Ciudad Real

El acusado de haber agredido sexualmente a sus sobrinas en Ciudad Real durante un periodo de nueve años, rechaza las acusaciones

Redacción / Agencias | Miércoles 15 de enero de 2025
P.R.R. enfrenta acusaciones de abuso sexual a sus sobrinas menores durante nueve años, las cuales él niega. El juicio se realiza a puerta cerrada y el fiscal solicita 24 años de prisión. Las víctimas, provenientes de un entorno desestructurado, denunciaron los abusos en 2019 tras compartir su experiencia con compañeros y profesores.

P.R.R., el individuo que enfrenta acusaciones por haber agredido sexualmente a sus sobrinas menores durante un periodo de nueve años, ha rechazado las imputaciones. Junto a su esposa, él tenía la responsabilidad de su tutela en Ciudad Real. Las jóvenes han presentado una versión de los hechos que él desmiente categóricamente.

Durante la primera sesión del juicio, que se lleva a cabo a puerta cerrada en la Audiencia Provincial de Ciudad Real, se ha indicado esto. El Ministerio Fiscal solicita una pena de cárcel de 24 años, mientras que las acusaciones particulares reclaman 30 años. Por otro lado, la defensa aboga por la libre absolución.

De acuerdo con el documento presentado por el fiscal, se indicaba que era necesario cumplir con la obligación de ofrecerles alimento y vivienda. En este contexto, se aprovechaban de circunstancias de castigo para solicitar favores sexuales a cambio de su liberación.

En el transcurso de esta tutela, el acusado desempeñó un rol similar al de una figura paterna, pero lamentablemente, llevó a cabo abusos sexuales. Estos abusos abarcaban tanto tocamientos como penetraciones, y además, forzó a las menores a practicarle masturbaciones y felaciones, utilizando para ello engaños y chantajes emocionales.

De acuerdo con el fiscal, las jóvenes provienen de una familia que se caracteriza por ser "totalmente desestructurada, multiproblemática y en situación de exclusión social". Desde una edad temprana, han experimentado numerosos cambios de entorno y han recibido una atención materna insuficiente. Esta serie de circunstancias ha generado múltiples factores de riesgo, lo que llevó a que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha decidiera tutelar a estas jóvenes, quienes luego fueron acogidas por sus tíos.

Los abusos iniciaron en 2010 con la menor de las dos, y al año siguiente se extendieron a la mayor. Estos actos se mantuvieron hasta 2019, cuando las jóvenes decidieron informar sobre lo sucedido a sus compañeras y profesores en su centro educativo. Fue entonces que se presentó la denuncia correspondiente ante la Policía Nacional.

El abogado afirma que los testimonios resultan "inverosímiles".

Antes de que comenzara la primera sesión del juicio, el abogado defensor Francisco Víctor afirmó a los medios de comunicación que el documento presentado por la Fiscalía simplemente reproduce el testimonio de una de las jóvenes. Este relato, según él, es "incoherente, contradictorio e inverosímil".

De igual manera, ha indicado que la absolución de su cliente es probable debido a la debilidad de las pruebas presentadas y a la baja credibilidad de los testimonios. Según ha expresado, muchas de las declaraciones de los testigos "son estériles" porque solo repiten el "problema que tenía la niña", pero "sin conocer ningún hecho directo ni los entresijos del fondo de la cuestión", ha añadido.

El abogado Gabriel Pineño, perteneciente a Egalia Abogados, comentó que la víctima continúa experimentando tanto "sueños" como "pesadillas" debido a los acontecimientos que vivió durante un periodo de nueve años a causa de su tío político.