Castilla La-Mancha

Castilla-La Mancha invertirá 32.5 millones de euros para fortalecer la Red de Centros de la Mujer en 2025 y 2026

Redacción | Viernes 21 de febrero de 2025
La consejera de Igualdad, Sara Simón, anunció una inversión histórica de 32,5 millones de euros para 2025 y 2026, que aumentará a 88 los centros de la mujer en Castilla-La Mancha. Este esfuerzo busca mejorar la atención a mujeres víctimas de violencia de género y fortalecer políticas de igualdad.

La consejera de Igualdad, Sara Simón, ha informado que la resolución final, que destina una inversión "histórica" de 32,5 millones de euros para los años 2025 y 2026, será publicada a mediados de marzo. Esta asignación se destinará a los centros de la mujer y a los recursos de acogida en la región.

Desde el año 2015, más de 5,5 millones de euros han aumentado los fondos asignados a estos recursos, después de varios años marcados por "cierres y recortes".

Mondéjar (Guadalajara), 21 de febrero de 2025.- A mediados de marzo, el Gobierno de Castilla-La Mancha dará a conocer la resolución final que aumentará a 88 el número de centros de la mujer en la región. Se destinará una inversión "histórica" de 32,5 millones de euros para los próximos dos años, además de contar con 15 recursos de acogida dirigidos a mujeres que han sufrido violencia machista. La consejera de Igualdad, Sara Simón, ha adelantado esta información desde Mondéjar (Guadalajara) y ha señalado que esta resolución "crea definitivamente" el nuevo centro de la mujer en Sacedón, el cual ofrecerá servicios a toda la comarca ribereña.

Por esta razón, ha enfatizado que "es importante que nuestra Red de Centros de la Mujer, la más amplia de España, continúe expandiéndose para poder brindar atención a un mayor número de mujeres y, desde luego, para persistir en la lucha contra la violencia de género", ha afirmado.

La atención en este nuevo centro se dirigirá a 20 municipios, donde la población total asciende a 5.470 habitantes. Además, se realizarán itinerancias en Trillo, Peralveche y Budia. Según lo indicado por Simón, "supone acercar los recursos de Igualdad a cerca de 2.500 mujeres, que ya no dependerán del centro de Guadalajara capital".

La consejera ha señalado que estos datos "demuestran el compromiso del presidente Emiliano García-Page con las mujeres de la región y con la lucha contra la violencia de género". Además, destacó la importancia de las políticas y servicios implementados desde los servicios de Igualdad, los cuales se han traducido en una disminución de la tasa de desempleo femenino, el empoderamiento de miles de mujeres, la atención a las víctimas y la formación y asesoramiento laboral.

Simón ha señalado que, "en comparación con los cierres de centros ocurridos anteriormente y la reducción del 30 por ciento en la financiación", el presupuesto asignado a la Red de Centros de la Mujer ha aumentado "más de un 51 por ciento en la última década, lo que equivale a más de 5,5 millones de euros".

En Mondéjar (Guadalajara), la consejera ha hecho estas afirmaciones justo antes de iniciar una reunión de coordinación y trabajo con el centro de la mujer. La teniente de alcalde, Esperanza Magán, la delegada de Igualdad, Laura Gil, así como las representantes de la Asociación de Mujeres Opañel, Raquel Carlavilla y Mari Cruz García, la han acompañado en este evento.