En enero, se iniciarán las obras de emergencia en las carreteras que fueron perjudicadas por la DANA en la región, con un presupuesto que supera los 3,5 millones de euros.
Esta semana, el Consejo de Gobierno ha dado luz verde a las obras de emergencia en varias carreteras de las cinco provincias de Castilla-La Mancha. El monto total supera los 3,5 millones de euros, con la finalidad de reparar los daños ocasionados por las intensas lluvias de la DANA, que afectaron a gran parte de la región en octubre pasado. La consejera portavoz, Esther Padilla, ha adelantado hoy que estos trabajos iniciarán a principios de enero.
Se están realizando obras en las carreteras de cada una de las provincias.
Los daños causados tienen un impacto significativo en la CM-2109, lo que podría representar un peligro tanto para el tráfico vehicular como para los peatones. La portavoz regional ha declarado que, con el fin de asegurar una circulación vial segura en esta carretera y restablecer la operatividad de la Red de Carreteras Regional, “se requiere realizar las actuaciones propuestas con la mayor celeridad posible”.
La obra de emergencia en la carretera CM-2109, ubicada en la provincia de Cuenca, ha sido aprobada debido a los daños sufridos en el puente situado en el punto kilométrico 51+695 dentro de la travesía de la localidad de Mira. Según ha indicado Padilla, el objetivo es llevar a cabo la reparación de los daños en los elementos de la superestructura y la capa de rodadura del puente mencionado, así como abordar el derrumbe de taludes que presentan inestabilidad. Además, se busca mitigar el peligro que representan las rocas presentes en esos taludes.
Se estima que el costo de llevar a cabo estas acciones excede los 500.000 euros, y se requerirá un plazo de seis meses para completarlas.
La actuación propuesta incluye la demolición de los restos de aceras e impostas que han sufrido daños en el puente. Además, se prevé la instalación de nuevo acerado e impostas, así como la colocación de nuevas barandillas a lo largo de ambos márgenes del puente. También se contempla la reposicion de la señalización vertical que se ha perdido en la avenida y el revoco con mortero de los paramentos dañados del puente. Finalmente, se sugiere el fresado y la reposición de la capa de rodadura en todo el ancho de la calzada sobre el puente y sus estribos.
De igual manera, se llevará a cabo la estabilización de los taludes en desmonte situados entre el P.K. 50+500 y el P.K. 51+285 de la carretera CM-2109. Esta intervención tiene como objetivo prevenir posibles desprendimientos del talud, que podrían dejar al municipio de Mira incomunicado, dificultando así el acceso de los equipos de emergencia que provienen de la ciudad de Cuenca, especialmente durante episodios futuros de lluvias torrenciales.
La consejera ha señalado que en la provincia de Albacete, se han aprobado diversas obras en varios puntos, motivadas por problemas como los arrastres ocasionados por deslizamientos en las laderas, así como carreteras con calzadas perjudicadas por encharcamientos que amenazan la seguridad vial. Además, se han identificado erosiones en cunetas y saturaciones en los sistemas de drenaje, entre otros factores.
Debido a estas circunstancias, es urgente reparar los elementos funcionales de las carreteras afectadas. Las vías que requieren atención incluyen la CM-412 a la altura de Molinicos; la CM-3225, ubicada en la localidad de Fuente-Higuera, que forma parte del municipio de Molinicos; y la CM-3206, situada cerca de la pedanía de Peñarrubia, perteneciente al municipio de Elche de la Sierra.
La inversión total destinada a estas obras asciende a 549.424 euros, y se estima que el plazo para su ejecución será de seis meses.
De igual manera, Padilla ha informado sobre las reparaciones que se realizarán en las carreteras de la provincia de Ciudad Real que han sido afectadas. En este sentido, la consejera ha señalado que se registraron derrumbes en los taludes, lo que impactó las calzadas y provocó el colapso de sistemas de drenaje. También se han reportado roturas en el firme, daños en los taludes de las carreteras y problemas de inundación en varios tramos.
Por esta razón, se llevarán a cabo trabajos de reparación en la CM-4017, en diferentes puntos entre Retuerta y Horcajo de los Montes; así como en la CM-4103, en varios lugares de Navalpino; también en la CM-3127, entre Villanueva de los Infantes y Montiel; y finalmente, en la CM-3115, ubicada en Ruidera.
La inversión total destinada a estas obras asciende a 730.000 euros, y se estima que el plazo para su ejecución será de diez meses.
En la provincia de Toledo, se están llevando a cabo obras que se dividen en dos partes.
En la provincia, los incidentes más notables se encuentran, según lo indicado por Padilla, en la zona del Señorío de Molina. En esta área, hay varios tramos de once carreteras que necesitan urgentemente obras de reparación. Estas vías son: CM-210, CM-2101, CM-2106, CM-2107, CM-2108, CM-2111, CM-2112, CM-2113, CM-2015, CM-2120 y CM-2122. La cantidad total a invertir asciende a 480.500 euros, y se estima que el tiempo necesario para llevar a cabo estas obras será de seis meses.
Respecto a la provincia de Guadalajara, Padilla ha señalado que los elementos funcionales de las carreteras sufrieron un grave impacto debido a las intensas lluvias provocadas por la DANA. “Es necesario restaurar estos elementos, así como las condiciones de drenaje de las áreas afectadas, lo antes posible”, afirmó.
Entre las labores que se llevarán a cabo se incluyen la apertura de cunetas que han quedado colapsadas por los desprendimientos y arrastres generados por las fuertes lluvias, así como obras de drenaje que se encuentran obstruidas por los sedimentos y arrastres acumulados durante estos fenómenos meteorológicos.
El Consejo de Gobierno ha dado luz verde a las obras que se llevarán a cabo en la provincia de Toledo, abarcando dos áreas específicas. Según lo declarado por Esther Padilla, estas obras corresponden, por un lado, a la zona Sur-Este, y por otro, a las de la Comarca de la Sagra, con un presupuesto total que asciende a 1,3 millones de euros.
En las áreas afectadas, los estragos ocasionados por las lluvias intensas de la reciente DANA son comparables y también impactaron los sistemas de drenaje, tanto longitudinales como transversales, que se colapsaron. Se registraron inundaciones en tramos de carreteras, donde se formaron peligrosas balsas de agua que causaron daños significativos, así como la aparición de cárcavas de gran tamaño debido a la velocidad del agua. Por esta razón, como ha enfatizado la consejera, “hay que actuar rápido en estos arreglos antes de que suceda otro episodio de lluvias torrenciales”.
Las siguientes carreteras serán el escenario de los trabajos: CM-401, que impactará principalmente en el término municipal de Navahermosa; CM-40, centrado en el término municipal de Toledo; CM-403, que afectará mayormente a los municipios de Menasalbas, Ventas con Peña Aguilera y San Pablo de los Montes; CM-4013, que se concentrará en el término municipal de Cuerva; CM-4050, destinado al término municipal de Polán; así como la CM-4052, que abarcará tanto a Polán como a Casasbuenas. Además, la carretera CM-4059 tendrá un impacto en el término municipal de Nambroca; mientras que la CM-410 se enfocará en el término municipal de Mora. Por otro lado, la carretera CM-3000 afectará principalmente a El Romeral; y la CM-3001, a los términos municipales de Lillo y Villatobas. La carretera CM-3103, por su parte, se centrará en el término municipal de El Toboso; y la CM-3130, en el término municipal de Quero. Asimismo, la carretera CM-4017 tendrá efectos en el término municipal de Marjaliza; la carretera CM-4051, se dirigirá al término municipal de Huerta de Valdecarábanos; mientras que la carretera CM-4116, impactará en los términos municipales de Urda y Consuegra. Finalmente, la carretera CM-4005, afectará principalmente al término municipal de
The total cost of executing all these actions amounts to 690,595 euros, and the estimated duration of the work is seven months.
Se estima que el importe para llevar a cabo estas actuaciones alcanza los 610.020,50. Además, se prevé que el plazo requerido para su ejecución sea de siete meses.
En la Comarca de la Sagra, se realizarán trabajos de reparación en las carreteras CM-41 y CM-43. Estas obras impactarán, sobre todo, a los municipios de Illescas, Yuncos, Numancia de la Sagra, Pantoja, Cobeja, Alameda de la Sagra y Añover de Tajo.
Asimismo, en la carretera CM-4001a, los trabajos afectarán principalmente al municipio de Mocejón. Por otro lado, las carreteras CM-4006 y CM-4006a tendrán un impacto significativo en los términos municipales de Villasequilla, Huerta de Valdecarábanos y nuevamente, Mocejón. Finalmente, la carretera CM-4004 afectará principalmente a los habitantes del municipio de Yepes.
La bonificación del peaje en un segmento de la autopista R-2, ubicado en las cercanías de Guadalajara, ha sido prorrogada.
De acuerdo con la portavoz regional, el propósito fundamental de esta decisión es optimizar los niveles de servicio y seguridad vial en el área de la Ciudad del Transporte. “Esto se logrará aliviando el tráfico en las carreteras autonómicas adyacentes, como la CM-10 y la CM-101, y promoviendo el uso de una vía más segura y eficiente como la R-2”, ha declarado. Además, ha subrayado que esta medida continuará beneficiando a los usuarios de la Ciudad del Transporte y contribuirá al crecimiento logístico en la región.
En un contexto diferente, la consejera Esther Padilla ha informado sobre un nuevo acuerdo aprobado por el Consejo de Gobierno en relación con la Consejería de Fomento. Este acuerdo consiste en la extensión del convenio con la Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre (SEITT), perteneciente al Gobierno de España, que permitirá mantener la bonificación del peaje en un segmento de la autopista R-2, ubicado en las cercanías de Guadalajara, durante dos años adicionales.
Asimismo, Padilla ha señalado que “damos cumplimiento al compromiso del presidente García-Page, ya que con la firma del nuevo acuerdo se continuará bonificando este tramo de la autopista R-2 en el entorno de Guadalajara, entrando en vigor el 1 de enero del 2025 hasta el 31 de diciembre del 2026”. Gracias a esta iniciativa, los usuarios que acceden y salen por los enlaces de la A-2 y Guadalajara Norte estarán exentos del pago del peaje en la autopista R-2. “Esta medida beneficia a más de 130.000 usuarios al año”, ha concluido la consejera.