La programación formativa del Ayuntamiento de La Roda para los próximos meses ha sido presentada por la concejala de Empleo y Formación, María Ángeles García. Esta iniciativa se basa en “los datos, las demandas y las ofertas de empleo que entran en nuestra oficina”, y está enfocada “sobre todo en puestos relacionados con fábricas y oficios”, según ha afirmado.
Para el año 2025, se planea ofrecer, “de momento”, un total de cinco cursos de formación. Al igual que en ediciones anteriores, estos cursos serán “gratuitos” para los estudiantes que los realicen, ya que están subvencionados “íntegramente” por otras administraciones, específicamente por los gobiernos regional y central. Además, es importante mencionar que “para varios de ellos y en función de la situación personal de los alumnos se podrán optar a becas”.
En este sentido, se destinarán más de 190.000 euros a esta formación, lo que permitirá la inclusión de un total de 140 alumnos, aunque “esperamos que esa cifra aumente”.
“En 2024, recibimos subvenciones totales por un montante cercano a los 260.000 euros, que se asignaron completamente a la formación de 160 alumnos, y este año esperamos igualar esa cifra”.
La formación juega un papel crucial en la búsqueda de empleo, y es un pilar esencial de las políticas del actual equipo de gobierno. “Nadie va a ir a tu casa a ofrecerte un puesto”, ha señalado la responsable del área.
Se ofrecen 12 plazas para ambos, “que podrían ampliarse en función de la demanda hasta las 15”.
En este sentido, el servicio de empleo ha solicitado dos certificados de profesionales, cuya inscripción ya está disponible. Los interesados pueden inscribirse a través de la página web de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha o visitando el Centro de Desarrollo Local de La Roda. Los certificados disponibles son: ‘Actividades auxiliares en almacén’ y ‘Dinamización de Actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil’.
Se ha obtenido una subvención de 16.000 euros para el primer programa. No es necesaria ninguna formación previa, y su inicio está programado para el mes de febrero. Este curso se desarrollará durante un periodo de algo más de dos meses, incluyendo 200 horas de teoría y 40 horas adicionales de prácticas en empresas.
Se ha conseguido una subvención de 14.400 euros para el certificado de Dinamización de Actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil. Para poder acceder a este programa, es imprescindible contar con el título de ESO o un documento equivalente. El desarrollo del curso está previsto para la época estival.
Además, se ofrecerá un curso titulado ‘Competencias Digitales’, el cual ha sido otorgado “al ser centro de capacitación digital”, según lo señalado por la concejala. El año anterior, este curso recibió una excelente acogida y, gracias a una subvención de 24.500 euros, se llevará a cabo nuevamente este año.
Este curso de corta duración, que consta de 30 horas y cuyo comienzo es “inminente”, contará con un total de cien plazas. Estas se organizarán en siete grupos, según el nivel de los alumnos, tal como ha indicado María Ángeles García.
NUEVA ESCUELA PROFESIONAL
La Nueva Escuela Profesional se ha convertido en un referente en el ámbito educativo, ofreciendo programas innovadores y adaptados a las necesidades del mercado laboral actual. Con un enfoque centrado en el estudiante, esta institución busca fomentar habilidades prácticas y teóricas que preparen a los alumnos para enfrentar los retos del futuro.
“La educación no solo debe ser teórica, sino también práctica”, afirma Juan Pérez, director académico de la escuela. “Es fundamental que nuestros estudiantes tengan la oportunidad de aplicar lo aprendido en situaciones reales”.
Además, la Nueva Escuela Profesional se compromete a brindar apoyo continuo a sus egresados, asegurando su inserción exitosa en el mundo laboral. “Nuestro objetivo es formar profesionales competentes y comprometidos”, concluye Ana Gómez, coordinadora de egresados.
Con una visión clara hacia el futuro, la Nueva Escuela Profesional continúa expandiendo sus horizontes y mejorando su propuesta educativa para contribuir al desarrollo de una sociedad más capacitada.
En otro orden de ideas, la concejala de Formación ha informado que este año, una vez más, La Roda dispondrá de una escuela profesional llamada ‘La Roda Futuro IV’. Esto es posible gracias a una subvención de 140.000 euros, aunque “se cambia de sector”.
La concejala de Formación ha indicado que, además de los cinco cursos mencionados, se ha solicitado nuevamente un curso sobre Inteligencia Artificial, el cual está a la espera de una resolución.
Después de haber realizado tres ediciones enfocadas en el ámbito de las empresas químicas de la localidad, en este 2025 se llevará a cabo un programa dirigido al sector de ventas en el comercio. En este sentido, “ya contamos con cuatro empresas interesadas de La Roda”.
Para esta escuela profesional, se ofrecerán nuevamente 8 plazas destinadas a jóvenes menores de 30 años, quienes “de nuevo contarán con una formación teórica y otra práctica a través de un contrato laboral con las empresas”.
En conclusión, García ha comunicado que un nuevo Programa de Apoyo al Empleo, conocido como Planes de Empleo, ya se encuentra en desarrollo. Este programa incluye también formación; sin embargo, la resolución “se retrasa este año” y se anticipa que se resolverá durante el mes de febrero.