Castilla La-Mancha

El Gobierno aprueba decreto de 2.274 millones para ayudar a áreas afectadas por la DANA, como Letur

Redacción / Agencias | Jueves 28 de noviembre de 2024
El Gobierno aprobó un decreto de 2.274 millones de euros para ayudar a las áreas afectadas por la DANA, incluyendo ayudas de hasta 10.000 euros para vehículos nuevos y usados. Se implementarán líneas de apoyo para pymes y autónomos, y se han registrado numerosas solicitudes de indemnización y moratorias crediticias.

Este jueves, un tercer real decreto de medidas para hacer frente a las consecuencias de la DANA fue aprobado por el Gobierno. Este decreto, que tiene un valor de 2.274 millones de euros, contempla ayudas directas a fondo perdido de hasta 10.000 euros destinadas a la adquisición de vehículos, así como líneas de apoyo para la reconstrucción del tejido productivo en las áreas afectadas.

Se establecerán dos categorías para estas ayudas: una destinada al acceso a vehículos nuevos y otra enfocada en el acceso a vehículos de segunda mano, que incluirá aquellos con una antigüedad de hasta tres años.

Durante la rueda de prensa que tuvo lugar tras el Consejo de Ministros, celebrado de manera extraordinaria este jueves, el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, detalló que una de las acciones más destacadas es la renovación del parque automovilístico. Este plan, denominado 'Reinicia Auto', incluye un total de 465 millones de euros en ayudas destinadas a la reposición de turismos, furgonetas, camionetas ligeras y también motos para los afectados.

Las subvenciones para la categoría de vehículos nuevos ascenderán a 10.000 euros para aquellos que sean electrificados, mientras que los vehículos de combustión e híbridos recibirán 5.000 euros. En cuanto a los vehículos usados, los modelos electrificados contarán con una ayuda de 4.000 euros, y los de combustión e híbridos obtendrán 2.000 euros.

En relación a las motos, se otorgarán 2.000 euros para aquellas que sean nuevas y electrificadas. En el caso de las motos de combustión e híbridas, la ayuda será de 1.000 euros. Para los vehículos de segunda mano, es decir, del mercado de usados, se ofrecerán 1.000 euros si son electrificados y 500 euros si pertenecen a la categoría de combustión o híbridos. Además, en situaciones donde se requiera una movilidad reducida, se proporcionará un apoyo adicional de 1.000 euros.

Respecto a las iniciativas dirigidas al sector productivo, el Cuerpo ha comunicado que se implementarán nuevas líneas de apoyo para pymes y autónomos, enfocándose especialmente en los sectores de la industria, el turismo, así como en el pequeño comercio.

El responsable económico del Gobierno ha señalado que, si el promedio de la caída de actividad observado en las últimas semanas se mantiene durante diciembre, el efecto en la tasa de crecimiento intertrimestral del Producto Interior Bruto (PIB) para el último trimestre del año sería aproximadamente de una décima. "Esto a nivel de crecimiento anual apenas tendría impacto en términos nacionales", ha declarado.

EFECTO DE UNA DÉCIMA EN EL CRECIMIENTO DEL PIB INTERTRIMESTRAL

El crecimiento del PIB intertrimestral puede verse afectado por variaciones de tan solo una décima. Este fenómeno resalta la importancia de cada pequeño cambio en las cifras económicas.

Según expertos, "una modificación de 0.1 en el PIB puede desencadenar efectos significativos en la economía". Esto indica que incluso ajustes menores tienen el potencial de influir en el desempeño económico general.

Es crucial entender cómo estas fluctuaciones impactan no solo a nivel macroeconómico, sino también en la vida cotidiana de los ciudadanos.

  • Crecimiento económico: Las pequeñas variaciones pueden alterar las proyecciones de crecimiento.
  • Inversiones: Los inversionistas suelen reaccionar ante cambios sutiles en las cifras del PIB.
  • Políticas públicas: Las decisiones gubernamentales pueden depender de estos datos intertrimestrales.

Por lo tanto, es evidente que cada décima cuenta y su impacto no debe ser subestimado en el análisis económico.

El objetivo es satisfacer todas las necesidades que puedan presentar tanto empresas como autónomos, mediante la provisión de financiación. Esto incluye requerimientos relacionados con el capital circulante, como, por ejemplo, la capacidad de afrontar vencimientos a corto plazo. Asimismo, estas líneas de crédito contarán con una bonificación en los tipos de interés, estableciéndose a un tipo cero.

Hasta ahora, se han contabilizado 214.000 reclamaciones de indemnización por parte del Consorcio de Compensación de Seguros. Esta cifra es cuatro veces superior a las reclamaciones que se presentaron durante la DANA de 2019, y casi diez veces mayor que las registradas tras el terremoto de Lorca.

Asimismo, Cuerpo ha comunicado que se han contabilizado un total de 11.500 solicitudes de moratorias para créditos que han sido aprobadas, lo que equivale a un aplazamiento de 580 millones de euros. En relación con los avales ICO-DANA, se han recibido más de 2.000 solicitudes, que representan 220 millones adicionales.

Un mes después del evento, el Consorcio ha desembolsado más de 92 millones de euros, una cifra que supera en diez veces lo ocurrido durante la DANA de 2019. El ministro ha declarado: "Estamos hablando de 1.700 que tienen que ver con viviendas y comunidades de propietarios. Estaríamos hablando de unas 3.500 relacionadas con vehículos y estaríamos hablando de más de 300 comercios o almacenes que ya han recibido estas ayudas".

De acuerdo con Cuerpo, más de 69.000 viviendas, más de 125.000 vehículos y 12.500 comercios han sido afectados por la catástrofe. "Vemos la destrucción que ha supuesto en materia del capital físico, del capital productivo, y, por lo tanto, nos hacemos una idea de que estamos ante un shock muy distinto al de la Covid, donde simplemente teníamos una situación de semáforo rojo o verde", ha comentado Cuerpo.