidos por expedientes de modificación de crédito, lo que deja un remanente disponible de 26,5 millones de euros para cubrir las necesidades de la provincia.
Asimismo, se ha enfatizado que el ahorro neto presenta un saldo positivo de 50 millones de euros, resultado de una gestión presupuestaria “sin ingeniería financiera”, fundamentada “en ingresos y gastos reales”.
El presidente ha subrayado que los ingresos han excedido el 100% de lo estimado, mientras que el gasto se ha mantenido por debajo de esa cifra, lo que indica una política de “prudencia” en la gestión del presupuesto. “Todos los ingresos han superado las previsiones, y ninguno de los gastos ha alcanzado el 100% de lo que habíamos previsto, lo que nos permite contar con un ‘colchón’ financiero para futuras necesidades”, ha explicado.
Al proporcionar más información acerca de la liquidación, Cabañero ha destacado diversas cuestiones en las que los ingresos han superado las expectativas. En particular, ha mencionado el efecto favorable de los intereses generados por los depósitos financieros, además del incremento del 37,5% en la recaudación del Impuesto de Actividades Económicas (IAE), lo cual también evidencia directamente la “buena salud económica” que presenta la provincia.
El vicepresidente, Fran Valera, ha comentado sobre el éxito de la plataforma Sedipualb@, que ha generado ingresos un 16% superiores a lo que se había previsto en el presupuesto inicial. Sin embargo, como él mismo ha señalado en respuesta a las preguntas de los periodistas, “nunca va a ser una fuente de ingresos ya que, al ser una administración pública”. Además, ha indicado que desde la Diputación se realiza “un traslado de costes” hacia las administraciones que firman el convenio para utilizar Sedipualb@: “No buscamos obtener beneficios, sino mantener una herramienta pionera en España que es resolutiva y eficaz para la gestión pública”, enfatizó.
Un respaldo esencial por parte del Estado
Respecto a la ejecución del gasto, Cabañero ha señalado que se han respetado las reglas fiscales con un margen adecuado. “Contamos con estabilidad presupuestaria y una capacidad de financiación cercana a los 29 millones de euros, aunque no será necesario hacer uso de ella. Además, el gasto computable ha estado un 10% por debajo del límite permitido”, ha afirmado.
El respaldo del Gobierno de España hacia la Diputación de Albacete ha sido destacado por el presidente, quien subrayó su importancia en un modelo administrativo donde “nueve de cada diez euros del presupuesto, provienen de fondos estatales”. En este contexto, se prevé que en 2024 la contribución del Estado llegue a los 115 millones de euros, lo que representa un aumento del 31% en comparación con 2018. “El apoyo del Estado ha sido clave para consolidar nuestra capacidad de inversión y garantizar la estabilidad financiera de la Diputación”, declaró Cabañero.
La provincia se perfila con un futuro prometedor.
Un apoyo financiero que, como ha indicado, no solo ha facilitado la estabilidad presupuestaria, sino que también ha permitido realizar nuevas inversiones en beneficio de los municipios de la provincia. “El compromiso municipalista del Gobierno de España es evidente, ya que año tras año incrementa su apoyo a las administraciones locales, garantizando que puedan llevar a cabo políticas de bienestar social, infraestructuras y desarrollo económico con mayores garantías,” ha subrayado Cabañero.
El presidente ha finalizado su intervención destacando que la solidez económica de la Diputación facilitará al Equipo de Gobierno profundizar en una de sus principales prioridades: realizar inversiones.
“En este momento, contamos con una mejor capacidad para promover proyectos que optimizan la calidad de vida de los ciudadanos y ciudadanas, así como para fortalecer nuestros municipios”, ha señalado. Este hecho clave ha sido subrayado: “Hemos experimentado un auténtico ‘sorpasso’ en dos legislaturas, pasando de una deuda superior a 50 millones de euros (sin olvidar la sobrevenida por el ‘caso Urrea’) a un remanente disponible que supera los 50 millones, lo que nos sitúa en una posición excepcional para continuar avanzando”, ha concluido, expresando su felicitación y agradecimiento a quienes, especialmente desde el Área de Economía, han jugado un papel fundamental para hacer esto posible.
La Diputación de Albacete, con estos resultados, reitera su compromiso hacia una gestión económica que sea tanto eficiente como transparente. Este enfoque está dirigido a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y a fortalecer la autonomía municipal en toda la provincia.