La gestión de las actividades de difusión y ocio en la Red de Parques Arqueológicos y Yacimientos visitables de C Castilla-La Mancha ha sido renovada por el Gobierno regional con la colaboración de la empresa público-privada Tragsa.
En este encargo, se encuentran los parques arqueológicos de ‘El Tolmo de Minateda’, ‘Libisosa’, ‘Alarcos’, ‘Recópolis’ y ‘Carranque’. También se incluyen los yacimientos de ‘El Ceremeño’, ‘Conjunto de los Casares’ y ‘El Saucedo’. Además, son parte del proyecto los monumentos visitables como el ‘Monasterio de Bonaval’ y el ‘Monasterio de Monsalud’.
El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha señalado que la motivación detrás de la renovación de este acuerdo con la empresa público-privada Tragsa se debe, en parte, al aumento del número de visitas, que ha crecido un 17 por ciento en los últimos años.
La renovación de este acuerdo, que se llevará a cabo con una inversión superior a 1,3 millones de euros durante el año 2025, se debe en parte al notable aumento en el número de visitas registrado en los años recientes. Este crecimiento ha alcanzado un 17 por ciento.
El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha subrayado que la ejecución del encargo “se ha manifestado como un instrumento eficaz para dotar a todos los enclaves de una unidad de criterios en su puesta a disposición al público, así como en la gestión de las actividades que se realizan en los mismos”.
Los parques arqueológicos que forman parte de este encargo son ‘El Tolmo de Minateda’, ‘Libisosa’, ‘Alarcos’, ‘Recópolis’ y ‘Carranque’. También se incluyen los yacimientos de ‘El Ceremeño’, ‘Conjunto de los Casares’ y ‘El Saucedo’. Además, se encuentran entre los monumentos visitables el ‘Monasterio de Bonaval’ y el ‘Monasterio de Monsalud’.
Es importante destacar que esta medida se une a diversas iniciativas que el Gobierno regional está implementando con el objetivo de optimizar las prestaciones de los parques y yacimientos en la región. Entre estas acciones se incluyen las inversiones destinadas a la mejora y valorización de estos espacios, las cuales son financiadas mediante fondos europeos, así como también otras inversiones orientadas a potenciar los parques y yacimientos como destinos turísticos.