Provincia

La Diputación de Albacete respalda la 9ª Ruta Pantanera, un evento solidario con circuitos de 5 y 11 kilómetros

Redacción | Lunes 24 de febrero de 2025
La 9ª Ruta Pantanera se presentará en Almansa el 9 de marzo, organizada por la AECC. Este evento solidario, que incluye circuitos de 5 y 11 kilómetros, busca recaudar fondos para la investigación del cáncer. La Diputación de Albacete apoya la iniciativa, promoviendo la concienciación y el respeto al medio ambiente.

Este lunes, la presentación de la 9ª Ruta Pantanera tuvo lugar en el Ayuntamiento de Almansa. Este evento solidario es organizado por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en la localidad. El vicepresidente de la Diputación de Albacete, Fran Valera, estuvo presente en el acto junto a otros protagonistas y destacó el firme compromiso de la institución con esta iniciativa, que cada año atrae a cientos de personas, muchas de las cuales provienen incluso de los alrededores.

En el transcurso de la presentación, se destacó la singularidad de la Ruta Pantanera, que es vista como uno de los eventos más influyentes en el ámbito de las asociaciones sociosanitarias de la provincia.
“Éste es un evento diferente y con una causa muy importante. La Diputación no puede hacer otra cosa que estar, colaborar y agradecer el esfuerzo de todas las personas implicadas”, declaró Valera.

El próximo domingo 9 de marzo, se llevará a cabo la Ruta Pantanera, que atravesará los hermosos paisajes de la Cuesta Castilla hasta llegar al pantano de Almansa. La prueba comenzará a las 10:30 horas, iniciando primero los corredores y, posteriormente, los andarines. Esta jornada solidaria está abierta a la participación de todas las personas interesadas, ya que se han preparado dos circuitos: uno de 5 kilómetros y otro de 11 kilómetros, garantizando así que nadie quede excluido.

Las inscripciones estarán disponibles a partir del miércoles en la calle de la Estrella, número 15. El horario será de 11:00 a 13:00 h por la mañana y de 18:00 a 20:30 h por la tarde, con un coste simbólico de 5 euros. La organización ha hecho un llamado a las personas que puedan colaborar para que consideren aportar una cantidad mayor, ya que todos los fondos recaudados se destinarán íntegramente a la investigación contra el cáncer.

Recientemente, en un programa de radio, escuché que, afortunadamente, el índice de mortalidad por cáncer en España está disminuyendo. Considero que es fundamental continuar con iniciativas como esta y establecer políticas activas que combatan esta enfermedad. Además, si logramos hacerlo de una forma alegre y familiar, como en una marcha de este tipo, seguramente estaremos dando un paso aún más significativo hacia adelante”, afirmó Valera.

En este contexto, el vicepresidente ha enfatizado que “esta unanimidad, que no es muy común en los tiempos actuales, es esencial en una causa tan importante como la lucha contra el cáncer”. Además, ha reiterado que “sin duda, la Diputación ha estado y seguirá estando presente, ya que es una forma de agradecer a todas las personas involucradas en la asociación aquí en Almansa, muchas de las cuales son mujeres que han asumido la responsabilidad del cuidado de sus familiares o que han experimentado esta enfermedad en carne propia”.

Una vez más, el ayuntamiento y la diputación se unen en una “causa noble”, colaborando con el propósito de “proporcionar los recursos precisos para que estos eventos vayan a más y el resultado de la recaudación sea cada vez mayor”, ha enfatizado.

En esta edición, se rendirá homenaje y se buscará visibilizar el cáncer de riñón a través de la camiseta oficial del evento, que será de color rojo. Un año más, la Diputación de Albacete ha contribuido con la donación de 1.000 camisetas para los participantes.

La organización ha subrayado la importancia de respetar el medio ambiente durante todo el recorrido. Por ello, se habilitarán contenedores para la correcta disposición de los residuos, y se solicita a los y las participantes que eviten arrojar botellas o desperdicios en el circuito, dado que se trata de un entorno natural protegido.

Asimismo, se ha enfatizado que aquellos que asistan con sus mascotas deben mantenerlas atadas en todo momento para asegurar la seguridad de todos los y las presentes.

Un aspecto notable de la jornada será el sorteo de regalos, que ha sido donado por colaboradores locales y se llevará a cabo después de que los participantes inicien su recorrido. Para tener la oportunidad de ganar alguno de los premios, es fundamental conservar el dorsal.

Asimismo, se ha organizado un servicio de autobuses que comenzará a operar a partir de las 9:00 horas. Este servicio facilitará el acceso al punto de salida y ayudará a evitar la congestión de vehículos en la zona del pantano. El último autobús regresará a las 13:30 horas.

La participación ha sido convocada por la Diputación de Albacete y el Ayuntamiento de Almansa, quienes han enfatizado que este evento trasciende lo meramente deportivo y festivo, convirtiéndose en una acción de solidaridad y concienciación.
"Es un día de reivindicación, de visibilización y de darle voz a algo que nos toca de cerca a todos", concluyó Valera.

Almansa, en esta ocasión, reafirma su compromiso y solidaridad en la batalla contra el cáncer, uniendo esfuerzos para continuar progresando en la investigación y brindando apoyo a pacientes y sus familias. Se espera que la 9ª Ruta Pantanera sea un gran éxito en cuanto a participación y un modelo de colaboración entre los ciudadanos.