En un recorrido por la localidad, el presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, se ha unido al vicepresidente y encargado de Obras, Fran Valera, para evaluar los resultados de diversas iniciativas. Junto a la alcaldesa Isabel Iniesta, han podido observar cómo se han ejecutado las obras financiadas con aproximadamente 220.000 euros que la institución destinó en 2024.
Cabañero
La primera parada de su recorrido ha sido en las instalaciones del futuro Centro de Día del municipio, el cual comenzará a funcionar en 2025. Este proyecto cuenta con el apoyo financiero del programa Dipualba Responde, que el año pasado destinó aproximadamente 122.000 euros a Alpera, lo que también permitió llevar a cabo otras iniciativas.
Una vez que se completen las obras, este centro contribuirá a fortalecer la red de recursos públicos destinados al bienestar de las personas mayores. Este esfuerzo se enmarca dentro del compromiso compartido entre el Gobierno provincial y el Ayuntamiento local, cuyo objetivo es avanzar en el progreso y el bienestar de nuestro territorio, siempre con la premisa de “sin dejar a nadie atrás”.
El resultado de los trabajos de acondicionamiento y transformación en el Colegio Público Vera Cruz será este nuevo recurso. Este centro, que ofrecerá un servicio de estancia diurna, ha sido diseñado tanto en la planta baja como en la primera planta, y su objetivo es favorecer el cuidado, atención y estimulación de los usuarios. Además, se desarrollarán actividades para un sector de la población “que se merece el mayor de nuestros esfuerzos”, según ha indicado Cabañero.
En este contexto, el presidente de la Diputación ha destacado la utilidad y versatilidad de las ayudas a nivel provincial. Además, ha señalado que es un deber de las administraciones públicas asegurar que “nuestras personas mayores reciben el mejor cuidado y la mejor atención y, siempre que sea posible, sin salir de su entorno”.
En realidad, el Ayuntamiento, representado por su alcaldesa, ha recibido elogios por promover esta iniciativa “con esfuerzo y convicción”. Además, se ha señalado que este tipo de servicios no solo ayuda a mejorar la calidad de vida de este grupo poblacional, sino que también fomenta el envejecimiento activo y combate la soledad no deseada. Por otro lado, se generan oportunidades y se estimula el desarrollo de las zonas rurales.
Asimismo, Cabañero ha señalado que este recurso se suma a otras iniciativas promovidas por la Diputación de Albacete, en colaboración con los Consistorios y la JCCM, mediante el Consorcio de Servicios Sociales. Entre estos servicios se encuentran los de Ayuda y Comidas a Domicilio, los cuales no solo brindan atención a personas mayores en cada rincón de la geografía provincial, sino que también generan empleo femenino cualificado que contribuye a la fijación de población.
Transformación de la Plaza del Ayuntamiento y progresos en la Casa Tano para su conversión en un Coworking
Un Consorcio, que se ha convertido en un referente a nivel nacional, recibirá en este 2025 una asignación de 4.650.000 euros por parte del Gobierno de Cabañero. Esta cantidad representa un nuevo aumento, continuando la tendencia de crecimiento que ha mostrado cada año durante su Presidencia.
En su recorrido por Alpera, los encargados provinciales también han inspeccionado las diversas actuaciones llevadas a cabo dentro del programa Dipualba Responde 2024. Gracias a esto, se han logrado importantes avances en varias infraestructuras municipales, incluyendo la Plaza del Ayuntamiento.
La transformación notable de esta zona ha sido posible gracias a los fondos provinciales, que han llevado a cabo el adoquinado del área. Esta intervención ha tenido un impacto directo en la accesibilidad, la seguridad y la estética del lugar. Además, como ha destacado Cabañero, se promueve que este espacio se convierta en un punto de encuentro para los vecinos.
Además, se ha realizado la reparación de la cubierta de la Casa Tano, marcando un primer paso hacia la transformación de este lugar en un Coworking. También se ha llevado a cabo la construcción de un Circuito Pumptrack en una zona verde. Este innovador recurso contribuye a enriquecer la variada y rica oferta de ocio y deporte que el municipio proporciona.
Se ha llevado a cabo un proyecto de iluminación en la pedanía de La Laguna, que hasta ahora no disponía de alumbrado público. Esta iniciativa no solo mejora la vida cotidiana de sus habitantes, sino que también beneficia el creciente turismo rural que se está desarrollando en esta área. Este auge turístico es resultado de la belleza y la riqueza del entorno, gracias a su proximidad a lugares únicos como la Cueva de la Vieja o el Pocico de la Nieve.
La Diputación continúa impulsando diversas mejoras y transformaciones.
La gestión cotidiana del Ayuntamiento se ve beneficiada por esta inversión provincial, lo que a su vez contribuye a una mejor calidad de vida para los habitantes de la localidad. Gracias al apoyo de la Diputación de Albacete, los vecinos y vecinas han podido observar no solo la optimización de los servicios e infraestructuras municipales, sino también mejoras significativas en sus vías de comunicación. Entre estas mejoras se incluyen el camino hacia el depósito de agua y avances en temas de seguridad, como la implementación de sistemas de videovigilancia.
De manera similar, Alpera ha recibido apoyo económico por parte del Gobierno provincial a través de una variedad de convocatorias de ayudas. Estas ayudas abarcan distintos ámbitos, incluyendo el cultural, donde se han destinado recursos para el mantenimiento de la Academia de Música y para la compra de instrumentos y uniformes para su banda. Además, se han proporcionado fondos en áreas como la igualdad, la juventud, el deporte y el turismo, lo que incluye el apoyo a las escuelas infantiles, actividades de conciliación y monitores deportivos.
Alpera contará con un total de 132.800 euros provenientes del programa Dipualba Responde durante el año 2025.
Cabañero y Valera han utilizado su visita para informar a la alcaldesa que en el año 2025, la localidad contará con 132.800 euros provenientes del programa Dipualba Responde. En el caso de Alpera, se ha decidido combinar esta convocatoria, en todas sus modalidades, con el POS, lo que permitirá impulsar aquellas inversiones que el Ayuntamiento considere prioritarias desde su autonomía municipal. Además, se destinarán 22.700 euros para mejorar los caminos rurales.
De manera similar, el compromiso que la Diputación estableció el año anterior con la I Feria de la Caza de Alpera se continuará en este 2025, igualmente a través de un convenio (por un monto de 3.000 euros).
El presidente provincial ha expresado nuevamente su felicitación hacia el Ayuntamiento y su alcaldesa, destacando su habilidad para “leer” las diversas necesidades de Alpera y actuar en consecuencia. “Siempre con la meta enfocada en el bienestar de su ciudadanía, pero también en promover su desarrollo y progreso”, añadió. Subrayó que cada inversión realizada en un municipio representa una oportunidad de futuro para sus habitantes, reafirmando así el compromiso de su Gobierno en esta dirección.