El próximo sábado, 30 de diciembre, se llevará a cabo el clásico encendido de las luces navideñas bajo el lema #AlbaceteIluminaTuNavidad. En esta ocasión, serán los niños y niñas de Afanion quienes tendrán la responsabilidad de presionar el botón que dará inicio a la iluminación en la Plaza del Altozano. Al igual que el año pasado, cuando los usuarios de Asprona realizaron este acto, se busca que esta ceremonia también sirva como un homenaje a la inclusión. Es importante recordar que la Navidad está especialmente relacionada con la infancia y la inocencia.
Manuel Serrano ha indicado que la iluminación navideña estará disponible para el disfrute desde las 18:00 hasta las 00:00 hasta el 21 de diciembre. A partir del 21 de diciembre y hasta el 7 de enero del próximo año, el horario se extenderá desde las 18:00 hasta las 2:00 horas.
Durante una rueda de prensa, el alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha expresado su opinión, acompañado por la concejala de Cultura, Elena Serrallé; el concejal de Movilidad, Francisco Navarro; la concejala de Barrios y Pedanías, Llanos Navarro; el vicepresidente primero de la Diputación, Francisco Valera; y el presidente de Afanion, Juan Gualda.
El presidente de Afanion, Juan García, ha expresado su profunda gratitud y entusiasmo. "Tanto la junta directiva como las familias y los tres niños y niñas que van a participar en este acto representarán a nuestra asociación, así como a las diversas variantes del cáncer infantil y a todo el colectivo de Afanion, incluyendo a aquellos que están con nosotros y a quienes, lamentablemente, ya no están", afirmó.
El alcalde ha comunicado que la ciudad de Albacete será adornada con más de 250 arcos iluminados y más de 150 árboles. En las pedanías, se instalarán 60 arcos iluminados y se plantarán más de 40 árboles. Además, otros motivos navideños se ubicarán en diversas plazas y parques de la ciudad, según ha informado el Consistorio en un comunicado de prensa.
Manuel Serrano ha indicado que a las 18.30 horas dará inicio el evento, el cual contará con la actuación de El Pulpo Dj, "uno de los activos musicales más famosos del panorama nacional que dará un toque de animación y fiesta a la Plaza del Altozano". Además, se sumarán las presentaciones de la Banda Sinfónica Municipal de Albacete y del Real Conservatorio de Música y Danza de la Diputación Provincial de Albacete.
Serrano ha declarado que "queremos que los albaceteños y visitantes se sientan cómodos y vitales, ya que la iluminación navideña transmite alegría, vitalidad y convivencia". Además, recordó que "nuestra tradición vincula la luz a la Navidad, desde la estrella del belén hasta las guirnaldas luminosas de ese árbol que todas las familias colocamos en nuestro salón". El Ayuntamiento, por lo tanto, desea unirse una vez más a esta tradición iluminando las calles, que son el hogar de todos los albaceteños.
De este modo, se ha incentivado a aprovechar la iluminación navideña, enfocándose en la gran oportunidad que brinda esta temporada para establecer nuestra imagen como una ciudad "atractiva, moderna y abierta al mundo". Así, se busca que "Albacete se convierta durante estos días en el lugar más visitado de Castilla-La Mancha e incluso de España, con el carácter acogedor de los albaceteños".
DETALLES DE LA ILUMINACIÓN
La iluminación es un aspecto fundamental en el diseño de espacios, ya que influye en la percepción y el ambiente de cualquier lugar. Un buen uso de la luz puede transformar un espacio ordinario en uno extraordinario.
Al considerar la iluminación, es importante tener en cuenta varios factores como la intensidad, el color y la dirección de la luz. Por ejemplo, una luz cálida puede crear una atmósfera acogedora, mientras que una luz fría puede dar una sensación más moderna y limpia.
Según Juan Pérez, experto en diseño de interiores: “La iluminación no solo debe ser funcional, sino también emocional. Debe contar una historia y resaltar los elementos clave del espacio”.
Además, se recomienda utilizar diferentes tipos de fuentes de luz, como luces directas, indirectas y de acento, para lograr un efecto equilibrado. La combinación adecuada puede realzar las características arquitectónicas y decorativas.
En conclusión, prestar atención a los detalles de la iluminación es esencial para crear espacios que no solo sean visualmente atractivos, sino también funcionales y confortables. Como menciona Ana Gómez: “Un buen diseño de iluminación puede cambiar por completo la experiencia de un espacio”.
Respecto al alumbrado navideño de la ciudad, el alcalde ha señalado que en el Consistorio enfrentan restricciones debido a un contrato de larga duración. Este contrato, que "encontramos firmado cuando llegamos al Gobierno hace año y medio", tiene un costo total de 560.000 euros más IVA para un período de cuatro años, lo que equivale a 169.400 euros anuales.
Como resultado de este contrato, la ciudad disfrutará esta Navidad de siete actuaciones en el centro, específicamente en el eje del Altozano, que incluye el Ayuntamiento y el Paseo de la Libertad. Además, se llevarán a cabo otras 46 intervenciones en diferentes calles y barrios, que incluirán arcos y árboles, así como elementos decorativos en las nueve pedanías.
En este contexto, Manuel Serrano ha señalado que, gracias a la modificación realizada en el contrato por parte del Equipo de Gobierno el pasado mes de octubre, se han maximizado las mejoras permitidas por la ley. Como resultado, se han añadido 28 arcos iluminados a la Avenida de España, abarcando desde la Plaza Gabriel Lodares hasta la Circunvalación. Estos arcos fueron instalados el año anterior mediante un contrato menor.
Además, se han incorporado tres arcos adicionales en la calle que ganó el concurso de iluminación navideña de fachadas, ubicada este año en el barrio San Pablo. También se llevarán a cabo mejoras en la iluminación del Museo Municipal y en el árbol decorativo del Altozano. En total, el costo de todas estas mejoras añadidas al contrato original asciende a 27.022,80 euros más IVA.
El alcalde ha detallado que el túnel luminoso contará con unas dimensiones de 12,95 metros de altura, 110 metros de longitud y 9 metros de anchura. Este diseño incluirá 11 pórticos, los cuales proporcionarán soporte a los elementos tanto lumínicos como sonoros. En total, se instalarán 277.980 puntos lumínicos, que aportarán luz y color a la Calle Marqués de Molins. Además, recordó que, debido a la caída de algunos cascotes, ha sido necesario reducir un poco la extensión del túnel este año por la marquesina provisional situada en el Edificio Legorburo.
En relación al arco lumínico de la calle Ancha, que se encuentra en un contrato distinto, Manuel Serrano ha señalado que el costo ascenderá a 324.885 euros. De esta suma, 180.000 euros han sido proporcionados por la Diputación, resultado de un acuerdo destinado a fomentar la dinamización urbana y social, así como a impulsar la economía y la cultura local durante la temporada navideña. Además, ha expresado su agradecimiento por la significativa colaboración que permite seguir fortaleciendo juntos la Marca Albacete.
Respecto a la iluminación, Manuel Serrano ha indicado que se instalarán 178 unidades con motivos de leds que evocan la Navidad, además de contar con dos portadas adornadas con estrellas leds en sus extremos. El espectáculo de luz y sonido se ofrecerá en cinco funciones diarias, comenzando a las 18:00 horas y finalizando a las 21:30 horas, cada hora. En total, esto sumará 195 pases a lo largo de 39 días.
El vicepresidente y encargado del área económica de la Diputación, Fran Valera, ha señalado que "los datos respaldan el éxito de esta apuesta". Según la nota de prensa emitida por la Institución provincial, durante la pasada Navidad, más de 350.000 personas disfrutaron de este espectáculo de luz y sonido.
La promoción turística de la Navidad en la capital cuenta nuevamente con el respaldo de la Diputación de Albacete. Desde 2022, se ha establecido una colaboración entre el Ayuntamiento de Albacete y la Diputación, que ha replicado una inversión de 60.000 euros (sumando un total de 180.000 euros entre 2022 y 2023). Esta cantidad ha sido destinada a la iluminación navideña, "plasmada en el ya icónico túnel de luz y sonido que se instala en la calle Marqués de Molins", lo que reitera el compromiso del Gobierno de la Diputación con un proyecto que va más allá de lo meramente decorativo, convirtiéndose en un motor para el desarrollo y la atracción turística.