El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Albacete ha expresado su crítica hacia el alcalde de la ciudad, Manuel Serrano, quien está "demostrando otra vez el descontrol con el que gestiona las obras municipales" en relación a la reforma del paseo de la Cuba, específicamente en el segmento que va desde la avenida de la Estación hasta la calle San Antonio.
El concejal socialista José González ha recordado que las obras comenzaron el 19 de agosto. Esto ocurrió tras la aprobación de los cambios en el sentido de diversas calles, como Carmen, que se encuentra entre Pablo Medina y la avenida Ramón y Cajal, así como San Antonio, situada entre Martínez Villena y el paseo de la Libertad. Además, se llevó a cabo la eliminación del carril en contrasentido en el paseo de la Cuba, que abarca desde la rotonda del Sembrador hasta San Antonio.
Los trabajos que el Ayuntamiento de Albacete está llevando a cabo, financiados por el contrato de reposición de pavimentos en las vías públicas municipales, se están extendiendo más de lo previsto. Esto ha provocado "un sinfín de problemas a peatones y conductores", según han señalado los socialistas en una nota de prensa.
José González ha señalado que, aunque comprendemos que este tipo de obras pueden resultar incómodas, ya han transcurrido cuatro meses y creemos que el alcalde debería prestar más atención a la supervisión y a la planificación. En particular, se refiere a las medidas necesarias para asegurar itinerarios que sean accesibles y transitables para los peatones, así como a la adecuada señalización del tráfico.
Según el concejal socialista, "no se trata únicamente de esta obra, sino del descontrol general que este alcalde aplica a todas las reformas de calles que está llevando a cabo. Estos proyectos provienen del equipo de Gobierno anterior, que se ocupó de asegurar su financiación y solo era necesario garantizar su adecuado desarrollo. Ejemplos claros de esto son la avenida de los Toreros, Hermanos Jiménez, Santa Quiteria o Hermanos Falcó, donde hemos visto retrasos constantes y ampliaciones en los plazos".
González Martínez ha finalizado su intervención mencionando que en la próxima Comisión de Infraestructuras, esperan recibir información sobre el estado de esta obra. "Es necesario que los vecinos y vecinas dejen de sufrir unas molestias que, con un adecuado control, podrían ser menores", añadió.