El concejal de Educación, Pascual Molina, ha dado a conocer una actividad fascinante que ha sido organizada por el Servicio de Bibliotecas en celebración de las festividades navideñas. Esta actividad consiste en “un cuentacuentos destinado a los más pequeños, que incluirá sesiones en quince bibliotecas municipales de la ciudad y pedanías”.
La actividad, “destinada a fomentar el gusto por la lectura de los niños entre 4 y 10 años y acercarles al mundo de las bibliotecas”, presenta una dramatización del libro ‘¿Dónde está el libro de Clara?’ de Lisa Campbell. En esta historia, una niña se enfrenta a la situación de haber perdido un libro que había tomado prestado de la biblioteca. Para evitar decepcionar a la bibliotecaria, solicita la ayuda de sus amigos y familiares con el fin de rastrear el libro y poder devolverlo en la fecha acordada.
A las 17 horas, se llevará a cabo un evento en la Biblioteca Hermanos Falcó.
La entrada a todas las sesiones será libre hasta que se alcance el aforo máximo. Hoy, 9 de diciembre, comenzarán a las 17:15 en la biblioteca del Polígono San Antón y a las 18:30 en la biblioteca José Saramago. Se llevarán a cabo nuevas sesiones hasta el próximo 18 de diciembre, siguiendo el siguiente calendario:
18:30: Biblioteca del barrio del Hospital
18:30 y 19:15 horas: Biblioteca de San Pablo
17 horas: En la biblioteca del barrio de Ensanche
El miércoles 11 de diciembre, se llevaron a cabo diversas actividades que marcaron la jornada.
Entre ellas, la presentación de un nuevo proyecto que generó gran interés entre los asistentes. "Este es un paso importante para nuestra comunidad", afirmó Juan Pérez, uno de los organizadores.
Además, se destacó la participación de varios expertos en el tema, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias.
"La colaboración es clave para el éxito", comentó María López, una reconocida especialista en el área.
La jornada concluyó con un espacio para preguntas y respuestas, donde los participantes pudieron interactuar directamente con los ponentes.
La atmósfera fue de entusiasmo y aprendizaje, dejando a todos con ganas de más.
17 horas: Biblioteca de Santa Ana
18:30 horas: Biblioteca de Argamasón
Jueves 12 de diciembre
El día 12 de diciembre, un jueves, se llevaron a cabo diversas actividades. En este contexto, las personas compartieron sus experiencias y reflexiones sobre el evento.
"La jornada fue increíble y llena de sorpresas", comentó uno de los asistentes.
Además, los organizadores destacaron la importancia de la participación comunitaria: "Sin el apoyo de todos, esto no habría sido posible".
Los testimonios recogidos reflejan un ambiente positivo y colaborativo, donde cada individuo aportó su granito de arena para el éxito del encuentro.
En resumen, el jueves 12 de diciembre se recordará como un día significativo para todos los involucrados.
Viernes 13 de diciembre
El día viernes 13 de diciembre, se llevaron a cabo diversas actividades que marcaron la jornada. Los eventos programados atrajeron a un gran número de asistentes, quienes disfrutaron de las diferentes propuestas culturales y recreativas.
Entre las actividades destacadas, se realizaron talleres interactivos y espectáculos en vivo, donde los participantes pudieron involucrarse activamente. Según Juan Pérez, uno de los organizadores, “la respuesta del público ha sido increíble, superando nuestras expectativas”.
Además, se ofrecieron espacios para la reflexión y el diálogo, permitiendo que las personas compartieran sus experiencias y opiniones sobre temas relevantes. Como mencionó María López, una asistente al evento: “es fundamental crear estos espacios para conectar con los demás y aprender juntos”.
En resumen, el viernes 13 de diciembre fue una fecha memorable que dejó huella en todos los presentes, gracias a la variedad de actividades y la participación entusiasta de la comunidad.
17:15 horas: Biblioteca del barrio de Industria
Horario: Entre las 18:30 y las 19:15 horas, se llevará a cabo una actividad en la biblioteca del barrio de El Pilar.
Lunes 16 de diciembre
El día comenzó con un ambiente tranquilo, y la gente se preparaba para enfrentar la semana. En las calles, los sonidos de la ciudad se mezclaban con el murmullo de las conversaciones matutinas.
En una cafetería local, María comentaba: “Siempre me gusta comenzar mis lunes con una buena taza de café.” Su entusiasmo por el inicio de la semana era contagioso.
A medida que avanzaba la mañana, Juan, un conocido empresario del área, compartía su perspectiva: “Los lunes son una oportunidad para establecer nuevas metas y alcanzar nuestros sueños.” Sus palabras resonaban en muchos que lo escuchaban.
Así, el Lunes 16 de diciembre se presentaba como un nuevo comienzo lleno de posibilidades.
17:15 horas: En la Biblioteca Parque de Abelardo Sánchez
18:30 y 19:15 horas: Biblioteca de Parque Sur
17 horas: Biblioteca de El Salobral
Martes 17 de diciembre
El día comenzó con un clima frío, y los habitantes de la ciudad se preparaban para enfrentar las bajas temperaturas. La gente se abrigaba bien, mientras que algunos decidieron quedarse en casa disfrutando de una taza de café caliente.
En el mercado local, los vendedores ofrecían productos frescos, y los compradores buscaban las mejores ofertas. “Siempre hay algo especial aquí”, comentó una clienta mientras examinaba las frutas.
A medida que avanzaba la jornada, las calles se llenaron de actividad. Los niños jugaban en los parques, riendo y corriendo, ajenos al frío que envolvía el aire. “Hoy es un buen día para jugar”, dijo uno de ellos a su amigo.
Por la tarde, algunos decidieron asistir a eventos culturales. En el teatro local, se presentaba una obra muy esperada. “No puedo esperar para ver esta actuación”, expresó un espectador entusiasmado antes de entrar al recinto.
A medida que caía la noche, las luces de la ciudad comenzaron a brillar, creando un ambiente mágico. La gente se reunía en cafés y restaurantes, compartiendo risas y buenos momentos en compañía de amigos y familiares.
Así transcurrió el martes 17 de diciembre, un día lleno de vida y experiencias compartidas.
17 horas: Biblioteca de Tinajeros
18:30 y 19:15 horas: Biblioteca del barrio de Medicina
Miércoles 18 de diciembre
El día de hoy, se celebra una fecha especial. En esta jornada, muchas personas reflexionan sobre lo que ha ocurrido durante el año y hacen planes para el futuro.
Como bien dice Juan Pérez: “Es un momento perfecto para evaluar nuestros logros y establecer nuevas metas.”
Además, en este tiempo, las familias suelen reunirse y disfrutar de momentos juntos. María López comenta: “La Navidad es una oportunidad para fortalecer lazos y crear recuerdos inolvidables.”
Por lo tanto, no solo es un día para celebrar, sino también para mirar hacia atrás y hacia adelante con esperanza.
Pascual Molina ha solicitado “a los padres y educadores que motiven a sus hijos a unirse a esta actividad de fomento de la lectura, una más de las numerosas iniciativas que realizamos en la red de bibliotecas municipales”.