Las obras de acondicionamiento y mejora de la AB-519, que conecta la N-322 con el Santuario de Cortes, han sido adjudicadas por la Diputación de Albacete. Esta iniciativa cuenta con una inversión de 232.000 euros.
Durante una visita a Alcaraz, el vicepresidente de la Diputación de Albacete y encargado de Obras, Fran Valera, ha comunicado que la financiación de las obras será cubierta en su totalidad por la Institución provincial.
Se llevará a cabo la ejecución de obras en un segmento de cerca de 1,5 kilómetros, que abarca desde la intersección en el punto kilométrico 47,800 hasta el punto kilométrico 46,300. Estas obras incluirán tanto la reparación como el refuerzo del firme. Además, se ha planificado la creación de un carril peatonal balizado, con la finalidad de mejorar no solo el tránsito vehicular, sino también el flujo peatonal. Esta información ha sido comunicada por la Diputación a través de una nota de prensa.
El vicepresidente ha señalado que el carril peatonal tendrá una anchura de 1,70 metros y se situará en el margen izquierdo. Este carril estará separado de la calzada por un hito cilíndrico H-75 de color verde con reflexión RA2. En el margen derecho, se reservará un arcén de 50 centímetros, mientras que la calzada medirá 5,8 metros. Además, se llevará a cabo la limpieza y apertura de las cunetas para mejorar la evacuación de la escorrentía en los márgenes de la vía. Para prevenir el crecimiento excesivo de plantas, se aplicará un tratamiento con herbicidas. También se planea renovar tanto la señalización horizontal como la vertical.
Se ha llevado a cabo una reunión entre Valera y representantes de la Real e Ilustre Archicofradía de Nuestra Señora de Cortes. En este encuentro también participaron el rector del Santuario, Ramón Sánchez, así como el alcalde de Alcaraz, Pedro Jesús Valero, y la teniente de alcalde y diputada provincial, Yolanda Ballesteros.
El vicepresidente ha afirmado que las intervenciones de este tipo son parte de la estrategia del Gobierno provincial para crear vías "más seguras y modernas". Esta iniciativa se centra en la vertebración territorial y el fomento del turismo, subrayando el potencial que posee la comarca Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel. Además, ha señalado que estas acciones también cumplen con un compromiso hacia la dinamización, la protección y la valorización del patrimonio histórico, cultural y artístico. En este sentido, mencionó el "incalculable valor que tiene el propio Santuario y su entorno".
En este contexto, Valera ha asegurado que las actuaciones estarán concluidas antes de la celebración de la Romería de Cortes, evento que se celebra el 8 de septiembre y que es reconocida como la más antigua de España, con un origen que se remonta al año 1222.