Albacete

Albacete conmemora el Día Internacional contra la Violencia de Género

Redacción | Lunes 25 de noviembre de 2024
El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, reafirmó el compromiso del Ayuntamiento en la lucha contra la violencia de género, destacando la importancia de erradicar esta problemática y apoyar a las víctimas. En un evento conmemorativo, se enfatizó la necesidad de una respuesta social y educativa para prevenir futuros casos de maltrato.

El compromiso del Ayuntamiento y de la Corporación ha sido asegurado por el alcalde de la ciudad, Manuel Serrano, quien ha declarado que “no toleraremos que haya silencio o inacción frente al maltrato a las mujeres”.
Además, enfatizó: “lucharemos para erradicar esta lacra, no permitiremos que se normalice la existencia de un número creciente de víctimas, ni ampararemos un clima social de permisividad que relativice el problema”.

El alcalde ha subrayado la relevancia de este evento, afirmando que “para que no quepa duda de nuestra determinación y unidad de acción, que siempre estaremos al lado de las víctimas, en el lado correcto de la historia”. Además, ha reflexionado sobre el impacto que tiene el sufrimiento de una mujer, indicando que “la justicia, los derechos humanos y la dignidad de cada persona, sufren cada vez que sufre una mujer y no podemos permitirlo”.

Durante su intervención en el acto institucional que tuvo lugar esta mañana en la puerta del Ayuntamiento, Manuel Serrano expresó su postura sobre el tema. Este evento se llevó a cabo en conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Estuvo acompañado por Gala de la Calzada, concejala de Mujer e Igualdad, así como por concejales del Equipo de Gobierno y otros miembros de la Corporación Municipal.

Manuel Serrano ha reiterado su contundente oposición a la violencia machista, expresando que “NO a la violencia contra las mujeres; NO al desprecio; NO a las vejaciones y a la desigualdad; NO a la falta de respeto y NO al ninguneo de las mujeres”.

En el transcurso del evento, que contó con la participación de la Banda Sinfónica Municipal de Albacete, se llevó a cabo la lectura del manifiesto correspondiente a esta jornada. Dos miembros del Consejo Municipal de las Mujeres y la Igualdad, específicamente de la Asociación ARMMA y de Cruz Roja, fueron los encargados de realizar dicha lectura. Además, se observó un minuto de silencio en homenaje a todas las víctimas de los malos tratos.

Según el alcalde, “no podemos acostumbrarnos a ver números donde hay dramas humanos porque todos somos corresponsables de que se hayan producido y todos tenemos la responsabilidad de que no vuelvan a producirse”.

En relación a este tema, Manuel Serrano ha afirmado que “hay cifras que son sencillamente insoportables”. En su denuncia, destacó que “por culpa de la violencia machista este año ha habido al menos 40 mujeres asesinadas, 30 menores huérfanos, 10 menores asesinados, según las cifras aportadas por la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género a 15 de noviembre, a las que habrá que sumar el último caso de este mismo fin de semana en la localidad sevillana de Estepa.”

Manuel Serrano ha afirmado que “ningún hombre puede creerse superior a ninguna mujer y ninguna mujer debe soportar ninguna violencia física o psíquica, por leve o normalizada que parezca”. Además, subrayó que “la resolución de ese problema no puede recaer sólo sobre las mujeres maltratadas, ni se va a acabar sólo con medidas punitivas porque toda la sociedad tiene que sentirse concernida y actuar en consecuencia”.

El alcalde ha destacado que “hemos conseguido romper el macabro telón de silencio que tapó durante siglos la penosa realidad del maltrato y la ley actúa hoy de manera contundente contra los maltratadores, con medidas ejemplares y ejemplarizantes, pero no es suficiente”. Además, enfatizó que “además del reproche penal, debe generarse un reproche social, de forma que cada colectivo y cada persona nos sintamos agredidos cada vez que una mujer es agredida”.

La concejala de Mujer e Igualdad, Gala de la Calzada, ha destacado que en la batalla contra la violencia de género, “no basta con condenarla, también es fundamental prevenirla desde todos los ámbitos”. Además, recordó que el Ayuntamiento está llevando a cabo programas educativos en colegios e institutos, así como en espacios comunitarios, con el objetivo de fomentar el respeto y la igualdad desde una edad temprana. Esto es esencial “para que las futuras generaciones crezcan en un entorno donde la discriminación y la violencia no tengan cabida”.

Manuel Serrano ha subrayado que “la convivencia y el respeto son la única base sólida para asentar la vida en común, ya sea a nivel familiar, laboral o en cualquier ámbito” porque “mujeres y hombres hemos de mirarnos en pie de igualdad al mismo nivel, sin miedos y sin complejos”.

Según Manuel Serrano, es fundamental que “la convivencia y el respeto son la única base sólida para asentar la vida en común, ya sea a nivel familiar, laboral o en cualquier ámbito”, enfatizando que “mujeres y hombres hemos de mirarnos en pie de igualdad al mismo nivel, sin miedos y sin complejos”.

En sus declaraciones, Manuel Serrano resalta que “la convivencia y el respeto son la única base sólida para asentar la vida en común, ya sea a nivel familiar, laboral o en cualquier ámbito”, añadiendo que “mujeres y hombres hemos de mirarnos en pie de igualdad al mismo nivel, sin miedos y sin complejos”.

El alcalde ha señalado que este evento marca el cierre de una extensa programación realizada por el Ayuntamiento en los días recientes. Esta iniciativa ha contado con la participación y el apoyo del Consejo Municipal de las Mujeres y la Igualdad. Entre las actividades destacadas, se incluye una campaña informativa que lleva por lema ‘Albacete no tolera las violencias machistas’, con el objetivo de transmitir el mensaje “de forma nítida y clara” a toda la población.

Según la concejala, “hemos avanzado mucho, pero todavía queda camino por recorrer y debemos hacerlo codo con codo y no a codazos porque la violencia de género no entiende de colores”. Ella enfatiza la importancia de trabajar juntos “desde el acuerdo, dando ejemplo y poniendo el foco en la defensa de los d derechos fundamentales, porque ninguna excusa justifica la violencia”.

Manuel Serrano ha señalado que este año se ha inaugurado un espacio simbólico permanente, ubicado junto a la Casa de Asociaciones de Carretas. En este lugar se ha colocado mobiliario urbano de color violeta y una lona/mural creada por la artista albaceteña Ana Navarro, donde se expresa que “Albacete no tolera las violencias machistas”. Según él, “no basta con actos aislados o con campañas temporales, ya que la lucha contra la violencia de género debe ser una constante y una actitud continuada que impregne la vida cotidiana”.

Asimismo, Gala de la Calzada ha comentado que el Centro de la Mujer proporciona un espacio integral de atención y apoyo a las víctimas de violencia de género. “Es fundamental que sepan que no están solas y que existen recursos disponibles para ayudarlas a reconstruir su vida”, ha afirmado. Además, es importante señalar que el Ayuntamiento implementa programas de capacitación y emprendimiento, lo que permite a las mujeres asumir el control de su independencia económica y tomar decisiones por sí mismas. También se llevan a cabo campañas de sensibilización, fomentando una cultura de tolerancia cero frente a cualquier forma de violencia, con especial énfasis en la violencia de género.

TEMAS RELACIONADOS: