Albacete

El alcalde Manuel Serrano presenta las actividades del 130 aniversario del Colegio de Médicos en Albacete

Redacción | Miércoles 26 de febrero de 2025
El alcalde Manuel Serrano presentó las actividades del 130 aniversario del Colegio de Médicos, destacando su importancia en Albacete. Se realizarán talleres, competiciones deportivas y conferencias sobre salud. Además, se enfatizó el apoyo social y ético en la medicina y se celebrará un evento conmemorativo en septiembre.

El alcalde Manuel Serrano dio a conocer las actividades programadas para celebrar el 130 aniversario del Colegio de Médicos. En este evento, estuvo acompañado por Blas González Montero, quien es el presidente de dicha institución. Asimismo, se reveló el logotipo conmemorativo.

El alcalde ha subrayado que, gracias al convenio establecido entre el Ayuntamiento y el Colegio, se logró la colaboración del IMD en la carrera popular ‘Corre con tu médico’. Además, el Colegio ha capacitado en Reanimación Cardio Pulmonar Básica y en el uso de desfibriladores a un total de 80 árbitros que participan en los Juegos Deportivos Municipales, así como a monitores de varios clubes. También se han donado dos desfibriladores para las instalaciones deportivas municipales.

Serrano ha destacado que “el Colegio de Médicos es una institución muy apreciada y querida en Albacete. Actualmente, los más de 2.200 médicos colegiados son los responsables de nuestra salud y también los continuadores de una tradición que supera el siglo. Siempre ha sido Albacete un lugar con grandes médicos, como lo demuestra la historia de 130 años del Colegio. Además, la Facultad de Medicina, que ha formado a más de 2.000 médicos en sus veinticinco años de funcionamiento en nuestra ciudad, refuerza esa tradición y el futuro de la medicina.”

El aniversario y las actividades programadas han sido motivo de felicitación por parte del alcalde hacia Blas González Montero, quien es “el último de una larga lista de más de veinte médicos que han ejercido la presidencia de esta prestigiosa institución colegial. Agradecerle a él, así como a sus antecesores y a su junta directiva, es fundamental, ya que dedican su tiempo y habilidades no solo a representar a sus colegas, sino también, y sobre todo, a mejorar la medicina como un bien social y humanitario”.

Serrano ha subrayado que “las actividades programadas para el aniversario contienen un importante componente de prevención y promoción de hábitos saludables. Por ello, se llevarán a cabo talleres sobre alimentación sana, charlas dirigidas a escolares y competiciones deportivas en disciplinas como el pádel, el golf y el atletismo. Además, no se olvidan de los aspectos culturales y solidarios que siempre han caracterizado al Colegio de Médicos, incluyendo un ciclo de cine y un homenaje a nuestras entidades solidarias, así como al valioso tejido sociosanitario. Estoy convencido de que también aprovecharán esta ocasión para continuar con su legítima reivindicación de un hospital público digno, una demanda que todos los ciudadanos apoyamos y compartimos”.

El alcalde ha señalado que “hace casi un año firmamos un convenio entre el Ayuntamiento y el Colegio de Médicos, gracias al cual el IMD colaboró en la exitosa carrera popular ‘Corre con tu médico-Juntos por la salud y el deporte’. Además, el Colegio ha proporcionado cursos de formación en Reanimación Cardio Pulmonar Básica y en el uso de desfibriladores a los 80 árbitros de los Juegos Deportivos Municipales y a monitores de varios clubes. También nos donaron dos desfibriladores para las instalaciones deportivas municipales, que se suman a la extensa red de este tipo de dispositivos que hemos instalado en toda la ciudad”.

Manuel Serrano ha destacado que “hay pocas actividades más honrosas y más dignas de elogio que curar a las personas y mejorar la calidad de vida. Lo que pedimos a los médicos es que nos ayuden a tener más calidad y también más cantidad de vida, vivir más años y vivirlos mejor, y por eso merecen nuestro reconocimiento”.

En su intervención, Manuel Serrano enfatizó la importancia de la labor médica, subrayando que curar y mejorar la calidad de vida son acciones dignas de gran aprecio. “Lo que solicitamos a los médicos es apoyo para aumentar tanto la calidad como la cantidad de nuestra existencia; queremos vivir más años y disfrutar de ellos al máximo, lo cual justifica el reconocimiento que les debemos”, afirmó.

El alcalde ha destacado igualmente que “fue un médico, Tomás Segura, neurólogo y vicepresidente del Colegio de Médicos, nuestro pregonero de la Feria 2024. Un pregonero excepcional, apreciado y valorado por todos, quien además nos mostró que la medicina siempre ha estado conectada con las humanidades. Un buen médico tiende a ser también una persona culta y cultivada, y eso nos lo dejó claro Tomás en su pregón”.

El presidente del Colegio Blas González ha subrayado que “para el prestigio de la medicina es básico el respaldo de la sociedad y el compromiso ético de quienes la ejercen. La historia de nuestro Colegio es sobre todo la historia de muchas personas que han dejado su huella. Por todo ello pido a la sociedad que siga ayudándonos en nuestra honorable misión, que no es otra que cuidar de la salud de todos los albaceteños”.

En este sentido, es fundamental resaltar la importancia del apoyo social y la ética profesional en el ejercicio médico.

Al concluir su intervención, Serrano destacó la importancia de que “las corporaciones profesionales son útiles para los colegiados, y también son útiles para la sociedad. Ejercen funciones de interés general, y tienen reconocido el papel de organizar y defender los intereses de sus respectivas profesiones, sin olvidar su papel como interlocutores válidos ante las administraciones y ante toda la sociedad.”

Por ello, desde el Ayuntamiento, brindamos nuestro apoyo a los colegios profesionales. En particular, quiero hacer una mención especial al Colegio de Médicos, al que felicito por su 130 aniversario y le deseo una larga vida, siempre en beneficio de todos y con el máximo respeto hacia la profesión médica.

Calendario de eventos en conmemoración del 130 aniversario

Se han planificado diversas actividades, a las cuales se les incorporarán otras que aún están por definir. Las actividades son:

El 13 de marzo, se llevará a cabo una charla sobre la prevención de la enfermedad renal. Este evento se realiza en colaboración con la Asociación de Pacientes de Enfermos Renales ALCER.

6 de marzo. Se llevará a cabo un showcooking sobre alimentación titulado: “Taller de dieta saludable”. Este evento se realiza en colaboración con el Museo de la Cuchillería. El chef Daniel G. Peinado, del AOVE, será el encargado de dirigir la actividad.

El 17 de marzo, se llevó a cabo un acto de homenaje en el que participaron diversas entidades solidarias, incluyendo al Banco de Alimentos, la Institución Benéfica del Sagrado Corazón de Jesús (Cotolengo) y Cáritas Albacete.

El 3 de abril, se llevará a cabo un showcooking sobre alimentación titulado: “Prevención de la osteoporosis”. Este evento es una colaboración con el Museo de la Cuchillería. El chef Quique Cerro será el encargado de la presentación.

6 de abril. Se llevará a cabo el campeonato de pádel denominado “Juega con tu médic@”. Este evento está destinado a parejas que se conformen entre médicos y ciudadanos.

El 6 de mayo, se llevarán a cabo conferencias escolares en el Auditorio, enfocadas en la educación para la salud. Los temas que se abordarán incluyen la cadena de supervivencia, la reanimación cardiopulmonar y el uso responsable de las tecnologías de la información.

15 de junio. Se llevará a cabo la Carrera Popular ‘Corre con tu médic@’.

Mayo (fechas por confirmar). Se llevará a cabo un ciclo de cine titulado “profesión médica”, en colaboración con Filmoteca Albacete.

16 de mayo. Se llevará a cabo el campeonato de golf denominado “Juega con tu médic@”. Este evento está destinado a equipos compuestos por médicos y miembros de la comunidad.

27 de junio. Se celebra el Día de la Patrona del Colegio, durante el cual se lleva a cabo la iluminación de varios edificios emblemáticos en la ciudad. Entre ellos se encuentran el Museo Municipal, la Casa Consistorial y el Museo de la Cuchillería.

El 24 de septiembre, se llevará a cabo un concurso de casos clínicos en colaboración con la Asociación de Visitadores Médicos de Albacete.

El 30 de septiembre, se llevará a cabo un acto conmemorativo en el Teatro Circo para celebrar el aniversario.