Provincia

La Roda acoge la charla Menores ni una Gota con Rocío Ramos-Paul para prevenir el consumo de alcohol en menores

Redacción | Miércoles 15 de enero de 2025
La Roda acogerá el 30 de enero a las 17:30 horas la charla gratuita 'Menores ni una Gota', liderada por Rocío Ramos-Paul, 'Supernanny'. Organizada por el Ayuntamiento y Espirituosos España, busca prevenir el consumo de alcohol en menores. La inscripción es necesaria en www.menoresniunagota.es.

La localidad de La Roda será el escenario de un evento en el que se contará con la presencia de Rocío Ramos-Paul, conocida como ‘Supernanny’. El propósito de este encuentro es abordar el tema del alcohol en menores.

El 30 de enero, a las 17:30 horas, tendrá lugar una charla gratuita en el auditorio de la Casa de la Cultura. Esta actividad ha sido organizada por el Ayuntamiento de La Roda y Espirituosos España, contando con la participación de una psicóloga de gran reconocimiento.

El evento denominado 'Menores ni una gota' tiene como público objetivo a familias y educadores, con la finalidad de prevenir el consumo prematuro de alcohol en menores.

Las personas interesadas tienen la posibilidad de registrarse en www.menoresniunagota.es. Al completar el proceso de inscripción, se les enviará un código QR que deberán presentar al ingresar a la charla.

El Ayuntamiento de La Roda, en colaboración con Espirituosos España, llevará a cabo una nueva actividad, según ha comunicado el concejal de Juventud y Educación, Juan José Carrilero.

El evento se centra en el encuentro con familias del programa 'Menores ni una Gota', donde la reconocida psicóloga Rocío Ramos Paúl, popularmente conocida como 'Supernanny', ofrece una charla informativa. Esta actividad está destinada a familias y educadores, y su principal propósito es “prevenir el consumo prematuro de alcohol en menores de edad”, tal como ha indicado el edil.

El próximo 30 de enero, a partir de las 17:30 horas, se llevará a cabo la charla en el auditorio de la Casa de la Cultura. Sin embargo, como ha indicado Juan José Carrilero, “si hubiera muchas inscripciones se barajaría la posibilidad de cambiar la ubicación para que todo el mundo pueda asistir”.

El concejal de Juventud ha subrayado la importancia de la inscripción previa para poder “acudir”, la cual es “imprescindible”. Esta inscripción debe llevarse a cabo en el sitio web www.menoresniunagota.es. Al completar el proceso de inscripción, que no tiene costo, los participantes recibirán un correo electrónico de confirmación que incluirá un CÓDIGO QR. Este código “deberán mostrar” al ingresar a la sala para “controlar el aforo”.

El edil ha informado que “esta actividad está comprendida dentro de las actividades que desarrollamos en la Red Menores ni una Gota, de la cual el Ayuntamiento de la Roda es parte desde enero del 2024.”

‘Menores ni una Gota’ es una iniciativa colaborativa que agrupa a más de 300 organizaciones, tanto públicas como privadas. Su propósito común es asegurar que los menores no consuman ni una sola gota de alcohol. A través de este esfuerzo, se ha logrado impactar a más de 90.000 familias, contribuyendo así a la concienciación sobre el consumo responsable.

Los talleres destinados a las familias son una excelente oportunidad para aprender y compartir experiencias. Durante estas sesiones, se fomenta la participación activa de todos los miembros, lo que permite fortalecer los lazos familiares.

Según el testimonio de María López, “la interacción en estos talleres ha mejorado nuestra comunicación familiar”. Este tipo de actividades no solo educan, sino que también crean un ambiente propicio para el desarrollo emocional de cada integrante.

Además, Juan Pérez, otro participante, afirma: “hemos aprendido herramientas valiosas que aplicamos en nuestro día a día”. Esto demuestra la importancia de estos encuentros para el crecimiento conjunto de las familias.

  • Interacción familiar
  • Crecimiento emocional
  • Herramientas prácticas

En conclusión, los talleres para familias representan un recurso fundamental para el fortalecimiento de las relaciones y la educación conjunta.