Albacete

Castilla-La Mancha inicia la entrega de 37.400 dispositivos electrónicos en centros educativos para fomentar competencias digitales

Martes 17 de diciembre de 2024
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha comenzado la entrega de 37.400 dispositivos electrónicos en centros educativos, como parte del programa Código Escuela 4.0. Se invertirán 19,5 millones de euros para mejorar competencias digitales en estudiantes, enfocándose en programación y robótica desde edades tempranas.

Este martes, la entrega de aproximadamente 37.400 dispositivos electrónicos en los centros educativos de Castilla-La Mancha ha sido iniciada por el Gobierno regional. Esta acción forma parte del programa Código Escuela 4.0, según lo informado por el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor.

El CEIP 'Gloria Fuertes', ubicado en la localidad de Cobisa (Toledo), ha recibido la visita del consejero. Durante esta visita, se destacó que Castilla-La Mancha se encuentra entre las primeras comunidades autónomas del país en implementar este programa mediante la entrega de dispositivos. Esta información fue proporcionada por la Junta a través de una nota de prensa.

En este contexto, Pastor ha indicado que de los cerca de 37.400 dispositivos, un total de 22.536 dispositivos serán destinados a centros de Educación Infantil, Primaria y Educación Especial, mientras que 14.858 dispositivos se enviarán a centros de Educación Secundaria.

En total, se asignarán 19,5 millones de euros para implementar los procesos y mecanismos requeridos que permitan a los docentes y estudiantes de las instituciones educativas financiadas con fondos públicos mejorar sus competencias digitales, especialmente en lo que respecta al pensamiento computacional y la programación.

El consejero de Educación, Cultura y Deportes ha señalado que el propósito principal del programa Escuela 4.0 es introducir a los estudiantes en contenidos relacionados con la programación, la robótica y el pensamiento computacional desde una edad temprana. Esto se debe a que "son exigencias de los futuros mercados laborales que quieren que, además de las competencias asociadas a las materias tradicionales, empiecen a despertar desde edades tempranas estas competencias y capacidades".

Existen doce tipos de dispositivos que se utilizan en diferentes niveles educativos. Para Infantil y Primaria, se encuentran los siguientes: Bluebot, Mtiny, CodeyRocky, las placas Makey Makey, los kits de Laboratorio STEAM de SAMLabs y los kits de Spike Prime. En cuanto a Secundaria, los dispositivos incluyen los kits de Learn to Code de SAMLabs, un kit de sensores para Micro:bit, el Mbot 2, otro kit de sensores para MBOT2, así como las placas Raspberry Pi y las placas Huskylens.

Asimismo, el consejero de Educación, Cultura y Deportes ha explicado que esta entrega se complementa con una segunda iniciativa. Esta consiste en ofrecer apoyo al profesorado mediante los Dinamizadores de Transformación Digital y Robótica (DTDR), cuya cantidad en Castilla-La Mancha supera el medio centenar.

En esta visita, han participado junto al consejero del área la viceconsejera de Educación, Universidades e Investigación, Mar Torrecilla; el director del Centro Regional del Profesorado, Juan Carlos Palomino; el delegado provincial del área, José Gutierrez; y el alcalde de Cobisa, Félix Ortega, entre otros.