Este viernes, el tradicional Belén Monumental de la Diputación fue inaugurado por el presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero. De manera simbólica, esta inauguración también marca el inicio de la Ruta Provincial de Belenes, que es coordinada por la institución y que abarca todo el territorio.
El Belén se exhibe en el Claustro del Centro Cultural La Asunción, un lugar privilegiado para esta obra. Junto al reconocido belenista Alejandro García Moreno, quien ha asumido nuevamente la responsabilidad del montaje, Cabañero ha dado a conocer las características más relevantes de esta creación. Este evento resalta el compromiso de la Diputación con la conservación y promoción de una tradición belenista que tiene un notable impacto cultural, turístico y económico en la provincia.
El patrimonio cultural de Albacete se representa a través de un símbolo significativo.
El Belén Monumental de la Diputación, que estará disponible para el público hasta el 5 de enero de 2025, se destaca una vez más como una de las ‘joyas’ navideñas de la provincia. Su diseño circular resalta, brindando una experiencia inmersiva sin igual, lo que permite a los visitantes observar con mayor detenimiento más de 200 figuras y escenas que representan el nacimiento de Jesús, tal como lo narran los relatos de María.
“Este año lo quería hacer un poquito más largo, con más recorrido, apostando siempre por los primeros planos para poder disfrutar de todos esos detalles que tiene el belén”, ha comentado García, quien ha creado un Belén que abarca más de 30 metros cuadrados y presenta 10 escenas principales. Entre estas se encuentran: la Anunciación a María en Nazaret; la carpintería de José; el empadronamiento y la búsqueda de posada en Belén; el Nacimiento de Jesús en una gruta; la llegada de los Reyes Magos de Oriente; y la huida a Egipto, que es una novedad este año.
Las figuras, que miden 24 cm, son consideradas ‘pequeñas obras de arte’. Estas han sido creadas por escultores de renombre como José Luis Mayo Lebrija y Ángeles Cámara, y se complementan con piezas elaboradas por artesanos de Murcia. Asimismo, la habilidad del belenista ha sido fundamental para el diseño de cada construcción, figura adicional y detalle del escenario.
Se rinde un homenaje a Letur y al erizo Rocky.
Desde su infancia, esta actividad ha sido una gran pasión para él. Como él mismo ha comentado: “Es un hobby que se convierte en ‘parte de trabajo’ y ‘parte de hobby’... El que es belenista, disfruta mucho montando belenes como éste, por ejemplo”.
El presidente ha señalado que este año, el Belén Monumental rinde un sincero homenaje que García ha querido dedicar al pueblo de Letur. “El Belén incluye varios ‘guiños’ (a Alejandro siempre le gusta tenerlos…), y hay uno que resulta muy significativo y emotivo, que es el guiño a Letur. Un pintor está creando un cuadro del municipio, y también se pueden ver unas botas de agua y unos rastrillos, en reconocimiento a todos esos voluntarios que han trabajado y siguen trabajando durante tantos días, no solo en Letur, sino en Mira, en la Comunidad Valenciana y en cualquier lugar donde se les necesite; es un tributo a la solidaridad de todos esos voluntarios y esas voluntarias.
Asimismo, se conserva la tradición más entretenida del montaje, que en esta oportunidad nos invita a localizar al travieso erizo Rocky en el Belén. Este juego resulta ser especialmente atractivo para los más pequeños, aunque es algo que también intentan disfrutar visitantes de todas las edades.
Las personas que localicen a Rocky tendrán la oportunidad de tomarle una fotografía y participar en un sorteo al compartirla en sus Historias de Instagram. Para ello, deberán seguir y etiquetar a @Belenes_alejandro_garcia. El premio consistirá en un portal de belén creado por el autor. El ganador se anunciará en las redes sociales oficiales del belenista después de la Navidad.
El Belén Monumental estará disponible para el público en los siguientes horarios: de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00, así como los sábados, de 10:00 a 14:00. Es importante tener en cuenta que permanecerá cerrado los días 25, 26 y 31 de diciembre, así como el 1 de enero. Además, desde el 20 de diciembre, aquellos que visiten el belén entre las 18:00 y las 20:00 horas tendrán la oportunidad de capturar un recuerdo navideño al tomarse una fotografía en este entorno tan especial.
Ruta Provincial de Belenes: diversidad y expansión
La Ruta Provincial de Belenes se caracteriza por su notable diversidad y un constante proceso de expansión. Este recorrido no solo ofrece una variedad de belenes, sino que también resalta la riqueza cultural de la región.
A través de este trayecto, los visitantes pueden apreciar diferentes estilos y tradiciones que enriquecen la experiencia. La combinación de arte, historia y espiritualidad se manifiesta en cada uno de los belenes exhibidos.
Como mencionó un visitante: “La diversidad que encontramos aquí es impresionante, cada belén cuenta una historia única.” Esta afirmación refleja el impacto que tiene la ruta en quienes deciden explorarlo.
En resumen, la Ruta Provincial de Belenes no solo representa una atracción turística, sino que también se convierte en un espacio para la reflexión, el aprendizaje y el aprecio por las tradiciones locales.
La Ruta Provincial de Belenes, que fue también expuesta este viernes por el presidente, refuerza la tradición belenista en la provincia y complementa al Belén Monumental. Este año, la ruta abarca un total de 49 belenes, lo que representa un incremento de 11 en comparación con el año 2023, distribuidos a lo largo de 24 localidades, incluyendo la participación de 5 nuevos municipios en esta iniciativa.
Las localidades que están participando en el evento son las siguientes: Aguas Nuevas con 2 belenes, Albacete con 12 belenes, Alcadozo con 1 belén, Alcaraz también presenta 1 belén, y Almansa cuenta con 1 belén. Además, hay 1 belén en Balazote, mientras que Bonete exhibe 2 belenes. En Chinchilla de Montearagón, se puede encontrar 1 belén, al igual que en El Bonillo, que tiene también 1 belén. Por su parte, Elche de la Sierra participa con 2 belenes, y en Fuente-Álamo, hay un total de 1 belén.
Hello!
A continuación, se detallan más localidades:
El impacto cultural y turístico se manifiesta de diversas maneras en nuestra sociedad. A menudo, las tradiciones locales se ven enriquecidas por la interacción con visitantes de diferentes partes del mundo. Esto no solo fomenta el intercambio de ideas, sino que también potencia la economía local.
Las comunidades que reciben turistas suelen experimentar un renacer de su patrimonio cultural, lo cual es crucial para mantener vivas sus costumbres y tradiciones. Por ejemplo, muchos festivales locales han ganado popularidad gracias a la llegada de turistas, lo que a su vez ayuda a preservar prácticas culturales que podrían haber caído en desuso.
Como bien señala Juan Pérez, "El turismo es una ventana al mundo que permite a las comunidades mostrar su riqueza cultural". Este intercambio no solo beneficia a los visitantes, sino que también brinda a los locales una nueva perspectiva sobre su propia cultura.
En conclusión, el impacto cultural y turístico es un fenómeno complejo que puede traer tanto desafíos como oportunidades para las comunidades receptoras.
Santi Cabañero ha destacado que el Belén Monumental y la Ruta Provincial de Belenes son más que simples tradiciones artísticas y religiosas; representan una oportunidad para establecer a Albacete como un destino atractivo que favorece la llegada de visitantes y estimula las economías locales mediante el turismo navideño. En este sentido, ha invitado a toda la ciudadanía a disfrutar de este icónico Belén y a explorar la Ruta Provincial para descubrir las maravillas de la tradición belenista en cada rincón de la provincia.
Por supuesto, estaré encantado de ayudarte a reescribir el texto que me proporciones. Por favor, comparte el texto que deseas que reformule.Claro, por favor proporciona el texto que deseas que reescriba y formatee.Se puede acceder al folleto de la Ruta Provincial de Belenes 24-25, así como al folleto y el cartel del Belén Monumental de la Diputación, a través del siguiente enlace de descarga: Descargar aquí.