El Gobierno de Castilla-La Mancha ha iniciado la entrega de material de emergencias a un total de 23 entidades locales dentro de la Comunidad Autónoma. Este equipo será destinado a las agrupaciones de voluntarios y voluntarias de Protección Civil en cada una de estas localidades.
Cada paquete de material incluye un desfibrilador semiautomático externo (DESA) que cuenta con la homologación correspondiente, así como dos camillas plegables para emergencias, dos mantas térmicas, una cama de campaña que también es plegable, cuatro férulas adaptables, tres collarines cervicales y un botiquín completo que viene en forma de mochila o maletín.
MÁS DE 3,2 MILLONES DE EUROS HAN SIDO DESTINADOS DESDE EL AÑO 2015
Un total de 23 entidades locales han sido seleccionadas entre las 167 que recibirán subvenciones este año, según ha comunicado la Junta en una nota de prensa. Estas ayudas del Ejecutivo regional están destinadas a proporcionar a las agrupaciones de Protección Civil tanto uniformidad básica como los recursos materiales indispensables para llevar a cabo sus funciones, con un monto cercano a los 450.000 euros.
El material que se ha recibido, destinado a fortalecer la capacidad operativa de las agrupaciones de Protección Civil beneficiarias, ha contado con la presencia del director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig. En esta edición, las localidades que se beneficiarán son: El Bonillo, Hellín y Molinicos en la provincia de Albacete; Albaladejo, Horcajo de los Montes y Puertollano en Ciudad Real; así como Albares, Alovera, Pastrana, Torija y Yebes en Guadalajara. Además, en Toledo, los municipios beneficiados incluyen a Ajofrín, Alcaudete de la Jara, Cabañas de Yepes, Camarena, Camuñas, El Puente del Arzobispo, Navahermosa, Olías del Rey, Oropesa, Ugena, y Yeles.
Estas ayudas, que se presentan por segundo año consecutivo, forman parte de un proyecto clasificado como una Operación de Importancia Estratégica. Este proyecto se inscribe dentro del Programa Feder 2021-2027 de Castilla-La Mancha y cuenta con un cofinanciamiento del 85 por ciento por parte de la Unión Europea sobre el total elegible.
El Gobierno regional también proporcionará, además de estos materiales, un total de 528 lotes de uniformidad básica, 36 remolques con depósito de agua, 17 equipos electrógenos con complementos, 21 remolques de carga, ocho tiendas de campaña de primeros auxilios, once extendedoras de sal y once bombas para inundaciones junto con sus complementos.
El propósito de estas subvenciones es asegurar que las agrupaciones de Protección Civil en la región cuenten con el equipamiento básico y uniforme requerido para abordar las incidencias que se presentan en los municipios. Esto es especialmente relevante cuando la responsabilidad de coordinación recae en la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Desde el año 2016, más de 3,2 millones de euros han sido asignados a la adquisición de nuevo equipamiento gracias a estas convocatorias anuales. Este apoyo ha beneficiado a las 248 agrupaciones de Castilla-La Mancha, que están conformadas por aproximadamente 4.240 voluntarios y voluntarias.
Con el objetivo de impulsar y promover la labor altruista de las agrupaciones de Protección Civil, el Ejecutivo autonómico busca, en colaboración con los ayuntamientos, ofrecer estas ayudas. Esta labor es esencial para enfrentar y resolver situaciones de emergencia y urgencia.