Albacete

El IPC en Castilla-La Mancha aumenta un 2.5% interanual en diciembre, liderado por la vivienda

Miércoles 15 de enero de 2025
En diciembre, el IPC en Castilla-La Mancha aumentó un 2,5% interanual, superando la tasa del mes anterior. La vivienda lideró el incremento con un 7,3%. A nivel nacional, el IPC creció un 0,5%, alcanzando un 2,8% interanual. Las tasas más altas se registraron en Euskadi y Baleares.

En diciembre, el Índice de Precios de Consumo (IPC) en Castilla-La Mancha experimentó un incremento del 2,5% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este aumento representa 5 décimas más que la tasa interanual registrada en el mes previo, de acuerdo con los datos finales que fueron divulgados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con la información de diciembre, se observa que los precios en la región han registrado un aumento durante tres meses consecutivos. En el ámbito mensual, la inflación en Castilla-La Mancha experimentó un incremento del 0,5%, y hasta la fecha, el aumento acumulado en lo que va del año alcanza el 2,5%.

En Castilla-La Mancha, los precios experimentaron su mayor incremento en diciembre de 2024 en el sector de Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, con un aumento del 7,3% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este incremento representa un crecimiento de 0,4 puntos respecto a la tasa interanual registrada en el mes previo.

Asimismo, se observó un aumento del 4,3% en el precio de Bebidas alcohólicas y tabaco, lo que implica un incremento de 1,1 puntos. En cuanto a los Restaurantes y hoteles, estos vieron un alza del 3,5%, con una variación de 0,3 puntos. Por último, los precios de Otros bienes y servicios subieron un 3,2%, reflejando una subida de 0,2 puntos.

A nivel nacional, se registró un incremento del 0,5% en el IPC durante diciembre comparado con el mes previo. Esta variación también provocó un aumento de 0,4 puntos en su tasa interanual, alcanzando así el 2,8%.

Por otro lado, la categoría que experimentó la mayor disminución en la tasa interanual de precios fue la de muebles, artículos del hogar y productos para el mantenimiento cotidiano del hogar, con una caída del -0,2% (+0,1 puntos en comparación con la tasa del mes anterior). Esta fue la única categoría que mostró una reducción.

Al concluir el mes de diciembre, se observaron las tasas más altas de IPC en Euskadi (3,6%), Baleares (3,4%) y Aragón (3,1%). Por otro lado, las regiones con los índices más bajos fueron Canarias (2,2%), Castilla - La Mancha (2,5%) y Murcia (2,6%).

En comparación con el mes anterior, se observó un aumento en los precios en todas las comunidades a nivel interanual. Las regiones donde se registraron los mayores incrementos fueron Ceuta (+0,8%), Euskadi (+0,7%) y Melilla (+0,7%). Por otro lado, las comunidades que mostraron un crecimiento más bajo fueron Catalunya (+0,3%), Murcia (+0,4%) y Comunitat Valenciana (+0,4%).

TEMAS RELACIONADOS: