Albacete

Premios Empresariales de Economía Social en Albacete

Redacción | Jueves 28 de noviembre de 2024
En Albacete se celebró la primera edición de los Premios Empresariales de la Economía Social, destacando su importancia para el desarrollo inclusivo. Francisco García, diputado provincial, subrayó que este modelo económico beneficia a 175.000 familias y promueve la justicia social, sostenibilidad y bienestar en la comunidad.

En Albacete, se ha celebrado la primera edición de los Premios Empresariales de la Economía Social, en el contexto del primer Día de la Economía Social de C-LM. Este evento ha sido organizado por la Confederación de Economía Social de C-LM. La Diputación, representada por su diputado de Sanidad, Francisco García, ha estado presente en esta importante cita.

El responsable provincial, quien ha expresado su agradecimiento por la elección de nuestra tierra como sede de este evento, ha destacado junto al presidente de esta entidad, José Miguel del Real; la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco; y el comisionado especial para la Economía Social del Gobierno de España, Jaime Iglesias, la importancia que tiene este modelo económico en la provincia y en la región. En total, 175.000 familias están relacionadas con él.

García destaca la relevancia de la economía social al afirmar que es fundamental para “impulsar el desarrollo sin dejar a nadie atrás”.

Asimismo, el compromiso del Gobierno provincial ha sido destacado por García, quien afirmó que “con un modelo empresarial que prima a las personas por encima del capital” se busca avanzar en esta dirección. Al referirse a las recientes declaraciones del presidente provincial, Santi Cabañero, recordó que, tal como establece el artículo primero de la Constitución Española, somos una nación ‘Social’, subrayando la importancia de “crecer con justicia social”.

En su intervención, el diputado expresó su reconocimiento a la Confederación por establecer estos premios. Según sus palabras, no solo se premia a aquellos que realizan un buen trabajo, sino que también se destaca un sector económico que “impulsa el desarrollo apostando por la inclusión, la sostenibilidad, y la solidaridad”.

García ha extendido sus felicitaciones a las entidades galardonadas, así como a Juan Antonio Pedreño, quien ocupa la presidencia de CEPES y ha sido distinguido con la ‘Distinción Especial’. Además, se ha dirigido de manera cordial a las cuatro organizaciones que tienen presencia en nuestra provincia: Champinter, ubicada en Villamalea; Integra Todos, situada en Elche en la Sierra; la Fundación Globalcaja, en Albacete; y la Asociación Llanero Solidario, también en Albacete. La Diputación mantiene una relación cercana con estas entidades, ya que “entendemos que la economía social es clave en la construcción de una sociedad mejor”.

El actual contexto, en el que predominan los resultados y la confrontación, ha sido objeto de comentarios por parte del diputado de Sanidad. Este ha señalado que “es fundamental reivindicar la economía con corazón, la que pone a las personas en el centro de cada acción; una economía que genera riqueza, pero que sobre todo genera igualdad y bienestar, porque de lo que se trata es de mejorar la calidad de vida de la ciudadanía”. Además, enfrentamos un sinfín de desafíos.

En este momento, Francisco García ha señalado que la idea de “impulsar el desarrollo de los territorios sin dejar a nadie atrás” se alinea con la estrategia del Gobierno provincial. Este enfoque refleja un sólido compromiso hacia un desarrollo sostenible, abarcando no solo lo social y económico, sino también lo territorial y medioambiental. Además, ha enfatizado el papel que desempeña la economía social en el avance del desarrollo rural, afirmando que “genera empleo de calidad, fija población y favorece la vertebración territorial y social”.

En conclusión, ha instado a continuar uniendo esfuerzos, “convencidos”, en torno a la economía social para respaldar y guiar a un sector que es transformador.

En cuanto a las cooperativas agroalimentarias, estas han sido recogidas por la familia de Champinter, ubicada en Villamalea (Albacete). Por otro lado, la familia de las cooperativas de trabajo asociados incluye a Egalia Abogados Sociedad Cooperativa, que se encuentra en Ciudad Real, dentro de la región de Castilla-La Mancha. Además, la familia de las empresas de inserción está representada por Integra Todos Empresa de Inserción, situada en Elche de la Sierra (Albacete). Finalmente, las cooperativas de crédito están asociadas con la Fundación Globalcaja, también en Albacete.

De igual manera, se destaca la Asociación Llanero Solidario en Albacete, que representa a la familia de las empresas de economía alternativa y solidaria. También se menciona al Centro Especial de Empleo Madre de la Esperanza, ubicado en Talavera de la Reina (Toledo), que forma parte de los centros especiales de empleo de iniciativa social. Además, el Colegio Mayol Sociedad Cooperativa, situado en Toledo, se incluye dentro del ámbito de las cooperativas de enseñanza. Por otro lado, la Quijote IV Centenario Sociedad Cooperativa, que opera en Mota del Cuervo (Cuenca), representa a las cooperativas de transporte. Finalmente, se menciona a Ilunion Lavandería Laundry Center en Huete (Cuenca), perteneciente al Grupo Social ONCE.

TEMAS RELACIONADOS: