El Sorteo Extraordinario de la Lotería de 'El Niño' 2025, que se llevará a cabo el 6 de enero de 2025, distribuirá un total de 770 millones de euros en premios. El premio más destacado será de 2 millones de euros por serie, lo que equivale a 200.000 euros para cada décimo afortunado.
De acuerdo con Loterías y Apuestas del Estado, el sorteo se llevará a cabo a las 12.00 horas en el Salón de Sorteos de Loterías y Apuestas del Estado, ubicado en Madrid, utilizando el sistema de Bombos Múltiples. Se emitirá un total de 55 series, cada una compuesta por 100.000 billetes, cuyo precio es de 200 euros por billete, distribuidos en décimos de 20 euros.
La emisión total alcanza la cifra de 1.100 millones de euros, de los cuales se destina un 70%, es decir, 770 millones de euros, a premios. Entre los premios más destacados se encuentran el premio de 2 millones de euros por serie, seguido del segundo premio que otorga 750.000 euros por serie y el tercer premio que asciende a 250.000 euros por serie.
Asimismo, el Sorteo de 'El Niño' distribuirá un total de 20 premios de 3.500 euros, junto con 1.400 premios de 1.000 euros, y además se otorgarán 5.000 premios de 400 euros, entre otros.
Tipo de dato | Valor numérico |
---|---|
Total de premios | 770 millones de euros |
Premio más destacado por serie | 2 millones de euros |
Premio por décimo afortunado | 200.000 euros |
Total de series | 55 series |
Total de billetes por serie | 100.000 billetes |
Precio por billete | 200 euros |
Total de premios de 3.500 euros | 20 premios |
Total de premios de 1.000 euros | 1.400 premios |
Total de premios de 400 euros | 5.000 premios |
Documentos históricos indican que ya en 1868, el Sorteo era conocido popularmente como 'El Niño'. Esta denominación podría estar relacionada con la cercanía de la Epifanía del Señor o la Adoración al Niño por parte de los Magos de Oriente. Fue en 1941 cuando este Sorteo adquirió una identidad y nombre propios, logrando así convertirse en el segundo sorteo más importante de la Lotería Nacional.
La denominación de Sorteo de 'El Niño' no se incluyó en las listas oficiales de premios hasta el año 1966. Desde 1942, este sorteo comenzó a ofrecer reintegros, y a partir de 1946, se añadieron premios de terminación y de reintegro. Es importante señalar que todos los sorteos se han llevado a cabo sin interrupciones mediante el Sistema Antiguo o Tradicional hasta 1965, y desde el año siguiente, se implementó el Sistema Moderno o de Bombos Múltiples.
En el año 1941, el director general de Timbre y Monopolios, F. Roldán, instituyó este evento. Aquella edición del Sorteo se componía de cuatro series, cada una con 42.000 billetes, que se vendían a 150 pesetas por billete, fraccionado en décimos de 15 pesetas. La venta alcanzó un total de 166.668 billetes, generando una recaudación de 25.230.000 pesetas, lo que resultó en un beneficio para el Estado de 7.700.300 pesetas.
El programa incluía cinco grandes premios, que se distribuían de la siguiente manera: un primer premio de 500.000 pesetas por serie, un segundo premio de 300.000 pesetas por serie, un tercer premio de 150.000 pesetas por serie, un cuarto premio de 75.000 pesetas por serie y un quinto premio de 50.000 pesetas por serie. El número que resultó ganador del primer premio fue el 23.594, registrado en Sevilla.
Luego del notable éxito que tuvo el Sorteo realizado en 1941, justo antes de la Epifanía del Señor, se tomó la decisión de convertirlo en un Sorteo Extraordinario al año siguiente, en 1942. Este sorteo consistía en tres series, cada una con 56.000 billetes, cuyo precio era de 250 pesetas por billete, y se dividía en décimos de 25 pesetas. El número que ganó el primer premio fue el 52.434, registrado en Murcia.
En 1999, el Sorteo de 'El Niño' se trasladó al 6 de enero, en lugar del tradicional 5. Posteriormente, en 2012, la celebración del Sorteo se realizó en Cádiz para conmemorar el segundo centenario de la Constitución de 1812, conocida como 'La Pepa', así como el bicentenario del nacimiento de la Lotería Nacional. Más tarde, en 2018, fue la ciudad de Ávila la que recibió este evento.