Provincia

Icalba y la Diputación de Albacete colaboran para mejorar la defensa jurídica de personas con discapacidad a través de un nuevo turno especializado

Redacción / Agencias | Miércoles 27 de noviembre de 2024
En la inauguración de las ‘V Jornadas sobre Formación Jurídica en Discapacidad’, José González reafirmó el compromiso del Gobierno con el Turno de Oficio especializado. La iniciativa, promovida por Icalba y apoyada por la Diputación, busca mejorar la defensa de los derechos de personas con discapacidad y fomentar la justicia social.

En la inauguración de las ‘V Jornadas sobre Formación Jurídica en Discapacidad’, el diputado provincial del Área Social, José González, reafirmó el compromiso del Gobierno liderado por Santi Cabañero con el Turno de Oficio especializado en la Discapacidad. Este programa ha sido promovido por el Ilustre Colegio de la Abogacía de Albacete (Icalba) con el respaldo de la institución.

La iniciativa, llevada a cabo por Icalba en colaboración con el Ilustre Colegio Notarial de Castilla-La Mancha y la Fundación Aequitas, ha contado con el apoyo de la Diputación de Albacete. Este evento ha examinado la situación actual respecto a la aplicación de la Ley 8/2021, que reformó la legislación civil y procesal para facilitar el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica, justo cuando se han cumplido tres años desde su aprobación.

González formó parte de la mesa inaugural, donde también estuvieron presentes Albino Escribano, decano de Icalba; Iván Castejón, secretario de la Junta Directiva del Colegio Notarial de C-LM; Daniel Ruiz-Risueño, delegado de la Fundación Aequitas para C-LM; y Irene Palop, secretaria en funciones de Icalba.

Las jornadas que se han llevado a cabo hasta ahora en el Salón de Actos de la Diputación han tenido lugar en la nueva sede de Icalba. Esta actividad se enmarca dentro de la sólida relación que existe entre la entidad y la institución. González ha destacado que para el Gobierno provincial es “un placer” colaborar con el Colegio de la Abogacía en este ámbito, subrayando “la gran labor” que realizan.

Desde el año 2020, un turno especializado en discapacidad ha comenzado a funcionar en esta provincia, resultado de un acuerdo firmado entre las partes involucradas. Este convenio incluye una colaboración económica de 7.500 euros por parte de la institución, lo que ha permitido un progreso notable en la protección jurídica de las personas con discapacidad. Además, este avance también ha beneficiado el desarrollo del Turno de Oficio especializado en Penitenciaria.

Los representantes de las entidades han recibido elogios del responsable provincial, quien ha destacado el esfuerzo que realizan en el ámbito de la formación. A través de iniciativas como esta, se proporcionan herramientas y experiencias a los y las profesionales. Además, les ha transmitido “el compromiso, el apoyo y la mano tendida” para continuar progresando en esta dirección.

Asimismo, ha expresado su saludo a los representantes del tecido asociativo que asistieron al evento, subrayando la relevancia de esta actividad. “Con las que se contribuye a reforzar y mejorar la calidad de la defensa de los derechos de estas personas especialmente vulnerables, algo que también es avanzar en justicia social e igualdad de oportunidades”, afirmó. Además, ha enfatizado la necesidad de promover el desarrollo de mecanismos que atiendan sus necesidades jurídicas “muy particulares”, destacando que es fundamental invertir en esta formación.

En un reconocimiento al importante papel de los abogados y abogadas, así como al destacado esfuerzo de Icalba, González ha subrayado el compromiso y la dedicación de los profesionales que integran el Turno de Oficio. Estos profesionales trabajan en beneficio de la sociedad, contribuyendo a promover la justicia social y asegurando un derecho fundamental: la asistencia jurídica gratuita.

En conclusión, González ha instado a todos los asistentes a sacar el máximo provecho de estas quintas jornadas. Durante este evento, se llevará a cabo un homenaje póstumo a la abogada Josefa García Lorente, quien es considerada una figura emblemática en el ámbito de la abogacía y la inclusión social. Josefa dedicó su vida a defender a los más vulnerables, especializándose en el derecho laboral y convirtiéndose en una incansable luchadora por los derechos laborales y las personas con discapacidad.

Al concluir la inauguración de las jornadas, se realizó un minuto de silencio en homenaje a las personas impactadas por la DANA, prestando especial atención a Letur y Valencia.