En el Salón de Actos de la Diputación de Albacete, se ha llevado a cabo una jornada formativa dirigida a responsables municipales. Este evento, organizado por el Consorcio Provincial de Medio Ambiente (CPMAA), tuvo como objetivo proporcionar herramientas y conocimientos esenciales para cumplir con las exigencias que establece la Ley 7/2022, del 8 de abril, relacionada con los residuos y suelos contaminados en el marco de una economía circular.
La inauguración de la jornada ha estado a cargo de José Antonio Gómez Moreno, quien se desempeña como diputado de Medio Ambiente y es vicepresidente del Consorcio Provincial de Medio Ambiente. En su intervención, subrayó la relevancia de este taller para ayudar en el proceso de adaptación normativa en los municipios de la provincia.
En el evento, han participado ponentes destacados, entre los que se encuentran Gemma Patón García, quien es catedrática de Derecho Financiero en la Universidad de Castilla-La Mancha, y Juan José Pernas García, profesor titular de Derecho Administrativo en la Universidad de A Coruña.
El proyecto de investigación nacional 'Circulecon', en el que ambos participan, se dedica a la creación de herramientas económicas y jurídicas para fomentar el modelo de economía circular en España, según ha comunicado la Diputación en un comunicado de prensa.
El programa abarca un análisis preliminar acerca de la implementación de la Ley de Residuos y Suelos Contaminados. También se presentan modelos para la aprobación o modificación de las ordenanzas locales, que son esenciales para establecer la tasa de residuos. Además, quienes asistan tendrán la oportunidad de conocer experiencias prácticas vinculadas a la configuración jurídica de esta tasa y podrán participar activamente en un espacio destinado al debate y a las preguntas.
Es fundamental avanzar hacia un sistema de pago por generación que represente el coste real de la gestión de residuos, y para ello, la implementación de esta tasa es clave. Su plazo de vencimiento está fijado para abril de 2025.