Albacete

Premios Agenda 2030 Escolar: Albacete otorga 30.000 euros a centros educativos

Redacción | Domingo 01 de diciembre de 2024
La Diputación de Albacete ha premiado a varios centros educativos en los Premios Provinciales Agenda 2030 Escolar 2024, con una dotación total de 30.000 euros. Estos galardones reconocen el compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, involucrando a cerca de 13.000 alumnos y 1.300 docentes en proyectos sostenibles.

La Diputación de Albacete ha revelado los nombres de los colegios e institutos que han sido galardonados en la edición 2024 de sus Premios Provinciales Agenda 2030 Escolar, los cuales cuentan con una dotación económica de 30.000 euros.

Los galardones son financiados en su totalidad por el Gobierno provincial. No obstante, para llevar a cabo este proyecto educativo, la institución recibe una colaboración invaluable de la JCCM, que se manifiesta a través de sus delegaciones provinciales de Educación y Desarrollo Sostenible. Además, los Ayuntamientos de las localidades participantes y cada comunidad educativa también contribuyen significativamente.

Año tras año, estos esfuerzos demuestran su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos en la Agenda 2030. En el curso 2023/2024, cerca de medio centenar de centros educativos participan, involucrando a alrededor de 13.000 alumnos y alumnas comprometidos y a 1.300 docentes implicados en esta causa.

De manera similar, desde el curso 2020/2021, los CEIPs Claudio Sánchez Albornoz y Constitución han estado implementando proyectos relacionados con el mencionado cambio climático y los espacios al aire libre. En particular, el primero también incluye la gestión de residuos en sus actividades.

La Diputación destaca el compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible


En cuanto al instituto Parque Lineal, durante estos últimos años ha abordado en sus aulas temas similares, así como cuestiones relacionadas con la energía.

En esta oportunidad, se han distinguido con el Premio Provincial Agenda 2030 Escolar, que otorga 1.500 euros a cada uno, los siguientes centros educativos: los Colegios de Educación Infantil y Primaria (CEIPs) Constitución Española de Madrigueras, Claudio Sánchez Albornoz de Almansa, y La Ilustración de Albacete; así como el Colegio Concertado San Rafael de la Fundación Educación y Evangelio, y el Instituto de Educación Secundaria (IES) Parque Lineal, también situado en Albacete.

Reconocidos por “ser los que mejor dan cumplimiento a los objetivos generales del programa”, cada uno de ellos recibirá el galardón en una gala anual organizada con ese propósito por la Diputación. Este reconocimiento, como suele recordar el presidente provincial, Santi Cabañero, destaca una trayectoria y un compromiso sostenido a lo largo del tiempo (mínimo de cuatro años), que se refleja en el desarrollo de diversas temáticas e iniciativas, más que en un solo proyecto puntual.

Las categorías II, III y IV tienen un valor de 15.500 euros.

La noticia en cifras

Tipo de dato Valor numérico
Dotación económica total premios 30000
Premio por centro educativo 1500
Categoría II dotación económica 445.46
Número de centros en Categoría II 23
Categoría III dotación económica 445.46
Número de centros en Categoría III 10
Categoría IV dotación económica 200
Número de centros en Categoría IV 4
Aumento de dotación económica extraordinaria 7000
Cantidad de ayuda extraordinaria por centro 304.34
Número total de alumnos involucrados 13000
Número total de docentes implicados 1300

Además de este ‘primer premio’, se entregan otros reconocimientos en diversas categorías al grupo de centros educativos que forman parte del programa. Estos galardones destacan el impacto positivo que tienen los proyectos implementados en las aulas y subrayan cómo la implicación, la innovación y el trabajo colaborativo que llevan a cabo contribuyen al desarrollo sostenible y a la justicia social en sus comunidades locales.

De este modo, el Colegio San Rafael, que inició su trayectoria en el curso 2019/2020, ha estado enfocado en la gestión de residuos y en los espacios exteriores. Por otro lado, el CEIP La Ilustración ha participado en esta ‘aventura’ durante cuatro años completos, abordando temas como la gestión de residuos, el cambio climático y la movilidad.

En la Categoría II, que cuenta con una dotación económica de 445,46 euros, se otorga nuevamente el premio a 23 centros educativos que han demostrado su continuidad en el programa al abordar nuevas temáticas. Entre estos centros se encuentran los siguientes: CEIPs Nuestra Señora del Rosario (Hellín), Pedro Simón Abril (Santa Ana), Mariano Munera (La Gineta), San Agustín (Casas Ibáñez), Nuestra Señora de Gracia (Mahora), Jiménez de Córdoba (Villarrobledo), Diego Requena (Villarrobledo), SES La Paz (Albacete), Miguel Hernández (La Roda) e Isabel la Católica (Hellín).

Los colegios rurales agrupados como Pinares de La Manchuela (que incluye a Cenizate, Motilleja y Navas de Jorquera), Laguna de Alboraj (formado por Albatana, Cordovilla y Nava de Abajo) y Yeste; así como el Colegio de Educación Especial Asprona en Almansa y el Cruz de Mayo en Hellín; también se encuentran los institutos como el Pedro Simón Abril en Alcaraz, el Beneche en Yeste, el Virrey Morcillo en Villarrobledo, el Cristóbal Pérez Pastor en Tobarra, el Río Júcar en Madrigueras, el José Isbert en Tarazona de la Mancha, el An Andrés de Vandelvira en Albacete; y finalmente, el IESO Río Cabriel ubicado en

Se otorgarán 7.000 euros en premios extraordinarios.

En la Categoría III, se otorga una ayuda de 445,46 euros a diez centros que han estado implementando la Agenda 2030 Escolar junto con su Comité de Sostenibilidad durante el curso anterior y continúan haciéndolo en el actual. Estos centros incluyen los CEIPs Nuestra Señora de la Asunción (Letur), Nuestra Señora del Rosario (Férez), Príncipe de Asturias (Almansa) y Severo Ochoa (Albacete). Además, se encuentra el CRA La Manchuela (Alborea) y los institutos Tomás Navarro Tomás (Albacete), Amparo Sanz (Albacete), Pintor Rafael Requena (Caudete), Octavio Cuartero (Villarrobledo) y Melchor de Macanaz (Helloín).

La Categoría IV, que proporciona una ayuda de 200 euros, se destina a los cuatro centros que han sido añadidos al programa desde el inicio del curso 23/24. Estos centros son: Colegios de Educación Infantil y Primaria Cervantes (Munera), La Olivarera (Hellín), Cristóbal Colón (Albacete) y Nuestra Señora de Cortes (Alcaraz).

En el marco de la continuidad del programa iniciado el año pasado, que vio un aumento de 7.000 euros, se ha decidido implementar una concesión económica extraordinaria. Esta ayuda se asignará a cada uno de los siguientes centros con un importe de 304,34 €: los colegios Asprona (Almansa), San Rafael (Hellín); así como los CEIPs Virrey Morcillo (Villarrobledo), Alcalde Galindo (Chinchilla), Nuestra Señora del Rosario (Hellín), Pedro Simón Abril (Santa Ana), San Agustín (Casas Ibáñez), Nuestra Señora de Gracia (Mahora), Jiménez de Córdoba (Villarrobledo) y Diego Requena (Villarrobledo); también se incluye al SES La Paz (Albacete); y a los colegios Miguel Hernández (La Roda), León Felipe (Socovos), La Ilustración (Albacete), Constitución Española (Madrigueras), Nuestra Señora del Rosario (Férez) y Príncipe de Asturias (Almansa). Además, recibirán esta ayuda los CRAs Laguna de Alboraj, que abarca las localidades de Albatana, Cordovilla y Nava de Abajo, así como el CRA Yeste; por último, se beneficiarán también los IESs Parque Lineal (Albacete), Octavio Cuartero (Villarrobledo) y Pintor Rafael Requena (Caudete), además del CPEE Cruz de Mayo, ubicado en Hellín.

TEMAS RELACIONADOS: