Albacete

Emiliano García-Page destaca la lucha por la igualdad en la región

Redacción | Lunes 25 de noviembre de 2024
Castilla-La Mancha se posiciona como líder en la atención a víctimas de agresiones sexuales con la inauguración de un nuevo centro en Ciudad Real. Emiliano García-Page destaca la importancia de la igualdad y el compromiso social en la lucha contra la violencia, subrayando avances en convivencia e igualdad educativa.

Page ha destacado que Castilla-La Mancha se posiciona como “la región más adelantada” en la implementación de una red de centros destinados a la atención de víctimas de agresiones sexuales.

El próximo miércoles, en Ciudad Real, se llevará a cabo la inauguración de un nuevo Centro de Atención Integral a Víctimas de Agresiones Sexuales en Castilla-La Mancha, según ha anunciado el jefe del Gobierno regional, Emiliano García-Page. Esta región se destaca por ser “la más adelantada en finalizar todas las obras” relacionadas con centros dedicados a este propósito, siendo pionera en establecer una auténtica red autonómica de este tipo, financiada gracias a fondos europeos.

Durante su intervención en el acto institucional con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, celebrado en el Auditorio Municipal de Munera, en la provincia de Albacete, se ha puesto de manifiesto la importancia de esta causa. En este evento, estuvo acompañado por la consejera de Igualdad, Sara Simón, y juntos entregaron cinco reconocimientos a distintos centros educativos por su labor en esta temática.

“El testimonio de tantos chicos y chicas trabajando codo a codo pone de manifiesto que esta es una sociedad que tiene esperanza”, reflexionó. Además, añadió que “los centros son, en muchos casos, la última esperanza para una sociedad” al momento de “distinguir lo que está bien de lo que está mal”.

En el marco del 25N, el presidente regional ha subrayado la necesidad de “combatir a aquellos que se proponen social, cultural y políticamente, que la sociedad no sea igual en oportunidades, en aspiraciones, igual en servicios”. Ha hecho especial énfasis en quienes “desde la política blanquean las actitudes machistas”, recordando que “somos muchísimos más los que realmente trabajamos por la igualdad”.

De igual manera, Emiliano García-Page ha destacado el trabajo de los profesionales que, día tras día, se esfuerzan por promover la igualdad. “Son muchas gotas en un inmenso océano”, ha afirmado, y añadió que “se necesitan leyes, se necesita educación, persuasión, convicción, compromiso y seguridad”. También hizo referencia a aquellos que “representan la parte más dura que es la de tener que combatir, uniformados, la violencia”.

El presidente ha señalado que “el tamaño inmenso del objetivo es fabricar un mundo más igual”. Además, enfatizó que “tienen que seguir cambiando” las circunstancias para alcanzar esa meta y que “permanentemente hay que fabricar igualdad, aunque solo sea para frenar a aquellos que fabrican desigualdad”. Este desafío abarca “todos los extremos de la vida” y representa “un problema de actitud ante la vida”.

Se entregan reconocimientos a centros educativos por su labor en igualdad

En este 25N, el presidente autonómico ha destacado que “fuimos la primera región en España” en implementar un “plan de convivencia e igualdad” en los centros educativos. Además, ha recordado que Castilla-La Mancha fue “la primera región en España, es decir, en Europa, y una de las más avanzadas del mundo, en legislar contra la violencia de género”. Por ello, ha subrayado que “todo empezó aquí, en esta tierra”.

En este escenario, García-Page ha destacado que “antes de que finalice este año, habremos instalado 60.000 terminales digitales nuevos” en el servicio de teleasistencia. Este servicio, según él, está experimentando “una mejora permanente” con el fin de “ir cumpliendo objetivos que, poco a poco, nos van convirtiendo en iguales”.

Un claro ejemplo de esto es la reciente inauguración que ha tenido lugar este lunes, donde el jefe del Gobierno regional estuvo presente en la nueva Oficina de Orientación, Formación y Empleo de la Junta, así como en la Oficina de Prestación del SEPE, ambas ubicadas en Villarrobledo, Albacete. Durante este evento, hizo un llamado a “la igualdad en el trabajo” y abogó por el cierre de la brecha salarial entre hombres y mujeres.

Asimismo, mencionó su asistencia a la inauguración de la rehabilitación del centro para mayores en El Bonillo, también en Albacete. Esta actuación fue celebrada por él como un avance significativo para una generación “que ha hecho que muchos de nosotros tengamos la sociedad que tenemos”.

En un evento institucional que reunió a más de quinientos asistentes y participantes, Emiliano García-Page destacó que “la clave de la convivencia es la igualdad”. Según sus palabras, “la auténtica convivencia, al menos en la que creemos aquí, es la que tiene que ver con la igualdad”, en contraposición a aquellos que “incluso se atreven a coger un micrófono y defender la desigualdad”.

En Munera, el presidente de Castilla-La Mancha ha contado con el apoyo del vicepresidente primero de la Junta, José Luis Martínez Guijarro; la responsable de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco; el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor; la titular de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez; la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano; el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos; el presidente de la Diputación Provincial de Albacete, Santiago Cabañero; así como el alcalde de Munera, Desiderio Martínez, entre otras autoridades.

TEMAS RELACIONADOS: