Albacete

El Gobierno de Castilla-La Mancha entrega 28 equipos electrógenos y bombas para inundaciones a Protección Civil

Redacción | Domingo 15 de diciembre de 2024
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha entregado equipos electrógenos y bombas para inundaciones a 28 entidades locales, beneficiando a agrupaciones de Protección Civil. Esta iniciativa, financiada en parte por la Unión Europea, busca proporcionar equipamiento esencial para mejorar la respuesta ante emergencias, con un total de 450.000 euros en subvenciones.

Un total de 28 entidades locales en Castilla-La Mancha han recibido equipos electrógenos y bombas para inundaciones, destinados a sus respectivas agrupaciones de Protección Civil. Esta entrega se realiza en el contexto de las subvenciones otorgadas por el Gobierno regional, cuyo objetivo es proporcionar a los grupos de voluntarios y voluntarias la uniformidad básica y los medios materiales necesarios para llevar a cabo sus funciones.

El evento de recepción de 17 equipos electrógenos junto con sus complementos, así como once bombas para inundaciones y sus accesorios, ha contado con la presencia del director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig. Esta información ha sido proporcionada por la Junta a través de una nota de prensa.

Las localidades de Horcajo de Santiago y Villanueva de la Jara en Cuenca han recibido los beneficios, mientras que en Guadalajara, las entregas se han realizado a Albalate de Zorita y Sacedón.

Respecto a los primeros elementos, cada lote incluye un grupo electrógeno portátil, un cuadro eléctrico con diferencia, un foco LED doble montado en trípode y un foco LED individual también con trípode.


En la provincia de Albacete, las agrupaciones de Protección Civil que han recibido este material son las de Bogarra, Ontur, Ossa de Montiel y Peñas de San Pedro; mientras que en la provincia de Ciudad Real, se ha hecho entrega a las agrupaciones de Argamasilla de Calatrava y Montiel.

Las subvenciones otorgadas este año por el Ejecutivo regional han beneficiado a todas estas entidades locales, permitiendo así la adquisición de equipamiento para los voluntarios de Protección Civil, con un monto aproximado de 450.000 euros. Estas ayudas, que se otorgan por segundo año consecutivo, forman parte de un proyecto catalogado como una Operación de Importancia Estratégica dentro del Programa FEDER 2021-2027 de Castilla-La Mancha. Además, la Unión Europea cofinancia este programa en un 85 por ciento del total elegible.

Finalmente, en la provincia de Toledo, las localidades que han recibido estos equipos electrógenos son Barcience, La Torre de Esteban Hambrán, La Villa de Don Fadrique, Lillo, Mocejón, Ontígola y Palomeque.

En relación con las bombas de achique destinadas a combatir inundaciones, cada lote también incluye palas y pantalones de rescate o vadeadores. Las agrupaciones de Protección Civil que han recibido este equipamiento son las siguientes: Chinchilla de Montearagón, Madrigueras y Villamalea en Albacete; Casasimarro, La Alberca de Záncara y Talayuelas en Cuenca; así como Galápagos, Pozo de Guadalajara, Tórtola de Henares, Villanueva de la Torres en Guadalajara, y Madridejos en Toledo.

MÁS DE 3,2 MILLONES DE EUROS DESDE 2016

Dentro del contexto de estas ayudas, se distribuirán también 528 lotes de uniformidad básica, 23 dotaciones de material de emergencia, 36 remolques equipados con depósito de agua, 21 remolques destinados a la carga, así como ocho tiendas de campaña para primeros auxilios y once extendedoras de sal.

Este material se une al reparto que el Gobierno de Emiliano García-Page ha estado llevando a cabo para las 167 entidades locales que han sido beneficiadas por la convocatoria de subvenciones del año 2024, con un monto aproximado de 450.000 euros.

Desde el año 2016, más de 3,2 millones de euros han sido destinados a la adquisición de nuevo equipamiento gracias a estas convocatorias anuales. Este apoyo ha beneficiado a las 248 agrupaciones de voluntarios y voluntarias en Castilla-La Mancha, que están formadas por un total de 4.200 voluntarios y voluntarias.

Con el objetivo de impulsar y promover la labor altruista de las agrupaciones de Protección Civil, el Ejecutivo autonómico, en colaboración con los ayuntamientos, busca ofrecer estas ayudas. Esta labor es esencial para enfrentar y resolver situaciones de emergencia y urgencia.

El propósito de estas subvenciones radica en proporcionar a los grupos de las cinco provincias de la comunidad autónoma el equipamiento mínimo homogéneo que necesitan para enfrentar las incidencias que se presentan en los municipios. Esto es especialmente relevante cuando la coordinación de dichas incidencias recae en la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

TEMAS RELACIONADOS: