En la sesión del pleno municipal del Ayuntamiento de La Roda de diciembre, se ha dado luz verde al nuevo expediente para la contratación del servicio de la zona azul y la grúa municipal. Este avance permitirá implementar sistemas que son "más modernos y acordes a los tiempos actuales". Además, se estima que generará ingresos anuales de aproximadamente 30.000 euros, lo cual "nos permitirá revertir en más servicios para el municipio", según ha indicado el concejal de Economía, Alberto Iglesias.
En unas semanas, se espera que el expediente del nuevo contrato sea publicado en la plataforma de contratación del Ayuntamiento de La Roda. Esto tiene como objetivo "hacer posible" su licitación, "para que todas las empresas que estén interesadas en la gestión de este servicio puedan optar a la misma".
De acuerdo con lo que ha expuesto Iglesias, la implementación del servicio de zona azul facilitará la actualización completa de los parquímetros. Estos nuevos dispositivos operarán con energía solar y ofrecerán opciones de pago mediante tarjeta y sistema contactless, tal como ha comunicado el Ayuntamiento en un comunicado de prensa.
Con el objetivo de incrementar la seguridad de los peatones, se procederá a la eliminación de los aparcamientos en la zona central de lugares como la Plaza Mayor. Según ha afirmado el edil, se establecerán pasos de peatones en estos puntos, ya que actualmente no hay ninguno.
En relación a los ingresos que obtendrá el Ayuntamiento gracias a la nueva gestión del servicio, Iglesias ha comentado que "por primera vez la zona azul va a revertir en el pueblo de La Roda". Actualmente, "no se percibe un solo euro de lo que se recauda en las máquinas de la zona azul", sin embargo, con este nuevo contrato, el ayuntamiento recibirá una cantidad anual de 30.000 euros, cifra que podría incrementarse por parte de los licitadores.
Iglesias ha comentado que la "actualización de los precios" es una de las novedades que trae consigo este nuevo contrato, dado que "se paga lo mismo que hace 20 años". Así, la tarifa por 15 minutos experimentará un aumento de 5 céntimos; sin embargo, se conservarán las tarifas "más económicas" para los residentes. Además, el contrato establece un período mínimo de 10 minutos para poder sancionar a los vehículos que no cuenten con ticket y a aquellos que hayan excedido el tiempo de estacionamiento en 7 minutos.
Asimismo, se ha establecido la responsabilidad del contratista de conservar en óptimas condiciones la señalización horizontal. Por lo tanto, la nueva empresa asumirá "el pintado de todos los pasos de peatones, líneas, flechas y símbolos dentro de la zona regulada, lo que representará, a su vez, un ahorro para las arcas municipales".
En conclusión, el concejal de Economía ha expresado: "creemos que estamos ante un contrato que está actualizado y que conjuga el derecho a aparcar con la necesaria rotación en las vías públicas más concurridas de nuestro pueblo con el objetivo de favorecer al comercio de nuestro pueblo y facilitar que los vecinos y las vecinas puedan realizar sus gestiones en el centro de nuestro municipio".
En otro orden de ideas, Alberto Iglesias ha comentado que "considerando la necesidad de rotación en el aparcamiento que han expresado ciertos comerciantes, se han eliminado las tarjetas de estacionamiento que permitían aparcar durante todo el día a cambio de una cuota fija mensual". Además, para "respaldar" a la hostelería, se mantendrá el costo de la ocupación del espacio en la zona azul destinado a mesas y sillas.
Fomento del turismo en La Roda
La Roda, un destino con gran potencial turístico, está recibiendo un impulso significativo para atraer a más visitantes. Las autoridades locales han implementado diversas estrategias con el fin de potenciar la oferta turística de la región.
Entre las iniciativas destacadas se encuentran la promoción de eventos culturales y festivales que resaltan las tradiciones locales. Además, se están realizando mejoras en la infraestructura para facilitar el acceso a los atractivos turísticos.
Como mencionó Juan Pérez, un empresario del sector: “Es fundamental trabajar juntos para que La Roda se convierta en un lugar de referencia para los turistas”.
Asimismo, la colaboración entre el gobierno municipal y las empresas locales es clave para desarrollar una experiencia única que atraiga tanto a turistas nacionales como internacionales.
Con estas acciones, La Roda busca no solo aumentar su visibilidad en el mapa turístico, sino también fomentar el desarrollo económico de la zona mediante el turismo sostenible.
La concejala de Turismo, María Ángeles García, ha indicado que el propósito de llevar a cabo estas acciones es "aportar visibilidad y reforzar los trabajos que se vienen haciendo para impulsar el turismo, al mismo tiempo que se contribuye al desarrollo sostenible de nuestro municipio y de la comarca".
En otro orden de cosas, se ha dado luz verde en el pleno municipal a la declaración institucional que reconoce a la Mancha Júcar-Centro como una comarca turística. Esta declaración incluye a los nueve municipios que la integran. Además, se ha aprobado la participación del Ayuntamiento de La Roda en la Mesa de Turismo de la Asociación Mancha Júcar-Centro, así como en la Comisión Intermunicipal Mancha Júcar-Centro.
En este contexto, la edil ha comentado que La Roda se ha convertido en el primer pueblo en solicitar al gobierno regional la declaración de 'Municipio turístico', con el objetivo de continuar avanzando en esta dirección. Esta propuesta ha sido aprobada por unanimidad.
La esencia radica en el aprovechamiento del patrimonio cultural y natural de la comarca, al mismo tiempo que se busca fomentar un desarrollo socioeconómico que respete tanto el equilibrio ambiental como el social. Se pretende potenciar las fiestas de Interés Turístico Regional de la localidad, así como las rutas urbanas y los senderos rurales, disfrutando de unos "cielos limpios" y una variada agenda deportiva y cultural.