Castilla La-Mancha

Castilla-La Mancha recibe más de 514 millones en ayudas agrícolas para la campaña 2024

Redacción / Agencias | Miércoles 08 de enero de 2025
El Fondo Español de Garantía Agraria ha gestionado 3.665 millones de euros en ayudas directas de la PAC para 2024, con un plazo de pago hasta el 31 de diciembre. Castilla-La Mancha recibió 514 millones. Se amplió el plazo de solicitudes hasta el 15 de junio debido a cambios normativos.

El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), bajo la dirección del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha gestionado el desembolso de 3.665 millones de euros en ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) para la campaña 2024. Este pago, que corresponde a las comunidades autónomas, tiene como fecha límite el 31 de diciembre, y el periodo para realizar pagos anticipados comenzó el pasado 16 de octubre. En particular, la región de Castilla-La Mancha ha recibido un total de 514.345.040,75 euros.

En consecuencia, únicamente aquellas solicitudes que hayan completado todos los controles realizados por las comunidades autónomas han podido recibir estos pagos.

Específicamente, estamos hablando de la segunda campaña de la nueva PAC 2023-2027, que comenzó a operar el 1 de enero de 2023. El monto total, que se abonó al 31 de diciembre, supera en 189 millones de euros al correspondiente a la campaña anterior, donde se implementó la nueva PAC. En esos años de transición, los pagos aún se ven influenciados por las particularidades propias del proceso.

El Ministerio de Agricultura ha señalado que desde el 1 de diciembre del año pasado, se permitió el abono del 90% de la ayuda básica a la renta, junto con sus pagos complementarios. A partir de esa fecha, también se autorizó la transferencia del 90% del pago correspondiente a los ecorregímenes y a los regímenes de ayudas asociadas a la agricultura, con excepción del pago específico destinado al algodón. Asimismo, se incluyeron las ayudas vinculadas a la ganadería, excluyendo las ayudas para el engorde de terneros.

En relación al año 2024, el proceso para presentar solicitudes dio inicio en febrero. A petición de las comunidades autónomas y de las organizaciones agrarias, se extendió el plazo originalmente establecido por un mes y medio, fijándose así la nueva fecha límite para el 15 de junio. Esta ampliación se realizó con el fin de considerar los cambios en la normativa tanto europea como nacional que se implementaron durante los primeros meses del año.

Cuando se realice la asignación de derechos provenientes de la Reserva Nacional de Ayuda Básica a la Renta, que tiene como fecha límite el 28 de febrero de 2025, y se lleve a cabo el cálculo de los importes unitarios definitivos, así como los remanentes y las transferencias entre intervenciones (antes del 1 de mayo), se permitirá el abono del 10% restante. Este abono deberá hacerse efectivo antes del próximo 30 de junio.

En relación con el pago específico al algodón y las ayudas al engorde de terneros, es importante señalar que los requisitos de admisibilidad para estas ayudas no podrán ser verificados hasta el comienzo de 2025. Esto se debe a que el cálculo del importe unitario se fundamenta en las unidades de producción, que incluyen tanto las hectáreas como el número de animales, los cuales deben cumplir con todos los requisitos establecidos por estos regímenes de ayuda.

Asimismo, al igual que en otros regímenes, es relevante mencionar que el plazo para realizar los pagos correspondientes a estas dos ayudas finaliza el 30 de junio.