Castilla La-Mancha

García-Page advierte sobre la gravedad de acusar a un juez de prevaricación en el contexto de las denuncias contra Pedro Sánchez y Begoña Gómez

Redacción / Agencias | Jueves 12 de diciembre de 2024
Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha, comenta sobre la posible campaña judicial contra Pedro Sánchez y su esposa, Begoña Gómez. Destaca la gravedad de acusar a un juez de prevaricación y subraya que cualquier denuncia debe estar respaldada por pruebas. También se refiere al caso Koldo, resaltando la importancia de abordar la situación con cuidado.

Al ser interrogado sobre la posibilidad de que exista una campaña judicial en contra de Sánchez a través de su esposa, Begoña Gómez, el socialista de Castilla-La Mancha ha señalado que no podría realizar un análisis de tal índole "sin más información".
"Me temo que nadie puede llegar a tener ese tipo de información porque, de lo contrario, estaría obligado, con el más mínimo indicio de tenerla, a presentar una denuncia", agregó.

En una entrevista en Telecinco, García-Page ha afirmado: "Supongo que lo podrá demostrar", según recoge Europa Press. En este contexto, ha destacado que "cuando se plantea que un juez esté en connivencia con una de las partes, o con agentes externos, o con todo lo que no sea su labor jurisdiccional, básicamente se le está haciendo un planteamiento de prevaricación, y es de las cosas más graves que se puede acusar a un juez".

Lo que uno pueda intuir o pensar es una cuestión diferente; sin embargo, al hacer un comentario de este tipo, ha asumido que "supongo que irá soportado con pruebas".

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, considera que si el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado que el Partido Popular actúa con ventajas en su papel de oposición, contando con la colaboración de ciertos jueces, "es porque puede demostrarlo". Según su perspectiva, lo contrario sería simplemente una "ceremonia" del "bulo para arriba, bulo para abajo".

No tengo idea de lo que cada juez pueda pensar, ni de la ideología que puedan poseer los fiscales, ha señalado. El verdadero problema radica en que todos deben actuar conforme a lo que establece la ley, agregó, antes de recordar que el Gobierno ha llegado a un acuerdo con el PP sobre el Consejo General del Poder Judicial.

CASO KOLDO

En el contexto de este caso, se han presentado diversas situaciones que requieren un análisis profundo. La atención se centra en las circunstancias que rodean a Koldo, quien ha sido objeto de múltiples controversias.

Los testimonios recogidos revelan una serie de eventos significativos. Según lo expresado por Juan Pérez, “la situación era insostenible y necesitaba una solución urgente”. Este comentario refleja la urgencia que muchos sienten respecto al asunto.

  • Koldo, enfrentando desafíos personales, ha manifestado su deseo de superar las adversidades.
  • Las opiniones sobre el manejo del caso varían considerablemente entre los involucrados.
  • Por su parte, María López afirmó: “Es fundamental entender todas las perspectivas antes de emitir juicios”.

El análisis del caso no solo involucra a Koldo, sino también a la comunidad que lo rodea, que juega un papel crucial en la resolución de esta problemática.

A medida que se desarrollan los acontecimientos, es evidente que las decisiones tomadas influirán en el futuro de Koldo. La importancia de abordar este caso con cuidado y consideración no puede subestimarse.

Evidentemente, lo que se está discutiendo no es simplemente una acción individual, sino que se trata de una actuación colectiva, ha subrayado. Además, ha señalado que actualmente se encuentra en curso la fase de investigación, "de manera que esto no ha hecho nada más que empezar".

En realidad, se ha señalado que "la prueba más evidente de que el tema tiene miga es que en 24 horas el propio partido, el PSOE, pidió el acta (a Ábalos), que es lo más importante que se le puede pedir a un diputado". Además, al no recibirla, "se le expulsó del partido, aunque sea temporalmente".

Por otro lado, en relación al 'caso Koldo', el exministro de Transportes José Luis Ábalos comparecerá este jueves ante el Tribunal Supremo. En este contexto, García-Page ha reconocido que la "preocupación" dentro del PSOE "debe ser importante". "Desde luego, yo la tengo, y supongo que toda la organización también lo siente, aunque sea únicamente por la crisis de reputación y credibilidad que implica un caso de esta índole".

Según su perspectiva, la percepción que comunican los medios de comunicación "es que hay materia", lo que le lleva a concluir "que el juez va a continuar, va a seguir investigando, ya que además tiene la obligación de hacerlo cuando existen denuncias".

Cuando se solicita a alguien que abandone el partido en la primera oportunidad, es evidente que se presupone o se intuye que los indicios presentes son de gran seriedad.
A partir de ese momento, si una persona decide no preocuparse, sinceramente, está enfrentando un problema.

No obstante, el rechazo de Emiliano García-Page a que esta situación afecte "ni al presidente del Gobierno ni a otros miembros del Gobierno" ha sido claro.

TEMAS RELACIONADOS: