La Diputación de Albacete avanza en su compromiso por la igualdad, haciendo un llamado a la unidad con el objetivo de lograr la accesibilidad universal y una inclusión plena.
Albacete, 02 de diciembre de 2024.- Con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad y en continuidad con la ‘Marcha por la Igualdad’, evento que organiza el Consejo Municipal de las Personas con Discapacidad junto a varias asociaciones sociosanitarias de la provincia, la Diputación de Albacete ha estado presente en la XVI edición de esta iniciativa.
El diputado provincial del Área Social, José González, ha liderado la representación de la institución en esta nueva ocasión, acompañado por la diputada de Atención Ciudadana, Ana Albaladejo. Ambos han subrayado la importancia de este evento para crear conciencia en la sociedad sobre la situación de las personas con discapacidad. Además, han destacado cómo el tercer sector posee una fuerza y un poder transformador, impulsando tanto a la sociedad como a las administraciones públicas, lo que permite que se produzcan cambios significativos en estas realidades.
Asimismo, eventos como este representan el contexto perfecto para exigir mayores progresos en derechos y oportunidades. En cada oportunidad que se le presenta, José González recuerda la importancia de esta lucha. Hoy, también ha hecho un llamado a la unidad tanto de las instituciones como de la sociedad organizada, con el fin de lograr un objetivo común claro: avanzar hacia una mejora en la accesibilidad universal y la inclusión plena. Este avance es fundamental, ya que abrirá las puertas a otros derechos en una provincia donde más de 42.000 personas viven con algún tipo de discapacidad.
El Gobierno provincial, liderado por su presidente Santi Cabañero, se enfoca en el mundo rural para unir esfuerzos en la implementación de políticas públicas que promuevan la inclusión, la plena participación y la igualdad de oportunidades. Esta labor se realiza “mano a mano” con el tejido asociativo, ya sea a través de diversos convenios de colaboración o mediante convocatorias abiertas para ayudas. En este sentido, es importante destacar que el presupuesto recientemente anunciado por la Diputación para 2025 destina cerca de 27.000.000 euros a los Servicios Sociales y al Tercer Sector.
En los momentos que precedieron a la marcha, José González, acompañado por Ana Albaladejo, aprovechó la ocasión para expresar su agradecimiento y felicitaciones al Consejo Municipal de la Discapacidad y al tercer sector. Ellos han realizado una labor fundamental “haciendo mejor esta provincia desde una defensa férrea de los derechos de las personas con discapacidad”.
La XVI ‘Marcha por la Igualdad’ ha transitado por las calles Marqués de Molins, Tinte, Rosario, Plaza de la Constitución y Francisco Fontecha, regresando finalmente a la plaza del Altozano, lugar donde comenzó el evento tras disfrutar de una chocolatada.
En este punto emblemático de la ciudad, Ana Teresa Núñez Quintanilla, representante del CADIG Albatros, ha llevado a cabo la lectura del manifiesto.