Provincia

El Ministerio de Agricultura publica lista de 1.121 agricultores y ganaderos afectados por la dana con derecho a ayudas extraordinarias

Redacción / Agencias | Lunes 03 de febrero de 2025
El Ministerio de Agricultura ha publicado una lista de 1.121 agricultores y ganaderos afectados por la dana, quienes podrán recibir ayudas extraordinarias. Los beneficiarios deben cumplir ciertos criterios y se prevé que las cuantías se anuncien antes de febrero. La asistencia económica totaliza 200 millones de euros.

Una segunda lista parcial de 1.121 agricultores y ganaderos, quienes han sido impactados por la dana, ha sido publicada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en la sede electrónica del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA). A estos beneficiarios se les reconoce el derecho a recibir la ayuda extraordinaria que ha habilitado el Gobierno.

Específicamente, los titulares de explotaciones agrícolas o ganaderas que cumplen con ciertos criterios son aquellos que:

  • Están registrados en los correspondientes registros.
  • Tienen un daño en su producción superior al 40%, según la evaluación realizada por Agroseguro.
  • Cuentan con ingresos agrarios declarados para el ejercicio 2023, de acuerdo con la información proporcionada por la Agencia Estatal Tributaria.

Estos son los requisitos necesarios para poder acceder a este tipo de apoyo.

La Agricultura ha indicado que se prevé que las cuantías de las ayudas a los titulares mencionados en el listado divulgado hoy sean publicadas antes de finalizar febrero. De esta manera, podrán recibir el pago una vez que se haya determinado el importe correspondiente para cada beneficiario, utilizando la información facilitada por la Agencia Estatal Tributaria (AEAT).

El Departamento dirigido por Luis Planas ha realizado ya un desembolso de 49,6 millones de euros a un total de 6.388 agricultores y ganaderos que se benefician de esta ayuda. Esta asistencia económica, destinada a compensar la pérdida de ingresos debido a la dana, se otorga automáticamente por el Ministerio a los propietarios de explotaciones agrícolas o ganaderas, sin necesidad de que realicen una solicitud. Además, cuenta con un presupuesto asignado de 200 millones de euros.

En las próximas semanas, se publicarán nuevas listas de beneficiarios por parte del Departamento. Por ello, se aconseja a los agricultores y ganaderos que piensen que tienen derecho a recibir la ayuda, que revisen con regularidad la página web del FEGA. Además, es importante que no realicen ninguna gestión hasta que se comunique oficialmente que no habrá más listados publicados.

Los beneficiarios del programa, que incluyen a agricultores y ganaderos, podrán obtener una ayuda directa a fondo perdido que alcanzará un máximo de 25.000 euros. Sin embargo, se establece un mínimo de 5.000 euros para aquellos que cumplan con los requisitos, siempre y cuando no hayan sido beneficiados por las ayudas directas destinadas a empresas y profesionales aprobadas por el Gobierno. En situaciones donde sí se hayan recibido dichas ayudas, la cantidad otorgada podría ser inferior.