Cultura y Universidad

Concierto Extraordinario Romanticismo Ruso de la Banda Sinfónica Municipal de Albacete el 24 de noviembre

Redacción | Viernes 22 de noviembre de 2024
El 24 de noviembre, la Banda Sinfónica Municipal de Albacete celebrará un Concierto Extraordinario titulado “Romanticismo Ruso” en el Auditorio Municipal. El pianista Alexandre Lutz interpretará el concierto para piano nº 2 de Rachmaninoff, y se otorgará el 6º RECONOCIMIENTO BSMA a la Diputación Provincial por su apoyo a la cultura musical.

El próximo domingo 24 de noviembre, la Banda Sinfónica Municipal de Albacete llevará a cabo su Concierto Extraordinario en celebración de la festividad de Santa Cecilia, en el Auditorio Municipal.

El título del concierto en esta ocasión es “Romanticismo Ruso”, y se compone de importantes obras del repertorio romántico.

Durante la primera sección del evento, el increíble pianista Alexandre Lutz, ganador del 1er. premio en el Concurso de piano de Juventudes Musicales de Albacete en 2023, nos deleitará con su interpretación del célebre concierto para piano nº 2, en Do menor, op. 18 de Sergei Rachmaninoff (1873-1943).

En un futuro próximo, se llevará a cabo la entrega del 6º RECONOCIMIENTO BSMA, el cual celebra la trayectoria, colaboración y contribución a la cultura musical de Albacete. En esta ocasión, el reconocimiento ha sido otorgado por unanimidad a:

EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ALBACETE, se destaca por su compromiso con la promoción, preservación, difusión y divulgación de la cultura y el arte, especialmente a través de la música, gracias a la labor de la Banda Sinfónica Municipal. Estas actividades están diseñadas para beneficiar a los ciudadanos de Albacete y su provincia. En particular, se resalta el convenio de colaboración que:

La Banda Sinfónica Municipal ofrecerá conciertos en diversas localidades de la provincia de Albacete.

El Programa Educativo “Toca la Banda” tiene como objetivo conectar a los estudiantes de Educación Primaria y Institutos de Educación Secundaria en la provincia de Albacete con el fascinante mundo de la música y la danza.

ALEXANDRE LUTZ nació en París en el año 1998.

El enfoque de la segunda parte se dirigirá hacia el Romanticismo Ruso, e incluirá las obras Obertura 1812, Op. 49 de Piotr Ilich Chaikovski (1840 - 1893) y Capricho español, Op. 34 de Nikolái Andréievich Rimski-Kórsakov (1844 - 1908).

Desde una edad muy temprana, su ciudad natal fue el escenario donde comenzó su andadura en el mundo de la música. Posteriormente, se trasladó al Conservatorio profesional «Guitarrista José Tomás» de Alicante, donde entre 2007 y 2015, llevó a cabo sus estudios de grado elemental y profesional bajo la tutela de Diana Borja y María Moncunill. Además, en el mismo conservatorio, completó el ciclo elemental de violín. Al finalizar el grado profesional, logró las máximas calificaciones y recibió el premio extraordinario en la especialidad de piano.

Más tarde, optó por continuar su trayectoria en la música, iniciando el ciclo superior en interpretación de piano en el Conservatorio Superior de Música “Óscar Esplá” de Alicante, bajo la tutela de la profesora María Dolores Costa Císcar. Simultáneamente, fue aceptado en la Schola Cantorum de París, donde tuvo la oportunidad de recibir instrucción del pianista Francisco Escoda Patrón. En junio de 2018, tras dos años desde su ingreso, se graduó de esta institución parisina, logrando el título superior de piano con “mention très bien à l’unanimité”, que es la calificación más alta otorgada por dicha escuela.

Después de completar sus estudios en Alicante en 2020, fue admitido en el Conservatorium van Amsterdam, donde finalizó un máster en interpretación con Naum Grubert. Además de su formación en Ámsterdam, también obtuvo un Máster en interpretación musical de la VIU. A lo largo de su tiempo en el conservatorio, recibió clases adicionales de István Székely (2014-2019) y del concertista Eugen Indjic (2017-2020).

Claro, estaré encantado de ayudarte a reescribir el texto que me proporciones. Por favor, comparte el texto que deseas que reformule.

En relación con la música de cámara, ha llevado a cabo múltiples conciertos junto a diversas agrupaciones. En el año 2018, fue parte del festival ENSEMS de música contemporánea en Valencia, donde se presentó con un ensemble del CSMA. Como solista, ha ofrecido varios recitales y audiciones en diferentes países, incluyendo España, Francia y los Países Bajos, destacando lugares como el Ateneo de Madrid, el ADDA de Alicante y la Sala César Franck de París.

Asimismo, ha tomado parte en clases magistrales y ha recibido orientación de artistas como Frank van de Laar, Guillermo González y Rena Shereshevskaia, entre otros. En su trayectoria, Alexandre Lutz ha sido reconocido con varios premios en competencias musicales, destacándose el Premio de Interpretación de la Sociedad de Conciertos de Alicante, el primer premio del concurso de la sociedad de conciertos de Alicante, el primer premio en el Concurso nacional de jóvenes pianistas “Ciudad de Albacete”, así como el tercer premio del Premio Frechilla-Zuloaga de Valladolid.