Albacete

IV Jornadas de Altas Capacidades en Albacete: Estrategias educativas para potenciar talentos

Redacción | Sábado 23 de noviembre de 2024
Las IV Jornadas de Altas Capacidades en Albacete, organizadas por la Asociación Kaizen, se centraron en ofrecer estrategias educativas para apoyar a niños con altas capacidades. Con ponencias de expertos, se enfatizó la importancia de crear entornos inclusivos que potencien su talento y se destacó el compromiso de la Diputación en mejorar la educación.

Este sábado, el Salón de Actos de la Diputación Provincial de Albacete se convirtió en el escenario de las IV Jornadas, que fueron organizadas por la Asociación Altas Capacidades de Albacete Kaizen.

La presidenta de Kaizen, Silvia Fernández, ha subrayado que en esta edición se ha puesto un énfasis especial en el ámbito educativo. El objetivo es ofrecer estrategias prácticas para padres, madres y profesionales que apoyan a niños y niñas con altas capacidades, según lo comunicado por la Diputación albaceteña en una nota de prensa.

El programa de la jornada se ha estructurado en dos días de actividades. De este modo, el viernes, en el Centro Ágora, la psicóloga Teresa Jiménez presentó una charla titulada 'Autocuidado y crianza en las Altas Capacidades'.

Este sábado, se llevarán a cabo tres ponencias en el Salón de Actos de la Diputación. La primera será presentada por Jesús García Gallardo, un pedagogo terapéutico, quien ofrecerá su charla titulada 'Un ejemplo práctico de DUA (Diseño Universal de Aprendizaje) como respuesta a las Altas Capacidades'.
La segunda ponencia estará a cargo de Cristina Márquez, psicóloga de Begabung, que discutirá el tema 'Enriquecimiento intra y extracurricular: Aproximación práctica a una experiencia real'.
Finalmente, Nerea Astoreka Erdoiza, maestra y asesora educativa, presentará 'Creando entornos de aprendizaje inclusivo'.

Durante su intervención, González enfatizó la importancia de "mirar con otros ojos, sin juicio, y comprender que estos niños y niñas no son raros sino únicos y necesitan entornos que potencien su talento".

En la apertura del encuentro, José González, quien es el diputado de Servicios Sociales y coordinador del Área Social de la Diputación de Albacete, subrayó la relevancia de iniciativas como esta para potenciar el desarrollo y mejorar la calidad de vida de los niños y niñas con altas capacidades.

“Jornadas como estas son fundamentales para intercambiar experiencias exitosas y progresar de manera conjunta en la mejora de la educación inclusiva y personalizada”, ha comentado.

Un dato curioso mencionado por González se refiere a un aspecto simbólico del territorio de Albacete: la presencia, hace tiempo, de un animal equino conocido como icebra. Este animal fue documentado hasta el siglo XVII en localidades como Chinchilla y La Roda, destacándose por su singularidad. La icebra existía; solo era necesario saber observar. De manera similar, la cebra, que simboliza el concepto de Kaizen, representa las características únicas y especiales de los niños y niñas con altas capacidades. Estos pequeños requieren entornos que valoren su singularidad y fomenten su desarrollo al máximo.

La Diputación de Albacete ha reafirmado su compromiso de continuar respaldando proyectos que mejoren la calidad educativa y fomenten la integración total de los alumnos con altas capacidades. Este apoyo es crucial para el trabajo de asociaciones como Kaizen, que juegan un papel esencial en el ámbito social y educativo de la provincia.

Las IV Jornadas se presentan como un llamado colectivo dirigido a la comunidad educativa, a las familias y a las administraciones, con el objetivo de continuar el esfuerzo en la mejora constante de los recursos y estrategias que faciliten a cada estudiante lograr su máximo potencial.