Además de otras necesidades que no fueron incluidas en el proyecto inicial, se encuentran aspectos como la conducción de las redes eléctricas y de telecomunicaciones, así como la homogeneización de calidades y los carriles de acceso.
La remodelación se completará con esta nueva dotación, garantizando que los ciudadanos afectados por la obra cuenten con condiciones equitativas. Según Manuel Serena, “el objetivo de estas actuaciones es que no haya ciudadanos de primera y de segunda; y que toda la actuación tenga la misma calidad de servicios”.
El proyecto modificado-2 no solo busca solucionar las inundaciones, sino que también incluirá la instalación de conducciones para redes eléctricas y de telecomunicaciones en la Avenida, elementos que no se habían previsto en el diseño inicial.
Esto facilitará a los negocios situados en el tramo de salida hacia Albacete acceder a los servicios necesarios y contar con la conectividad adecuada para operar de manera más eficiente.
A pesar de que la partida de ejecución se incrementa y su finalización se retrasa, el equipo de gobierno ha decidido implementar elementos que faciliten la evacuación de aguas pluviales en el tramo restante de la obra, debido a la realidad provocada por la actual coyuntura climática. El diseño actual no solo carece de una evacuación adecuada para las aguas pluviales de la vía, sino que también agrava la situación al contar con bordillos y aceras longitudinales que obstaculizan el desalojo del agua.
La ejecución de la rotonda, que se ha proyectado en el cruce de la avenida de la Libertad con la carretera de Pozohondo, marcará el final de la reforma. Además, se llevará a cabo un rediseño de los carriles en esta área, lo que facilitará el giro de los vehículos para acceder a los establecimientos.
Finalmente, gracias a este nuevo proyecto modificado-2, se podrán concluir los trabajos. Sin embargo, es importante señalar que la adaptación de la obra a las verdaderas necesidades urbanísticas conllevará un sobrecoste adicional. Este sobrecoste, sumado al acumulado previamente, representa cerca de un 30% del presupuesto original.
Con el fin de abordar esta situación, el Pleno del Consistorio ha dado luz verde a una operación de crédito a largo plazo por un millón de euros, lo que permitirá llevar a cabo la remodelación integral de la Avenida de la Libertad y completar el resto de la obra.