Castilla La-Mancha

Emiliano García-Page critica la propuesta de Junts para transferir competencias migratorias a Cataluña

Martes 04 de febrero de 2025
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, critica la idea de establecer "fronteras" en España y advierte que se avanza en dirección opuesta a la Unión Europea. Rechaza la solicitud de Junts para transferir competencias migratorias a Cataluña, considerándola una grave cesión del Estado y potencialmente xenófoba.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha expresado su desaprobación ante la idea de establecer "fronteras" dentro del país. Además, considera que en España se avanza en una dirección que es "contraria" a la de la Unión Europea.

Durante una entrevista que se realizó este martes en Tele 5, García-Page comentó sobre la solicitud de Junts para transferir competencias migratorias a Cataluña. Al respecto, argumentó que en las instituciones europeas se busca "intentar una convergencia liberando fronteras, teniendo la misma moneda", mientras que en el contexto español "estamos al contrario, colocándonos fronteras entre nosotros".

“Esto implica adentrarse en la lógica completamente irracional de aquellos que piensan que la soberanía no pertenece a todos los españoles, sino que se reparte en partes”, ha continuado.

Esto se debe a que la mayoría de los partidos políticos en España, especialmente los más grandes y los más responsables, como el mío, aunque a veces también ocurre con el PP, están actuando de manera contraria a lo que se esperaba de ellos", ha añadido.

García-Page ha expresado su preocupación por la tendencia en la política nacional de "conceptuar el lado contrario", afirmando que España no debería ser vista como un país que permite la descentralización del poder a sus territorios, sino más bien como "17 países distintos".

El presidente de Castilla-La Mancha ha señalado que la demanda de Junts representa "un eslabón más de una cadena de cesiones muy graves". A su juicio, esta situación es "especialmente grave, doblemente grave", ya que se trata de "una competencia clarísimamente exclusiva del Estado".

Se está discutiendo la posibilidad de que una comunidad autónoma asuma competencias que son propias de un Estado, lo cual ha generado preocupación.
Además, se ha subrayado que "cuando Junts solicita competencias en inmigración", lo hace con un discurso que puede interpretarse como "casi de rechazo al otro, de una política casi xenófoba".

“Es fundamental que, como socialistas, actuemos con mucha precaución. Esto es especialmente importante porque todos los miembros del Gobierno, incluyendo a quien les habla y cada uno de los cargos, hemos jurado acatar y hacer cumplir la Constitución, y esto no se trata solo de un protocolo”, ha enfatizado.

TEMAS RELACIONADOS: