El próximo martes, el nuevo Plan de Empleo será aprobado por el Gobierno regional, según ha anticipado Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha. Este plan, que se desarrollará "de común acuerdo con empresarios y sindicatos", incluirá la creación de 7.000 puestos de trabajo.
García-Page ha subrayado que la condición de Castilla-La Mancha posibilita "tirar para delante" y "defender nuestros intereses día a día", lo que permite invertir "muchos millones de euros" en este proyecto de empleo.
El presidente autonómico ha afirmado que este plan representa "una prioridad enorme". Según sus palabras, se trata de empleos que estarán "dedicados a la gente más vulnerable, a la que probablemente sí tendría que buscarse la vida fuera porque es muy difícil que encuentre empleo dentro".
Este sábado en Barcelona, el Premio 'Quijote 2024' fue recibido por García-Page, quien fue galardonado por la Federación de Comunidades Originarias de Castilla-La Mancha en Cataluña.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado que en la próxima Conferencia de Presidentes, programada para el 13 de diciembre en Santander, propondrá que los nuevos impuestos incluidos en el paquete fiscal que fue aprobado el pasado jueves por el Congreso de los Diputados sean distribuidos. Su objetivo es "cohesionar" los distintos territorios del país y evitar que se utilicen para "entregárselo a los territorios que tienen más".
“Si se desea actuar como Robin Hood en lo que respecta a los impuestos, es fundamental que esto se traduzca en un reparto equitativo. De esta forma, lograremos una mayor cohesión y podremos aspirar a disfrutar de los mismos servicios y derechos”, ha expresado.
Este sábado, el Premio 'Quijote 2024' fue entregado en Barcelona a García-Page por la Federación de Comunidades Originarias de Castilla-La Mancha en Cataluña. Durante el evento, García-Page comentó que si se imponen impuestos "a los que tienen más, a los bancos", no tiene sentido destinar ese dinero "a los territorios que tienen más", ya que eso carece de lógica "por ningún sitio".
Debido a todo lo mencionado, también ha enfatizado que solicitará la realización de un Consejo de Política Fiscal y Financiera "para acordar entre todos el modo de reparto de lo que se apruebe nuevo".
"Como presidente, voy a proponer que este debate tenga lugar en el mismo mes de diciembre", ha añadido con firmeza.
“Si defiendo que tengan que pagar más los que más tienen es para poderlo compartir. No vale solamente cobrar impuestos, depende de a quién y en qué proporción”, ha expresado. Este debate, según su opinión, es “trascendental”, ya que detrás de él se encuentran aspectos fundamentales como la sanidad y la educación.