Las Unidades Orgánicas de Policía Judicial de la Guardia Civil en Soria y Guadalajara han logrado, en colaboración, desmantelar una organización delictiva con alcance internacional que se especializaba en el robo de viviendas a nivel nacional.
Las investigaciones comenzaron en octubre de 2023, y se han realizado detenciones de forma gradual a lo largo de diferentes fases de la operación. Esto ha permitido, según un comunicado de prensa emitido por la Guardia Civil, desarticular la organización criminal.
En la tarde del 28 de noviembre de 2023, un hombre de nacionalidad albanesa fue arrestado. Este individuo, junto a otros tres miembros de la organización criminal, realizó un asalto a dos chalets ubicados en la localidad de Garray (Soria). Durante su huida de una patrulla de la Guardia Civil, que les había dado el alto, sufrieron un accidente.
Gracias a los progresos en la investigación, los agentes lograron identificar la estructura de la organización, así como su funcionamiento y los diferentes niveles de implicación de cada uno de sus miembros.
Se determinó que los robos bajo investigación fueron perpetrados por miembros de una célula asociada a una organización criminal de carácter internacional, la cual tiene su sede en Albania e Italia. Esta organización operaba en todo el territorio español, estableciendo células en diversos lugares del país y disponiendo de un sólido soporte logístico y económico para realizar sus actividades delictivas.
Se destinaban importantes sumas de dinero por parte de la organización para la compra de vehículos de gran cilindrada, que eran utilizados en actividades delictivas. A estos vehículos se les colocaban matrículas falsificadas.
De manera similar, en el caso de los alquileres de viviendas de lujo, la organización proporcionaba refugio a los miembros de las células operativas involucradas en la realización de los robos. Además, se encargaban de la compra de herramientas, medios técnicos y dispositivos tecnológicos que tenían como objetivo eludir los sistemas de seguridad de los chalets que eran blanco de sus delitos.
Las organizaciones de esta naturaleza presentan diversos niveles de participación y especialización entre sus integrantes. Esto se realiza con el objetivo de asegurar la continuidad de sus acciones delictivas, minimizando el riesgo de que la organización sea desmantelada por completo si alguno o todos los miembros de un grupo o nivel son detenidos. Así lo señala la Guardia Civil.
La organización objeto de la investigación había llevado a cabo múltiples robos en diversas partes del territorio nacional. Entre estos delitos, se incluían robos en viviendas situadas en las provincias de Soria y Guadalajara.
Con el objetivo de llevar a cabo sus actividades, esta organización disponía de células operativas, que constituían los equipos responsables de realizar los asaltos a las viviendas. Además, existían grupos logísticos, cuya función era la de administrar los diversos recursos imprescindibles para el funcionamiento eficaz de la organización.
Un grupo de integrantes de esta organización estaba establecido en la provincia de Sevilla. En junio de 2024, se llevó a cabo la detención de tres de sus miembros; dos fueron arrestados en la localidad de Espartinas y un tercero en Camas.
En el marco de las investigaciones, el 21 de noviembre de 2024 se llevó a cabo la detención de cuatro individuos adicionales en la provincia de Sevilla por parte de los agentes de la UOPJ de Soria y Guadalajara. Estos detenidos formaban parte de la organización criminal que estaba siendo investigada. Durante esta operación, se realizó un registro en un taller ubicado en la localidad de Camas, donde se obtenían las placas de matrícula falsificadas que eran utilizadas en los vehículos involucrados en los robos.
Las investigaciones han sido realizadas bajo la coordinación y supervisión del Juzgado de Instrucción nº 3 de Soria, donde el juez titular ha decidido imponer la prisión provisional a tres detenidos.